Página 1 de 1

- Desde Gioconda -

Publicado: Vie, 02 Feb 2024 11:26
por Concha Vidal
-( OJO, sé perfectamente que este poema tiene su tiempito ¿eh?
pero vete a saber por qué, me ha apetecido hoy recordarlo, con permiso)------[/color]



Porque yo amaba de libélulas,
con manos de libélula
la boca de libélula ,
- toda yo -
posando como al viento.

Y yo,
la misma yo de hace treinta años,
me miro en el espejo
y veo los cincuenta marcados a cincel,
los labios,
la cuenca de los hombros
las manos
- tan pequeñas,-
los ojos verdiclaros,
mis piernas …
y no hay poso
en todo mi contorno que no haya vibrado en cada estación.

Y ríe el azogue en toda su angostura esta perversa inclinación
-tan mía –
a ver lo positivo,
de esta mujer que habla en menopausias,
que advierte que estas manos clavaron las palabras
y besan otras manos
llenando el cuenco de mis hombros
con mil granos de arena
y juegan a escondidas las marcas de este vientre
que fue ,
delicia de escalpelo .

Y ahora,
en toda madurez,
me uno a Gioconda y digo
que no hay placer más puro que amar como mujer
con manos de mujer,
la boca de mujer,
toda yo mujer madura
posando como al trueno

– libélula al fin -


mi alma al viento.



Imagen








(Me siento igual de tibia, de inmadura o madura, de mayor o pequeña, de segura o no, que cuando lo escribí hace estos años, pero me reafirmo en todo lo que dije, hoy en este mi Alicante, que es por la tarde de Noviembre, mes de castañas asadas y preludio de un invierno que no llega, arrullos de mar por fondo)


Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Vie, 02 Feb 2024 12:43
por Ana Muela Sopeña
Precioso, Concha:

Recuerda mucho a Gioconda Belli, en fondo y forma. Lo has logrado.

Felicitaciones
Un beso grande
Ana

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Vie, 02 Feb 2024 13:04
por Carmela Viñas
Hermoso canto a la mujer desde ti, mujer y poetisa. Me ha encantado, Concha.
Hay un halo de libertad pura en tu lírica, y es muy bello.
Abrazos.

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Jue, 08 Feb 2024 14:43
por Marisa Peral
Concha Vidal escribió: Vie, 02 Feb 2024 11:26 -( OJO, sé perfectamente que este poema tiene su tiempito ¿eh?
pero vete a saber por qué, me ha apetecido hoy recordarlo, con permiso)------[/color]



Porque yo amaba de libélulas,
con manos de libélula
la boca de libélula ,
- toda yo -
posando como al viento.

Y yo,
la misma yo de hace treinta años,
me miro en el espejo
y veo los cincuenta marcados a cincel,
los labios,
la cuenca de los hombros
las manos
- tan pequeñas,-
los ojos verdiclaros,
mis piernas …
y no hay poso
en todo mi contorno que no haya vibrado en cada estación.

Y ríe el azogue en toda su angostura esta perversa inclinación
-tan mía –
a ver lo positivo,
de esta mujer que habla en menopausias,
que advierte que estas manos clavaron las palabras
y besan otras manos
llenando el cuenco de mis hombros
con mil granos de arena
y juegan a escondidas las marcas de este vientre
que fue ,
delicia de escalpelo .

Y ahora,
en toda madurez,
me uno a Gioconda y digo
que no hay placer más puro que amar como mujer
con manos de mujer,
la boca de mujer,
toda yo mujer madura
posando como al trueno

– libélula al fin -


mi alma al viento.



Imagen








(Me siento igual de tibia, de inmadura o madura, de mayor o pequeña, de segura o no, que cuando lo escribí hace estos años, pero me reafirmo en todo lo que dije, hoy en este mi Alicante, que es por la tarde de Noviembre, mes de castañas asadas y preludio de un invierno que no llega, arrullos de mar por fondo)

Pues por mi parte, tienes todos los permisos para volver a deleitarnos con esta Gioconda, tan tuya, tan mediterranea.

Felicidades y abrazos, muchos de los dos.

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Jue, 08 Feb 2024 16:44
por Alejandro Costa
Tu fresca y pura libertad.

¿Qué más se puede decir?

Muy bueno.

Besos y cariño sin fin.

Salud, paz y felicidad.

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Jue, 08 Feb 2024 17:17
por Alonso Vicent
Me gustan las sonrisas indescifrables y las estaciones que nos fueron marcando tiempos y espacios.
Qué cincuenta años no es nada, ni sesenta, ni setenta, cuando la inclinación propia nos muestra lo positivo.
Che, que paréis que estem en les Canaries; ni fred ni calor... pero volcanics.
Molt bo, Concha, te ho diu un parotet mediterrani...

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Lun, 12 Feb 2024 20:57
por Raul Muñoz
Suave, muy sutil, hasta el trueno. Libélula, mujer libre. Muy hermoso poema, Concha. Gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Mar, 13 Feb 2024 11:40
por Carmen Moro Frías
Hola Concha,
Un poema precioso en fondo y forma de mujer.
Gioconda convertida en libélula.
Gracias y un abrazo

Re: - Desde Gioconda -

Publicado: Mié, 14 Feb 2024 22:10
por E. R. Aristy
Concha Vidal escribió: Vie, 02 Feb 2024 11:26 -( OJO, sé perfectamente que este poema tiene su tiempito ¿eh?
pero vete a saber por qué, me ha apetecido hoy recordarlo, con permiso)------[/color]



Porque yo amaba de libélulas,
con manos de libélula
la boca de libélula ,
- toda yo -
posando como al viento.

Y yo,
la misma yo de hace treinta años,
me miro en el espejo
y veo los cincuenta marcados a cincel,
los labios,
la cuenca de los hombros
las manos
- tan pequeñas,-
los ojos verdiclaros,
mis piernas …
y no hay poso
en todo mi contorno que no haya vibrado en cada estación.

Y ríe el azogue en toda su angostura esta perversa inclinación
-tan mía –
a ver lo positivo,
de esta mujer que habla en menopausias,
que advierte que estas manos clavaron las palabras
y besan otras manos
llenando el cuenco de mis hombros
con mil granos de arena
y juegan a escondidas las marcas de este vientre
que fue ,
delicia de escalpelo .

Y ahora,
en toda madurez,
me uno a Gioconda y digo
que no hay placer más puro que amar como mujer
con manos de mujer,
la boca de mujer,
toda yo mujer madura
posando como al trueno

– libélula al fin -


mi alma al viento.



Imagen








(Me siento igual de tibia, de inmadura o madura, de mayor o pequeña, de segura o no, que cuando lo escribí hace estos años, pero me reafirmo en todo lo que dije, hoy en este mi Alicante, que es por la tarde de Noviembre, mes de castañas asadas y preludio de un invierno que no llega, arrullos de mar por fondo)

El amor propio, la autoestima bien puesta en todo tiempo y sin tiempo. Eres muy bella, Concha!