Los libreros de Bagdad
Moderador: Webmaster
Los libreros de Bagdad
Los libreros de Bagdad
Los libreros de Bagdad
dejan, al cerrar sus tiendas, los libros en la calle
porque piensan
que los lectores no roban
y los ladrones no leen.
Los libreros de Bagdad
son sabios; sus enseñanzas nos descubren
la epifanía de los libros en las calles,
hojas bulliciosas de palabras
para llenar el fardo de la vida.
Los libreros de Bagdad entonan cantos
ferozmente felices aunque saben
que hay palabras que ahorcan
y otras que liberan
si su tinta corre en ríos como el Tigris
por la ciudad que es regalo de dios, la biblioteca
de la Casa del Saber, pasión del conocimiento
y las humanidades
en los confines del mundo,
escuela de traductores,
templo de erudición,
la libertad que vuela entre poemas
y enraíza en la urbe a cal y canto construida
y a la que alcanzan todavía
las sombras antiguas de los cedros.
González Alonso
Los libreros de Bagdad
dejan, al cerrar sus tiendas, los libros en la calle
porque piensan
que los lectores no roban
y los ladrones no leen.
Los libreros de Bagdad
son sabios; sus enseñanzas nos descubren
la epifanía de los libros en las calles,
hojas bulliciosas de palabras
para llenar el fardo de la vida.
Los libreros de Bagdad entonan cantos
ferozmente felices aunque saben
que hay palabras que ahorcan
y otras que liberan
si su tinta corre en ríos como el Tigris
por la ciudad que es regalo de dios, la biblioteca
de la Casa del Saber, pasión del conocimiento
y las humanidades
en los confines del mundo,
escuela de traductores,
templo de erudición,
la libertad que vuela entre poemas
y enraíza en la urbe a cal y canto construida
y a la que alcanzan todavía
las sombras antiguas de los cedros.
González Alonso
Re: Los libreros de Bagdad
Julio Gonzalez Alonso escribió:Los libreros de Bagdad
Los libreros de Bagdad
dejan, al cerrar sus tiendas, los libros en la calle
porque piensan
que los lectores no roban
y los ladrones no leen.
Los libreros de Bagdad
son sabios; sus enseñanzas nos descubren
la epifanía de los libros en las calles,
hojas bulliciosas de palabras
para llenar el fardo de la vida.
Los libreros de Bagdad entonan cantos
ferozmente felices aunque saben
que hay palabras que ahorcan
y otras que liberan
si su tinta corre en ríos como el Tigris
por la ciudad que es regalo de dios, la biblioteca
de la Casa del Saber, pasión del conocimiento
y las humanidades
en los confines del mundo,
escuela de traductores,
templo de erudición,
la libertad que vuela entre poemas
y enraíza en la urbe a cal y canto construida
y a la que alcanzan todavía
las sombras antiguas de los cedros.
González Alonso
Hermoso tributo a la capital de Iraq, el centro cultural mas grande del mundo Musulmán. Ciudad antigua y bella. Te felicito, Julio por tu gran aquilatar de los valores eternos. Un abrazo grande, ERA
- Mensajes: 12151
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Los libreros de Bagdad
Les debemos el recuerdo de lo más hermoso de su cultura. Me ha encantado mirarla a través de tus logrados versos.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26362
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Los libreros de Bagdad
E. R. Aristy escribió:
Hermoso tributo a la capital de Iraq, el centro cultural más grande del mundo Musulmán. Ciudad antigua y bella. Te felicito, Julio por tu gran aquilatar de los valores eternos. Un abrazo grande, ERA
Amiga ERA, siempre agradecido a tu amable cercanía. Un abrazo.
Salud.
Re: Los libreros de Bagdad
Pilar Morte escribió:Les debemos el recuerdo de lo más hermoso de su cultura. Me ha encantado mirarla a través de tus logrados versos.
Abrazos
Pilar
No deberíamos olvidar -cegados por la situación actual- el significado cultural de pueblos como el iraquí o el egipcio, griego o romano, más próximos a nosotros, pero en los que influyeron tanto otras culturas. Somos lo que somos debido en parte a ellos.
Muchas gracias, amiga Pilar. Que tengas un buen día. Mi abrazo.
