Este calor inapropiado
Moderador: Webmaster
Este calor inapropiado
ESTE CALOR INAPROPIADO
De dónde nace este calor inapropiado,
este clamor de amargura. Si todavía recuerdo
la vida humana en la miel
y la labor de las abejas, acaso
el tiempo más feliz, el sonido fascinante
de la música del agua, la frescura líquida
de sus notas de arroyo
y manantial.
Vuelvo la vista a dios y su destino terrible,
ser dios y no poder
con toda la tragedia y pesadumbre
del mundo. Abrumado nos contempla
desde la altura de su casa
o palacio celestial.
Los hombres se embarcaron
en la nave de los locos. Perdida
la racionalidad,
olvidado el amor;
extraviado el rumbo en la travesía del tiempo
son hoy bajel a la deriva y a merced
de todas las tormentas.
No le pidas paciencia a Job,
tampoco es culpa de la ira del ángel
ni se abrieron los infiernos a tus pies;
no es desgracia tampoco de profetas
ni los cielos arrojaron
el castigo apocalíptico
sobre la tierra.
De dónde viene este calor inapropiado,
la sequía rota de inundaciones,
el mar alzado a los acantilados,
de dónde viene el hambre, el miedo,
de dónde vienen la guerra
y las fronteras. Dónde,
al fin, se desataron los furiosos vientos
de la ceguera.
González Alonso
De dónde nace este calor inapropiado,
este clamor de amargura. Si todavía recuerdo
la vida humana en la miel
y la labor de las abejas, acaso
el tiempo más feliz, el sonido fascinante
de la música del agua, la frescura líquida
de sus notas de arroyo
y manantial.
Vuelvo la vista a dios y su destino terrible,
ser dios y no poder
con toda la tragedia y pesadumbre
del mundo. Abrumado nos contempla
desde la altura de su casa
o palacio celestial.
Los hombres se embarcaron
en la nave de los locos. Perdida
la racionalidad,
olvidado el amor;
extraviado el rumbo en la travesía del tiempo
son hoy bajel a la deriva y a merced
de todas las tormentas.
No le pidas paciencia a Job,
tampoco es culpa de la ira del ángel
ni se abrieron los infiernos a tus pies;
no es desgracia tampoco de profetas
ni los cielos arrojaron
el castigo apocalíptico
sobre la tierra.
De dónde viene este calor inapropiado,
la sequía rota de inundaciones,
el mar alzado a los acantilados,
de dónde viene el hambre, el miedo,
de dónde vienen la guerra
y las fronteras. Dónde,
al fin, se desataron los furiosos vientos
de la ceguera.
González Alonso
Re: ESTE CALOR INAPROPIADO
Genial poema, amigo. Me identifico con cada verso. Un logrado y hermoso poema.
Felicidades.
Abrázos
Pilar
Felicidades.
Abrázos
Pilar
- Mensajes: 26360
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: ESTE CALOR INAPROPIADO
Julio Gonzalez Alonso escribió:ESTE CALOR INAPROPIADO
De dónde nace este calor inapropiado,
este clamor de amargura. Si todavía recuerdo
la vida humana en la miel
y la labor de las abejas, acaso
el tiempo más feliz, el sonido fascinante
de la música del agua, la frescura líquida
de sus notas de arroyo
y manantial.
Vuelvo la vista a dios y su destino terrible,
ser dios y no poder
con toda la tragedia y pesadumbre
del mundo. Abrumado nos contempla
desde la altura de su casa
o palacio celestial.
Los hombres se embarcaron
en la nave de los locos. Perdida
la racionalidad,
olvidado el amor;
extraviado el rumbo en la travesía del tiempo
son hoy bajel a la deriva y a merced
de todas las tormentas.
No le pidas paciencia a Job,
tampoco es culpa de la ira del ángel
ni se abrieron los infiernos a tus pies;
no es desgracia tampoco de profetas
ni los cielos arrojaron
el castigo apocalíptico
sobre la tierra.
De dónde viene este calor inapropiado,
la sequía rota de inundaciones,
el mar alzado a los acantilados,
de dónde viene el hambre, el miedo,
de dónde vienen la guerra
y las fronteras. Dónde,
al fin, se desataron los furiosos vientos
de la ceguera.
González Alonso
Un rotundo poema que se convierte en grito de guerra para destruir la injusticia. El final es desgarrador, una poética que no tiene que envidiar a los más elevados clásicos. El poema me ha gustado por su claridad, por su precisión y orden de los conceptos, por el lirismo que despiden las metáforas. Enhorabuena nos regalas este documento social, amigo.
