Página 1 de 3

Histia

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 13:15
por Ignacio Mincholed
...

Viví unos años en un ascensor.
Lo demás no importaba.
Fuera sucedía lo mismo de siempre.
Me despertaba y volvía al ascensor.
Solo salía para comer. Asearme. Dormir.
Me despertaba y volvía al ascensor.
A las doce cada noche me iba.
A las doce de una noche entró ella.
Fuera sucedía lo mismo de siempre.
Lloraba. Venía mojada. Tenía frío.
La abracé. La llamé Histia.
Se quedó en el quinto. Me dijo adiós.
Fuera sucedía lo mismo de siempre.

Derribaron la casa.
Derribaron el tiempo.
Derribaron el aire.

Hoy la he visto de lejos entre árboles.
La he llamado. ¡Histia!
Ha mirado. Ha sonreído.
Con la mano en alto me ha dicho adiós.
Dentro ocurre lo mismo de siempre.
Solo salgo para comer. Asearme. Dormir.

...

Re: Histia

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 15:35
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha gustado muchísimo, qué bien formado y construido; el afuera y el adentro cambian de frecuencia cuando son derribadas las partículas vitales o la periferia de alguna perspectiva.

Cautivada por esta magnífica entrega solo puedo aplaudir con emoción, Ignacio.

Gracias por haberla creado; un abrazo.

Re: Histia

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 18:06
por Jerónimo Muñoz
Es un gran poema, Ignacio. Te lo digo con toda sinceridad. Su carga simbólica, su estructura, su coherencia
y, ¿cómo no?, su delicada emotividad, todo ello y más hacen de este poema una obra del arte poético.
Un abrazo.

Jerónimo

Re: Histia

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 19:13
por Arturo Rodríguez Milliet
Sin lugar a dudas, un poema fascinante Ignacio,
la ruptura de la relación tiempo-espacio
dando lugar a dimensiones ambivalentes
que se complementan en un bucle sin fin,
sin más referentes que la realidad poética. Bravo!
Un abrazo.

Re: Histia

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 19:27
por Pilar Morte
Qué bien has manejado lo imprescindible con el otro espacio. Me ha gustado tu juego de realidades. Felicidades.
Abrazos

Re: Histia

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 20:14
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado muchísimo, qué bien formado y construido; el afuera y el adentro cambian de frecuencia cuando son derribadas las partículas vitales o la periferia de alguna perspectiva.

Cautivada por esta magnífica entrega solo puedo aplaudir con emoción, Ignacio.

Gracias por haberla creado; un abrazo.
Hallie, gracias a ti por el comentario y tu valoración entusiasta, me alegran tus palabras.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Histia

Publicado: Lun, 08 Mar 2021 22:05
por Ignacio Mincholed
Jerónimo Muñoz escribió:Es un gran poema, Ignacio. Te lo digo con toda sinceridad. Su carga simbólica, su estructura, su coherencia
y, ¿cómo no?, su delicada emotividad, todo ello y más hacen de este poema una obra del arte poético.
Un abrazo.

Jerónimo
Gracias, Jerónimo, aprecio mucho tu lectura y tus palabras.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Histia

Publicado: Mar, 09 Mar 2021 15:12
por Luis M
Siempre me gusta mucho tu versión más realista. Un verdadero placer de lectura, Ignacio. Un fuerte abrazo.

Re: Histia

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 2:56
por Gustavo Casado
Me gustó mucho, Ignacio. Lo leí no sé cuántas veces. La imaginación volando a pleno. No más palabras. Un placer su lectura.
Un abrazo.

Re: Histia

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 13:30
por Armilo Brotón
Con inmenso placer de relectura, vuelvo a este genial poema para dejarte, de nuevo, la felicitación que en su día se perdió.
Un abrazote y salud

Re: Histia

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 13:42
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué interesante! Lo he leído y no he podido dejar de evocar la realidad del teatro del absurdo ante el surrealismo de estos bien construídos versos. Me ha gustado mucho. Felicitaciones.

Re: Histia

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 15:04
por Carmen López
Lo leí en su día...y he esperado a los comentarios...a ver si me daban pistas...Yo soy un ser racional, es difícil para mí este tipo de poemas y considero que sus creadores son siempre arriesgados al hacerlos.
Yo soy de tratar de encontrar sentidos, es mi forma, más cuando si cabe no son imágenes lo que se presenta a los ojos del lector. Sin embargo el poema, crea ciertas dualidades más allá del entendimiento; crea espacios (dentro, fuera, yo, ella...) y parece desgarrar expectativas, me ha resultado francamente sugerente y onírico. Y como soy (a mi pesar) de desgranar significados, Histia es una polilla? Pues a diferencia de Julio no veo absurdo en el poema, si muchísima evocación...me perdí en estos versos, en la teoría que he asumido:

Derribaron la casa.
Derribaron el tiempo.
Derribaron el aire.

Que sin embargo, crean un sentimiento de vulnerabilidad exponencial.
Vamos, que me ha gustado mucho el poema...por su poder de universo onírico...

Abrazo grande.
Carmen

Re: Histia

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 15:22
por E. R. Aristy
Ignacio Mincholed escribió:...

Viví unos años en un ascensor.
Lo demás no importaba.
Fuera sucedía lo mismo de siempre.
Me despertaba y volvía al ascensor.
Solo salía para comer. Asearme. Dormir.
Me despertaba y volvía al ascensor.
A las doce cada noche me iba.
A las doce de una noche entró ella.
Fuera sucedía lo mismo de siempre.
Lloraba. Venía mojada. Tenía frío.
La abracé. La llamé Histia.
Se quedó en el quinto. Me dijo adiós.
Fuera sucedía lo mismo de siempre.

Derribaron la casa.
Derribaron el tiempo.
Derribaron el aire.

Hoy la he visto de lejos entre árboles.
La he llamado. ¡Histia!
Ha mirado. Ha sonreído.
Con la mano en alto me ha dicho adiós.
Dentro ocurre lo mismo de siempre.
Solo salgo para comer. Asearme. Dormir.

...

Me ha gustado mucho este poema de introspeccion. Te felicito, Ignacio.

Re: Histia

Publicado: Jue, 25 Mar 2021 11:44
por Pablo Ibáñez
Ignacio,

me gusta el poema, amigo. Me gusta esa manera circular de acercarse al asunto, aparentemente telegráfica, de alguna manera reproduce el flujo de un cerebro cuando recuerda. Viví, sucedía, entró ella, lloraba, la llamé Histia... La intersección de cláusulas atemporales refuerza esa sensación sináptica, de conexiones eléctricas que en ocasiones resultan extemporáneas, obsesivas, cuando pensamos. Derribaron... Derribaron.. Derribaron... Es como un tubo conectado al cerebro, sin filtros. La sensación está muy bien conseguida.

A mí me gusta la propuesta, amigo.
Abrazos.

Re: Histia

Publicado: Jue, 25 Mar 2021 18:41
por Ignacio Mincholed
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Sin lugar a dudas, un poema fascinante Ignacio,
la ruptura de la relación tiempo-espacio
dando lugar a dimensiones ambivalentes
que se complementan en un bucle sin fin,
sin más referentes que la realidad poética. Bravo!
Un abrazo.
Es un gusto tener lectores así. Muchas gracias por la nota y los comentarios.

Un abrazo, Arturo.
Ignacio