Pess, el árbol de la carne
Moderador: Webmaster
Pess, el árbol de la carne
Nombrado soy apóstol a tu requerimiento,
idea de un patrón que vagamente intuyo;
le propones al vértigo de una fuerza inconstante
convertir tu palabra en motín de cariño.
Porque ser un árbol precisa las hojas que vagan la tierra, alud que fue verde,
octubre aterido de un canto de alfombras y luz que agoniza en grises dementes,
quisiera reclamarte más destreza
o la licenciatura del milagro,
oficio parabólico y simiente,
la voluntad de trascender el Dharma,
que suplican conciencia al trajín de la carne.
¿Perdemos nosotros? o ¿gana la esencia? Quiero prevenirme de un juego del agua,
hielo elemental, el centro del frío que guarda los genes y las religiones de toda falacia.
Tengo que prevenir, prevenirme de mí,
vertiginosa redondez del ansia,
convencerme de ti, desterrar al iluso
que se nutre en la praxis de una ciencia inexacta.
Un balcón de asomar el pensamiento
procuras tú, una misión de manos extendidas,
inercia de los dedos que calientan la magia,
en la raíz que nombra la reflexión del hombre:
Celoso rigor, carácter inquieto, creciendo, menguando,
ventura furtiva del azar secreto.
Buscar del revés, reos en el caos.
Hallar catecismos, abril de liturgia del símbolo amor,
que velen el árbol de la carne abierta.
idea de un patrón que vagamente intuyo;
le propones al vértigo de una fuerza inconstante
convertir tu palabra en motín de cariño.
Porque ser un árbol precisa las hojas que vagan la tierra, alud que fue verde,
octubre aterido de un canto de alfombras y luz que agoniza en grises dementes,
quisiera reclamarte más destreza
o la licenciatura del milagro,
oficio parabólico y simiente,
la voluntad de trascender el Dharma,
que suplican conciencia al trajín de la carne.
¿Perdemos nosotros? o ¿gana la esencia? Quiero prevenirme de un juego del agua,
hielo elemental, el centro del frío que guarda los genes y las religiones de toda falacia.
Tengo que prevenir, prevenirme de mí,
vertiginosa redondez del ansia,
convencerme de ti, desterrar al iluso
que se nutre en la praxis de una ciencia inexacta.
Un balcón de asomar el pensamiento
procuras tú, una misión de manos extendidas,
inercia de los dedos que calientan la magia,
en la raíz que nombra la reflexión del hombre:
Celoso rigor, carácter inquieto, creciendo, menguando,
ventura furtiva del azar secreto.
Buscar del revés, reos en el caos.
Hallar catecismos, abril de liturgia del símbolo amor,
que velen el árbol de la carne abierta.
Última edición por Rafel Calle el Sab, 18 Oct 2014 7:31, editado 3 veces en total
Re: Pess, el árbol del amor.
Un balcón de asomar el pensamiento
procuras tú, una misión de manos extendidas,
inercia de los dedos que calientan la magia,
en la raíz que nombra la reflexión del hombre:
Me gustó todo el poema, pero me quedo con esta estrofa, tiene algo que atrapa
Todo él, precioso
Un abrazo
Pilar
procuras tú, una misión de manos extendidas,
inercia de los dedos que calientan la magia,
en la raíz que nombra la reflexión del hombre:
Me gustó todo el poema, pero me quedo con esta estrofa, tiene algo que atrapa
Todo él, precioso
Un abrazo
Pilar
- Mensajes: 26092
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Pess, el árbol del amor.
Creo que estás en racha, como acostumbra a decirse. Buen poema de interioridades, de diálogo, de reflexión, de interrogantes. El juego con los distintos tipos de versos continúa explorando las porsibilidades de convertir el verso libre en otra cosa, de innovar. Me gusta.
Salud.
Salud.
Re: Pess, el árbol de la carne.
Una vez, era yo muy pequeñina, convencí a mi güelín, no, no le convencí, le prometí que a cambio de lo que quería que me comprara, sería yo quien llevase las vacas 'al agua', así por lo menos llamaba él a llevar una vara al hombro, y un montón de vacas detrás, bueno, ya sabes, llevarlas a abrevar (qué palabra tan bonita : ), a mí me daban un poco de miedo desde que una de las vacas me largó un lametazo que me sentó en el suelo de cu... bueno, eso, que me sentó... Bah, ya te lo contaré en otro momento.
