Tablilla XII (mi voz en aquel canto)
Moderador: Webmaster
Tablilla XII (mi voz en aquel canto)
«Cuídate de los dioses a la entrada
del Bosque de los cedros
y de las iras del celeste buey
(celada en el despecho de Astarté)
–oh temerario
domador de leones y de toros,
sangre y fuego de Uruk,
coronado Gilgamesh– ,
que he visto cómo
ríe profético en su tumba Humbaba
incubando Gorgonas.
Porque te ha sido revelado por mi sombra
el horror de los muertos del infierno,
oh peregrino soñador de los mortales,
buscas la flor de eterna primavera.
Pero escucha la voz
postrera de tu fiel Enkidu;
esto te hace saber desde el abismo
el Señor de la tierra,
el húmedo y divino Enki,
pues eres del agrado de sus ojos:
antes de que en la noche
la sierpe te arrebate la esperanza,
deja que mese tu poblada barba
la torrencial sabiduría de la vida.
Y que por siempre goce
de juventud tu mito
en el arte mundano de la glíptica»
del Bosque de los cedros
y de las iras del celeste buey
(celada en el despecho de Astarté)
–oh temerario
domador de leones y de toros,
sangre y fuego de Uruk,
coronado Gilgamesh– ,
que he visto cómo
ríe profético en su tumba Humbaba
incubando Gorgonas.
Porque te ha sido revelado por mi sombra
el horror de los muertos del infierno,
oh peregrino soñador de los mortales,
buscas la flor de eterna primavera.
Pero escucha la voz
postrera de tu fiel Enkidu;
esto te hace saber desde el abismo
el Señor de la tierra,
el húmedo y divino Enki,
pues eres del agrado de sus ojos:
antes de que en la noche
la sierpe te arrebate la esperanza,
deja que mese tu poblada barba
la torrencial sabiduría de la vida.
Y que por siempre goce
de juventud tu mito
en el arte mundano de la glíptica»
Última edición por Felipe Fuentes García el Vie, 03 Jul 2020 19:53, editado 4 veces en total
Re: Tablilla XII (mi voz en aquel canto)
Conviene saber de mitología para apreciar totalmente tu hermoso poema que tiene clase y buen ritmo.
Me gustó leerte.
Abrazos
Me gustó leerte.
Abrazos
- Mensajes: 26111
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Tablilla XII (mi voz en aquel canto)
Hola, Felipe. Me ha gustado este original resumen de la epopeya de Gilgamesh, y digo original resumen porque el poema, que menciona algunos de sus personajes y escenas, permite contemplarla como en un vistazo, modo muy original y sorprendente de resumir. Es una técnica que también usó Fellini en algunas escenas de sus películas: unas secuencias-fresco en los finales de sus películas. Una tablilla XII muy felliniana.
Hay dos lugares en que me parece que falta el artículo, ¿puede ser?: "de celeste buey", "de infierno". En el verso "Y que por si siempre goce" también me parece que ocurre algo. Y en el último, ¿se podría eliminar la repetición un poco cacofónica de la sílaba "te"?
Saludos.
Hay dos lugares en que me parece que falta el artículo, ¿puede ser?: "de celeste buey", "de infierno". En el verso "Y que por si siempre goce" también me parece que ocurre algo. Y en el último, ¿se podría eliminar la repetición un poco cacofónica de la sílaba "te"?
Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Re: Tablilla XII (mi voz en aquel canto)
Felipe
No conozco esta mitología,
pero al leerlo me deja
un sin fin de imágenes y versos
que me atrapan y la curiosidad
de descubrir más sobre la misma...
Magnífica poesía... te felicito
Un abrazo fuerte, querido maestro
Feliz día, siempre
No conozco esta mitología,
pero al leerlo me deja
un sin fin de imágenes y versos
que me atrapan y la curiosidad
de descubrir más sobre la misma...
Magnífica poesía... te felicito
Un abrazo fuerte, querido maestro
Feliz día, siempre
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Re: Tablilla XII (mi voz en aquel canto)
Tan bello como interesante trabajo, amigo Felipe.
Abrazos.
Abrazos.
5 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 272 invitados