Página 1 de 1

Vuelta de la manzana

Publicado: Sab, 03 Feb 2024 1:15
por E. R. Aristy
No voy a discutir qué fui yo para ti cuando hiciste todo lo que pudiste por evitarme, o por desapareserme. El ethos nuestro,entrelazado e intermitente, era como esos patios que creíamos que eran el escenario, cuando en una realidad más profunda, eran un holograma de tierra, y no éramos conscientes de que era eso, que nada es real, a menos que lo deseemos, le demos forma y lo mordamos. ¿Te amo? ¿Me amas? ¿Mantengo tu recuerdo o tus cicatrices en mi viaje? ¿Recuerdas la luz, lo ingrávido que era todo lo que pensábamos que daba miedo? La única evidencia de lo que pasó y de lo que fueron sólo deseos, caprichos y galimatías es nuestro silencio. Él fue el único que no sucedió de la forma en que experimentamos los acontecimientos y no deseamos nada, y nos dimos la espalda donde nos reclinabamos a pensar con uncanny concordancias mirando en lados opuestos la melancólica baranda que fue el día que olvidamos darnos vueltas.. E.R.Aristy

Re: Vuelta de la manzana

Publicado: Sab, 03 Feb 2024 9:40
por Alonso Vicent
Realidades virtuales, espejismos no compartidos. El silencio siempre promete aunque se calle.
Una vuelta atrás para seguir adelante... y ahí queda, en el huerto de frutales o tentaciones.
Me gustó también ese final que le das al poema como de desgaste y acomodamiento.
Un abrazo, Era, de mañana por estas latitudes.

Re: Vuelta de la manzana

Publicado: Sab, 03 Feb 2024 18:59
por Carmela Viñas
Cuando se posa la realidad de un acontecer vivido, la verdad sale a la luz , y es el silencio.
Hermosa tu prosa poética, Roxane. Lo he disfrutado mucho.
Abrazos.

Re: Vuelta de la manzana

Publicado: Dom, 04 Feb 2024 10:17
por Marisa Peral
E. R. Aristy escribió: Sab, 03 Feb 2024 1:15 No voy a discutir qué fui yo para ti cuando hiciste todo lo que pudiste por evitarme, o por desapareserme. El ethos nuestro,entrelazado e intermitente, era como esos patios que creíamos que eran el escenario, cuando en una realidad más profunda, eran un holograma de tierra, y no éramos conscientes de que era eso, que nada es real, a menos que lo deseemos, le demos forma y lo mordamos. ¿Te amo? ¿Me amas? ¿Mantengo tu recuerdo o tus cicatrices en mi viaje? ¿Recuerdas la luz, lo ingrávido que era todo lo que pensábamos que daba miedo? La única evidencia de lo que pasó y de lo que fueron sólo deseos, caprichos y galimatías es nuestro silencio. Él fue el único que no sucedió de la forma en que experimentamos los acontecimientos y no deseamos nada, y nos dimos la espalda donde nos reclinabamos a pensar con uncanny concordancias mirando en lados opuestos la melancólica baranda que fue el día que olvidamos darnos vueltas.. E.R.Aristy


Un honor poder disfrutar de tu creatividad, querida amiga.

“Nada es real a menos que lo deseemos”

Felicidades y un abrazo enorme.

Re: Vuelta de la manzana

Publicado: Mar, 06 Feb 2024 15:58
por Gustavo Cavicchia
Todo final, es en muchos casos, un nuevo comienzo, una nueva vuelta de manzana; aprender es doloroso.

Re: Vuelta de la manzana

Publicado: Mar, 06 Feb 2024 17:57
por Alejandro Costa
En esta vida hay que darle muchas vueltas a la manzana.

Lo que hoy es verde, mañana se te antoja rojo y en realidad es azul.

La vida se mueve de tal manera, que nadie, ni nosotros mismos, somos capaces de controlarla.

Excelente tu prosa, que he disfrutado.

Besos.

Salud, paz y felicidad.