Página 1 de 2

Desde la terraza

Publicado: Mié, 31 Ene 2024 19:46
por Ignacio Mincholed
...

Aprender a no hacer nada.

Contemplar el aire.
La vertical del azul.
La longitud de una mirada.

Adivinar en el juego el motivo
sin buscar los motivos, admitir
que la vida recoja sin recolectar
impasible las briznas del tiempo.

Mis manos no sujetarán nada,
acaso formarán sin propósito
círculos vacíos, elipses de vapor.
No producirán nada,
caricias a la luz; respiración
en danza vital con mi memoria.

Aprender a no hacer nada.
Participar y no hacer nada
en tránsito hacia la quietud.

Olvido, insólito futuro conjugado.

...

Re: Desde la terraza

Publicado: Mié, 31 Ene 2024 22:37
por Gustavo Cavicchia
O hacer lo que realmente este a nuestro alcance. Me gusto el poema realmente .

Re: Desde la terraza

Publicado: Mié, 31 Ene 2024 23:09
por Antonia Mauro
Il dolche far niente.

Aunque tú hablas de algo más. Cuando callas, cuando observas, es cuando percibes. el movimiento de todo lo demás. Es mucho más que estar al quieto. El movimiento de la vida, aunque uno ya no pueda moverse o no quiera: aceptación sin resignación si no a través del aprendizaje.

En todo caso y si se trata del placer de estar tumbado al sol, es un buen aprendizaje, el mejor. Así es muy fácil aceptar.

Il dolche far niente en el sentido más amplio de la frase: tumbona, vaso y brisa.

Un placer disfrutar de este buen poema que me ha hecho pensar y yo no quería hacer nada (emoticono sonriendo).

Buenas noches, señor Ignacio.

Re: Desde la terraza

Publicado: Jue, 01 Feb 2024 12:28
por Ignacio Mincholed
Gustavo Cavicchia escribió: Mié, 31 Ene 2024 22:37 O hacer lo que realmente este a nuestro alcance. Me gusto el poema realmente .
Me alegro. Gracias por tu nota, Gustavo.

Saludos.
Ignacio

Re: Desde la terraza

Publicado: Jue, 01 Feb 2024 15:12
por Ana Muela Sopeña
Contemplación. Belleza. Quietud.

Me ha gustado mucho tu poema, Ignacio.

Un abrazo
Felicitaciones
Ana

Re: Desde la terraza

Publicado: Jue, 01 Feb 2024 17:48
por Pilar Morte
Casi me dan ganas de no hacer nada, si en ese estado hay paz. Eso es felicidad.
Ha sido un placer leerte.
Un abrazo grande

Re: Desde la terraza

Publicado: Jue, 01 Feb 2024 21:21
por Marisa Peral
O aprender a hacer lo que nos gusta y cuando nos apetece.
Desde la terraza, sin duda es uno de esos momentos.
Me gusta leerte, Ignacio.
Un abrazo.

Re: Desde la terraza

Publicado: Dom, 04 Feb 2024 13:31
por Ignacio Mincholed
Antonia Mauro escribió: Mié, 31 Ene 2024 23:09 Il dolche far niente.

Aunque tú hablas de algo más. Cuando callas, cuando observas, es cuando percibes. el movimiento de todo lo demás. Es mucho más que estar al quieto. El movimiento de la vida, aunque uno ya no pueda moverse o no quiera: aceptación sin resignación si no a través del aprendizaje.

En todo caso y si se trata del placer de estar tumbado al sol, es un buen aprendizaje, el mejor. Así es muy fácil aceptar.

Il dolche far niente en el sentido más amplio de la frase: tumbona, vaso y brisa.

Un placer disfrutar de este buen poema que me ha hecho pensar y yo no quería hacer nada (emoticono sonriendo).

Buenas noches, señor Ignacio.
Oscar Wilde dijo que, no hacer nada es la cosa más difícil del mundo. Posiblemente tuviera razón. Cuesta no hacer nada. La expresión italiana il dolce far niente, está muy vinculada a la cosa orgánica de vaguear, a la buena vida de no tener obligaciones ni compromisos materiales, más que al asunto espiritual.
Como dices, pretendo hablar aquí de algo más que de «estar al quieto», hablo de «estar al movido» al ritmo que uno se marque bajo una concepción espiritual de integración con el entorno, ese «movimiento de la vida» del que hablas.