Salud.
Re: Los libreros de Bagdad
Precioso poema amigo Julio.
Aplausos y mi felicitación por este paseo imprescindible.
Abrazos.
Aplausos y mi felicitación por este paseo imprescindible.
Abrazos.
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
Re: Los libreros de Bagdad
Un excelente poema, Julio González, mostrando la sapiencia del dominio de la palabra. Al menos dice algo curioso, pero bien dicho, de una costumbre que yo ignoraba. Felicitaciones, querido compañero-
Desde la soledad de mi isla, un cordial saludo. Salud.
José Manuel F. Febles
Desde la soledad de mi isla, un cordial saludo. Salud.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Los libreros de Bagdad
Sabios esos libreros, amigo mío, como sabias palabras esas de los ladrones, los ladrones no roban libros porque no leen, pero no te fie demasiado, los ladrones no hacen asco a nada y si bien es verdad que pocos son los que leen, pueden robarlos para venderlos. Ja ja ja ja.
Un abrazo y felicidades por tan genial obra.
Un abrazo y felicidades por tan genial obra.
- Mensajes: 1196
- Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03
Re: Los libreros de Bagdad
Muy hermoso este poema dedicado a los libreros de Bagdad. Lo he disfrutado. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Los libreros de Bagdad
Un magnífico homenaje, amigo Julio, a ese glorioso pasado donde la cultura de distintos orígenes se entremezclaba solamente con el criterio de la belleza que da la llave de la sabiduría.
Todo un placer de lectura.
Abrazos entre el oro de las copas.
Todo un placer de lectura.
Abrazos entre el oro de las copas.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Los libreros de Bagdad
Bien está no olvidar los orígenes de los pueblos y sus culturas, Mesopotamia nos hace soñar; Irak nos cambia la mirada.
Bagdad hoy; ayer la vieja “Ciudad de la paz”.
Un abrazo, Julio.
Ignacio
Bagdad hoy; ayer la vieja “Ciudad de la paz”.
Un abrazo, Julio.
Ignacio
- Mensajes: 2628
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Los libreros de Bagdad
Julio,
muy bien traído este poema, amigo. Muy evocador. Creo que sabes captar con elegancia el ambiente oriental, refinado, libresco. Borges decía que el libro era el invento más importante de la humanidad, más que la rueda. Quizá sea cierto, pero en estos tiempos el concepto de libro está en permanente evolución: nuevos formatos, nuevas formas de leerlos, trasegarlos... El libro de papel sigue presente porque mucha gente lo sigue prefiriendo y yo lo entiendo. Aportan unas sensaciones que no tiene el formato digital.
Un placer haberte leído, amigo.
Abrazos.
muy bien traído este poema, amigo. Muy evocador. Creo que sabes captar con elegancia el ambiente oriental, refinado, libresco. Borges decía que el libro era el invento más importante de la humanidad, más que la rueda. Quizá sea cierto, pero en estos tiempos el concepto de libro está en permanente evolución: nuevos formatos, nuevas formas de leerlos, trasegarlos... El libro de papel sigue presente porque mucha gente lo sigue prefiriendo y yo lo entiendo. Aportan unas sensaciones que no tiene el formato digital.
Un placer haberte leído, amigo.
Abrazos.
Re: Los libreros de Bagdad
Hermoso e ilustrativo trabajo, amigo Julio.
Felicidades.
Abrazos.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Los libreros de Bagdad
Con tu hermoso decir, Julio, rescatas del tiempo evocaciones gratas
y valiosas, para reivindicar escenarios que hoy despiertan en automático
otro tipo de vivencias. Vale tu aporte poético a los valores atemporales del hombre.
Un abrazo.
y valiosas, para reivindicar escenarios que hoy despiertan en automático
otro tipo de vivencias. Vale tu aporte poético a los valores atemporales del hombre.
Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: Los libreros de Bagdad
Marisa Peral escribió:Precioso poema amigo Julio.
Aplausos y mi felicitación por este paseo imprescindible.
Abrazos.
Recojo tu felicitación y aplausos con natural alegría, Marisa. Muchas gracias.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot], Simon Abadia y 329 invitados