El agua perdida (V)-
Moderador: Webmaster
El agua perdida (V)-
A José María Pinilla
Yo sé que la tristeza es el agua perdida
y la demolición de un libro de poemas,
puñal de incertidumbre que al tuétano aburrido
le taja por la base cuanto sueña.
Que desde la Ciudad Condal hasta el marfil del alba
tu verso melancólico de sagaz urbanita tendrá que redimirte del colmillo de arena
que devora las sienes de una playa suicida.
Habrá de ser tu voz, oronda luz palabra y arrullo de las letras,
la redención de un grito de perfil misterioso que busca ser la paz
por la orilla salvaje, dormido en la post guerra.
No llegarán los márgenes caníbales a comerse la belleza
que brotó de tus ansias, ni el don genial que abrigan delirios y flaquezas
de un vacío del aire, de la esencia,
en los limbos idólatras del poeta.
Se derramó la flor y -en el jardín palabra- se aleja
un aroma de bardo (sin territorio), disipado en una queja.
Yo sé que la tristeza es el agua perdida
y la demolición de un libro de poemas,
puñal de incertidumbre que al tuétano aburrido
le taja por la base cuanto sueña.
Que desde la Ciudad Condal hasta el marfil del alba
tu verso melancólico de sagaz urbanita tendrá que redimirte del colmillo de arena
que devora las sienes de una playa suicida.
Habrá de ser tu voz, oronda luz palabra y arrullo de las letras,
la redención de un grito de perfil misterioso que busca ser la paz
por la orilla salvaje, dormido en la post guerra.
No llegarán los márgenes caníbales a comerse la belleza
que brotó de tus ansias, ni el don genial que abrigan delirios y flaquezas
de un vacío del aire, de la esencia,
en los limbos idólatras del poeta.
Se derramó la flor y -en el jardín palabra- se aleja
un aroma de bardo (sin territorio), disipado en una queja.
Última edición por Rafel Calle el Dom, 15 Mar 2009 12:05, editado 1 vez en total
re: El agua perdida. A José María Pinilla
Todos los homenajes que se puedan hacer a José María Pinilla siempre serán pocos, por su categoría de poeta y también por su incansable labor editorial en la promoción de autores desconocidos que merecían una oportunidad.
Este poema es un homenaje de alto voltaje emocional, dado lo reciente de la triste noticia, pero también de indudable valor poético, por su imaginería y léxico de elevado tono elegíaco que subraya y contiene en todos sus versos la trascendencia trágica del acontecimiento que nos ha tocado vivir.
Un abrazo.
Este poema es un homenaje de alto voltaje emocional, dado lo reciente de la triste noticia, pero también de indudable valor poético, por su imaginería y léxico de elevado tono elegíaco que subraya y contiene en todos sus versos la trascendencia trágica del acontecimiento que nos ha tocado vivir.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: El agua perdida. A José María Pinilla
Se dice que la poesía es bálsamo para el alma. Y creo que es cierto.
Yo sé que la tristeza es el agua perdida, dices, y también:
y la demolición de un libro de poemas,
puñal de incertidumbre que al tuétano aburrido
le taja por la base cuanto sueña.
Tan cierto como terrible, tan duro como bello.
En el poema hay oficio, pero un oficio que no esconde la emoción, al contrario, la contiene, sostiene y potencia, y eso, ¿sabes?, no es fácil, hace falta ser algo más que poeta para lograrlo.
Hay que acabar de alguna forma, y tú lo haces brillantemente.
Gracias, Rafael.
Blanca
Yo sé que la tristeza es el agua perdida, dices, y también:
y la demolición de un libro de poemas,
puñal de incertidumbre que al tuétano aburrido
le taja por la base cuanto sueña.
Tan cierto como terrible, tan duro como bello.
En el poema hay oficio, pero un oficio que no esconde la emoción, al contrario, la contiene, sostiene y potencia, y eso, ¿sabes?, no es fácil, hace falta ser algo más que poeta para lograrlo.