Gracias por la nota, Antonia. Un abrazo.
Ignacio

Re: Desde la terraza

Publicado: Dom, 04 Feb 2024 14:46
por Óscar Distéfano
Una buena apología a los disfrutes de la jubilación. Salud!

Re: Desde la terraza

Publicado: Dom, 04 Feb 2024 15:14
por E. R. Aristy
Ignacio Mincholed escribió: Mié, 31 Ene 2024 19:46 ...

Aprender a no hacer nada.

Contemplar el aire.
La vertical del azul.
La longitud de una mirada.

Adivinar en el juego el motivo
sin buscar los motivos, admitir
que la vida recoja sin recolectar
impasible las briznas del tiempo.

Mis manos no sujetarán nada,
acaso formarán sin propósito
círculos vacíos, elipses de vapor.
No producirán nada,
caricias a la luz; respiración
en danza vital con mi memoria.

Aprender a no hacer nada.
Participar y no hacer nada
en tránsito hacia la quietud.

Olvido, insólito futuro conjugado.

...
Es un poema puerta a la espiritualidad, parece que nada se mueve pero es por la revolución. Parece que la contemplación es adormecimiento, pero es lo contrario, es despertar. Me gusta tu respuesta a Antonia, sobre Oscar Wilde y me recordó la respuesta de Michelangelo a alguien que lo observaba contemplar un gran pedazo de mármol día tras día sin hacer nada. Cuando hago nada es que trabajo. Esa es una paráfrasis. Tu espléndido poema habla de cómo se manifesta desde la supuesta nada. E.R.A.

Re: Desde la terraza

Publicado: Lun, 05 Feb 2024 17:47
por Alejandro Costa
Pues, ¡hagámoslo!

Mejor dicho, ¡no hagamos nada!

Mejor sentarnos, tranquilos, sosegados, sin sonidos, con los ojos cerrados y disfrutemos de la bella locura que nos proporcione el
cerebro.

No hagamos nada que nos dañe, nada que nos perturbe, nada, nada.

Un buen escrito, Ignacio.

Abrazos.

Salud, paz y felicidad.

Re: Desde la terraza

Publicado: Mar, 06 Feb 2024 20:10
por Ignacio Mincholed
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 01 Feb 2024 15:12 Contemplación. Belleza. Quietud.

Me ha gustado mucho tu poema, Ignacio.

Un abrazo
Felicitaciones
Ana
Me alegro, Ana, gracias por la nota.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Desde la terraza

Publicado: Mar, 06 Feb 2024 20:16
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió: Jue, 01 Feb 2024 17:48 Casi me dan ganas de no hacer nada, si en ese estado hay paz. Eso es felicidad.
Ha sido un placer leerte.
Un abrazo grande
Claro, Pilar, prueba y verás. Sonrío.

Gracias por la nota. Un abrazo.
Ignacio

Re: Desde la terraza

Publicado: Mar, 06 Feb 2024 20:17
por Ignacio Mincholed
Marisa Peral escribió: Jue, 01 Feb 2024 21:21 O aprender a hacer lo que nos gusta y cuando nos apetece.
Desde la terraza, sin duda es uno de esos momentos.
Me gusta leerte, Ignacio.
Un abrazo.
Gracias, Marisa, me alegra tu nota. En ese «hacer», cabe muy bien la posibilidad de «no hacer».

Un abrazo.
Ignacio

Re: Desde la terraza

Publicado: Mar, 06 Feb 2024 20:21
por Ignacio Mincholed
Óscar Distéfano escribió: Dom, 04 Feb 2024 14:46 Una buena apología a los disfrutes de la jubilación. Salud!
En absoluto, no hay tal apología. Si se llega a la jubilación sin haber entendido el sentido del «no hacer», mucho me temo que difícilmente se aprehenderá después, y, por lo tanto, tampoco se disfrutará de sus bondades.

Saludos.
Ignacio