Y es que no sabía cómo empezar a decir que me ha gustado. Que Pess, el árbol de la carne, me ha recordado, me ha hecho añorar, una época en la que todo resultaba sencillo. Y, además, era tan fácil ser feliz. Seguramente porque los niños miran de otra manera, miran más allá, mucho más alla, y nada les impide traspasar tronco y carne para encontrarse con un gnomo, un trasgu, un hada, o simplemente, encontrarse con el espíritu del otro. Los niños ven las cosas con mucha más claridad y limpieza que los adultos. Por eso, para ellos, todo es posible, y nada les detiene, ni siquiera su falta de fuerza es problema, si ellos no pueden, su padre sí.
Magnifico poema. Aplausos. Muchos.
Blanca
Y es que no sabía cómo empezar a decir que me ha gustado. Que Pess, el árbol de la carne, me ha recordado, me ha hecho añorar, una época en la que todo resultaba sencillo. Y, además, era tan fácil ser feliz. Seguramente porque los niños miran de otra manera, miran más allá, mucho más alla, y nada les impide traspasar tronco y carne para encontrarse con un gnomo, un trasgu, un hada, o simplemente, encontrarse con el espíritu del otro. Los niños ven las cosas con mucha más claridad y limpieza que los adultos. Por eso, para ellos, todo es posible, y nada les detiene, ni siquiera su falta de fuerza es problema, si ellos no pueden, su padre sí.
Magnifico poema. Aplausos. Muchos.
Blanca
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: Pess, el árbol de la carne.
has creado una odisea donde me he visto...has logrado mientras leia tu poema que se parara el tiempo...un abrazo rafel
http://malasombra76.blogspot.com/
http://www.myspace.com/jaumevendrellygotasdelmundo
No sé si llegaré a ser POETA A LOS 50
http://www.myspace.com/jaumevendrellygotasdelmundo
No sé si llegaré a ser POETA A LOS 50
- Mensajes: 1080
- Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01
Muchas gracias, querida amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Quiere ser un texto donde se argumenta un manual de intenciones, que empecé hace varios poemas. Tal vez una filosofía de vida, tratando de pasar sin sobresaltos, de la letra a la conciencia del lector. Y quizá por ello lo envuelvo de cierta innovación estética, en términos de combinativa versal.
En fin, tratando de hacer alguna cosa útil.
Un fuerte abrazo.
Quiere ser un texto donde se argumenta un manual de intenciones, que empecé hace varios poemas. Tal vez una filosofía de vida, tratando de pasar sin sobresaltos, de la letra a la conciencia del lector. Y quizá por ello lo envuelvo de cierta innovación estética, en términos de combinativa versal.
En fin, tratando de hacer alguna cosa útil.
Un fuerte abrazo.
re: Pess, el árbol de la carne.
Un poema extraordinario, francamente extraordinario. Y lo bueno es que sé positivamente que no has tratado en absoluto de mezclar palabras en una coctelera para elegir del resultado todo lo que pudiera resultar poético, cosa muy al uso, por otra parte. No. El poema, como todos los tuyos, es el resultado de una simbolización “elaborada”. Si el símbolo irracional es la consecuencia de una asociación irreflexiva de ideas en la mente del autor, por la que este no escribe directamente el “simbolizado” que piensa sino el “simbolizador” que le sobreviene, tú ejecutas ese simbolismo con total honestidad. Pero en este proceso, el autor, en general, no es consciente (en la mayoría de ocasiones) de los lazos que unen lo escrito con lo reflexionado. De ahí, la plurisignificación. Tú, sí eres consciente de esos lazos y elaboras el poema “trabajando” el símbolo, de tal forma que, si el lector poseyera las claves, leería una no menos emotiva historia: la única y verdadera historia del poema.
Me ha complacido y emocionado la lectura de esta creación, por la que te felicito, desde mi modestia, pero con toda sinceridad.
Un abrazo.
Me ha complacido y emocionado la lectura de esta creación, por la que te felicito, desde mi modestia, pero con toda sinceridad.
Un abrazo.
Re: Pess, el árbol de la carne.
La mezcla de medidas versales, la rima volátil, todo en función del mensaje poético, que se muestra denso a fuerza de palabras importantes e imágenes originales.
No sé si es bueno o es malo que se note la búsqueda, que se defina tanto el poema por la forma que tutela ese contenido críptico y brillante.
El caso es que me convence, en la medida en que tras hacerse patente la indagación, quedan al descubierto los sucesivos y felices hallazgos que jalonan la pieza.
Un abrazo,
Esteban
No sé si es bueno o es malo que se note la búsqueda, que se defina tanto el poema por la forma que tutela ese contenido críptico y brillante.
El caso es que me convence, en la medida en que tras hacerse patente la indagación, quedan al descubierto los sucesivos y felices hallazgos que jalonan la pieza.
Un abrazo,
Esteban
re: Pess, el árbol de la carne.
Rafel,
No quiero reperirme en los acneteriores comentarios. Me ha gustado ese apóstol vagando el pensamiento por los balcones.