Se derramó la flor y en el jardín palabra
un aroma de bardo -sin territorio- se disipa en una queja.
Hay que acabar de alguna forma, y tú lo haces brillantemente.
Gracias, Rafael.
Blanca
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: El agua perdida. A José María Pinilla
Indudable buen poema, al margen de la circunstancia desafortunada que lo motiva. El discurso por entre el ritmo de los versos largos se desarrolla con franca armonía y coherencia. Es un poema para después de la muerte, que vuelve a ser la vida. Enhorabuena.
Salud.
Salud.
Re: El agua perdida. A José María Pinilla
Rafel Calle escribió:A José María Pinilla.
Yo sé que la tristeza es el agua perdida
y la demolición de un libro de poemas,
puñal de incertidumbre que al tuétano aburrido
le taja por la base cuanto sueña.
Que desde la Ciudad Condal hasta el marfil del alba
tu verso melancólico de sagaz urbanita habrá de redimirte de un colmillo de arena
devorando las sienes de una playa suicida.
Tendrá que ser tu voz, oronda luz palabra y arrullo de las letras,
la redención de un grito del lado misterioso que busca ser la paz
por la orilla salvaje, dormido en la post guerra.
No llegarán los márgenes caníbales a comerse la belleza
que brotó de tus ansias ni el don genial que abrigan delirios y flaquezas
de un vacío del aire, de la esencia,
en los limbos idólatras del poeta.
Se derramó la flor y -en el jardín palabra- se aleja
un aroma de bardo (sin territorio), disipado en una queja.
En esta elegía por el amigo que siempre lo será, a pesar de lo efímero de la vida, las mayores cotas de lirismo se concentran en las dos últimas estrofas. Te quedó muy hermosa la flor y el "aroma de bardo". En todos vosotros, quienes le conocíais, se nota la profunda huella que os dejó, y cuánto os ha impactado su temprana partida.
Un abrazo, Rafel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
No conocía a Jose María pero por lo que voy leyendo parece ser que era un hombre muy admirado y querido. Es un hermoso homenaje el que le dejas, Rafel. El primer verso es tan bello como cierto. Un placer leerte.
Un beso que te llegue al corazón
Ana
Un beso que te llegue al corazón
Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/
Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
re: El agua perdida. A José María Pinilla
Me sumo a tu palabra, Rafael, al dolor y la tristeza que tardará en marcharse.
Sara
Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
- Mensajes: 1820
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
- Ubicación: Sevilla
re: El agua perdida. A José María Pinilla
Rafael amigo mío.
Como sabes sigo sin poder incorporarme al foro, pero alguien me dijo lo del fallecimiento de Pinilla y entre a dejarle mi abrazo.
Lágrima que aprieta mi garganta entre las olas donde un mar de versos se alinea con los planetas en un constante llover del aire.
Un poema que llega al alma con la fuerza del rayo.
Mi abrazo
carmen
Como sabes sigo sin poder incorporarme al foro, pero alguien me dijo lo del fallecimiento de Pinilla y entre a dejarle mi abrazo.
Lágrima que aprieta mi garganta entre las olas donde un mar de versos se alinea con los planetas en un constante llover del aire.
Un poema que llega al alma con la fuerza del rayo.
Mi abrazo
carmen
Última edición por Lara Albertus el Lun, 16 Mar 2009 15:44, editado 1 vez en total
Re: re: El agua perdida. A José María Pinilla
Lara Albertus escribió:
Rafael amigo mío.
Como sabes sigo sin poder incorporarme al foro, pero alguien me dijo lo del fallecimiento de Pinilla y entre a dejarle mi abrazo.
Lágrima que aprieta mi garganta entre las olas donde un mar de versos se alinea con los planetas en un constante llover del aire.
Un poema que llega al alma con la fuerza del rayo.
Mi abrazo
Carmen
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 233 invitados