Un abrazo
Clarisa
No quiero reperirme en los acneteriores comentarios. Me ha gustado ese apóstol vagando el pensamiento por los balcones.
Un abrazo
Clarisa
- Mensajes: 39
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008 14:25
Re: Pess, el árbol de la carne.
[quote="Blanca Sandino"]Una vez, era yo muy pequeñina, convencí a mi güelín, no, no le convencí, le prometí que a cambio de lo que quería que me comprara, sería yo quien llevase las vacas 'al agua', así por lo menos llamaba él a llevar una vara al hombro, y un montón de vacas detrás, bueno, ya sabes, llevarlas a abrevar (qué palabra tan bonita : ), a mí me daban un poco de miedo desde que una de las vacas me largó un lametazo que me sentó en el suelo de cu... bueno, eso, que me sentó... Bah, ya te lo contaré en otro momento.
Y es que no sabía cómo empezar a decir que me ha gustado. Que Pess, el árbol de la carne, me ha recordado, me ha hecho añorar, una época en la que todo resultaba sencillo. Y, además, era tan fácil ser feliz. Seguramente porque los niños miran de otra manera, miran más allá, mucho más alla, y nada les impide traspasar tronco y carne para encontrarse con un gnomo, un trasgu, un hada, o simplemente, encontrarse con el espíritu del otro. Los niños ven las cosas con mucha más claridad y limpieza que los adultos. Por eso, para ellos, todo es posible, y nada les detiene, ni siquiera su falta de fuerza es problema, si ellos no pueden, su padre sí.
Magnifico poema. Aplausos. Muchos.
Blanca.
................................................................
Efectivamente, querida amiga Blanca, este poema va de Padres. Pess (peso, en mallorquín) es el apelativo con que llamaban a mi padre y lo he aprovechado para hablar de Padres o de árboles, en esencia la misma cosa: lo troncal.
En fin, muchas gracias por el extenso comentario que me regalas de este pequeño manifiesto con pretensión de decir alguna cosa interesante.
Un fuerte abrazo, colega.
Y es que no sabía cómo empezar a decir que me ha gustado. Que Pess, el árbol de la carne, me ha recordado, me ha hecho añorar, una época en la que todo resultaba sencillo. Y, además, era tan fácil ser feliz. Seguramente porque los niños miran de otra manera, miran más allá, mucho más alla, y nada les impide traspasar tronco y carne para encontrarse con un gnomo, un trasgu, un hada, o simplemente, encontrarse con el espíritu del otro. Los niños ven las cosas con mucha más claridad y limpieza que los adultos. Por eso, para ellos, todo es posible, y nada les detiene, ni siquiera su falta de fuerza es problema, si ellos no pueden, su padre sí.
Magnifico poema. Aplausos. Muchos.
Blanca.
................................................................
Efectivamente, querida amiga Blanca, este poema va de Padres. Pess (peso, en mallorquín) es el apelativo con que llamaban a mi padre y lo he aprovechado para hablar de Padres o de árboles, en esencia la misma cosa: lo troncal.
En fin, muchas gracias por el extenso comentario que me regalas de este pequeño manifiesto con pretensión de decir alguna cosa interesante.
Un fuerte abrazo, colega.
Me parece un muy buen poema, Rafael, donde el hablante mantiene un tono lírico y léxico. La propuesta de versos largos, que sostienen en sí una idea, en general me parece adecuada; así como la distribución rítmica y métrica que ofrece el poema. Por momentos, el texto consigue enunciados altos poéticamente, también las enumeraciones y las frases intercaladas que a menudo utilizas, aunque en algunos momentos me da la impresión que son demasiadas. En síntesis, creo que es un excelente trabajo. Un gusto leerte.
Un abrazo fraterno, Benjamín.
Un abrazo fraterno, Benjamín.
Muchas gracias, querido amigo Jerónimo, te agradezco el comentario y me alegra que ye haya gustado el poema.
En cuanto a lo que dices de la simbología, pues sí, creo que hoy en día hay mucho camelo en torno a eso. Y si quieres que te diga la verdad, yo pienso que uno de los grandes males de la poesía es que muchos autores no saben lo que están escribiendo cuando lo hacen.
En fin, te mando un fuerte abrazo.
En cuanto a lo que dices de la simbología, pues sí, creo que hoy en día hay mucho camelo en torno a eso. Y si quieres que te diga la verdad, yo pienso que uno de los grandes males de la poesía es que muchos autores no saben lo que están escribiendo cuando lo hacen.
En fin, te mando un fuerte abrazo.
Última edición por Rafel Calle el Mar, 20 Ene 2009 10:55, editado 2 veces en total
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Majestic-12 [Bot] y 282 invitados