Un abrazo de empatía.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Este calor inapropiado
Arriba con este hermoso trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Abrazos.
Re: Este calor inapropiado
Contundencia que emociona querido amigo... intensos versos...
Un gusto leerte...espero te encuentres bien estos días...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...espero te encuentres bien estos días...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Este calor inapropiado
Todos esos males vienen de nosotros. Muy buen poema que nos hace reflexionar en estos difíciles momentos sobre el destino que nos hemos buscado los hombres y mujeres de este planeta. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Este calor inapropiado
Desgraciados momentos estos que nos toca vivir, amigo julio. Creo que esta pandemia es la mayor desgracia ocurrida la humanidad después de la Segunda Guerra Mundial. Y tu poema lo transmite de manera dura y terrible. Esperemos que después de que pase todo esto, los comportamientos de gobiernos y sociedad en general sean más acordes con las inexorables leyes de la naturaleza.
Te dejo aquí el comentario que dejé en el poema “Naturalezas” de Ignacio Mincholed:
“Creíamos que ya no actuaba sobre nosotros la selección natural, que solo había selección cultural y económica, sobre todo esta última. La naturaleza nos recuerda que somos parte de ella y que estamos sometidos al azar de sus cambios medioambientales y de sus retos, a los que hay que adaptarse, y, si no, sucumbir. Esto es lo que hay, y no hay más: La evolución y sus mecanismos de selección”
Un abrazo, y más que nunca, salud
Te dejo aquí el comentario que dejé en el poema “Naturalezas” de Ignacio Mincholed:
“Creíamos que ya no actuaba sobre nosotros la selección natural, que solo había selección cultural y económica, sobre todo esta última. La naturaleza nos recuerda que somos parte de ella y que estamos sometidos al azar de sus cambios medioambientales y de sus retos, a los que hay que adaptarse, y, si no, sucumbir. Esto es lo que hay, y no hay más: La evolución y sus mecanismos de selección”
Un abrazo, y más que nunca, salud
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Este calor inapropiado
Excelente poema, amigo Julio. Compacto, rotundo, profusión de bellas imágenes... y un contundente remate.
Vaya mi felicitación y aplauso.
Un abrazo.
Vaya mi felicitación y aplauso.
Un abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: ESTE CALOR INAPROPIADO
Pilar Morte escribió:Genial poema, amigo. Me identifico con cada verso. Un logrado y hermoso poema.
Felicidades.
Abrázos
Pilar
Siempre gracias, amiga Pilar. Llegas para abrir los comentarios al poema y yo llego para agradecértelo. Un abrazo desde el confinamiento.
Salud.
Re: Este calor inapropiado
La realidad se puede contar de varias maneras, la básica como sabemos es a base de enunciados para trasmitir le referencia desde un punto de vista objetivo. Se distingue mucho de la función poética del lenguaje que trasciende a la palabra, que lleva una carga emocional intensa y y mucho más significados. Es lo que distingue a este poema de una opinión o reportaje social.
El oficio de Julio queda reflejado en la buena disposición formal y rítmica de los versos para que la obra se lea en la dirección más acorde posible para enganchar desde inicio el interés del lector y llevarlo de la mano hasta el desenlace querido por el autor.
En este caso, entre otras muchas figuras que el autor va intercalando entre sus versos, comienza presentándonos un idílico lugar en el que muchos hemos soñado para contrastarlo con la realidad que hoy nos agobia. La elección podría habar sido la contraria, para dejar un buen sabor de boca, pero se quiere remarcar la sinrazón frente a la armonía de la naturaleza.
Como siempre un gusto pensar y degustar tus poemas amigo.
Un abrazo
El oficio de Julio queda reflejado en la buena disposición formal y rítmica de los versos para que la obra se lea en la dirección más acorde posible para enganchar desde inicio el interés del lector y llevarlo de la mano hasta el desenlace querido por el autor.
En este caso, entre otras muchas figuras que el autor va intercalando entre sus versos, comienza presentándonos un idílico lugar en el que muchos hemos soñado para contrastarlo con la realidad que hoy nos agobia. La elección podría habar sido la contraria, para dejar un buen sabor de boca, pero se quiere remarcar la sinrazón frente a la armonía de la naturaleza.
Como siempre un gusto pensar y degustar tus poemas amigo.
Un abrazo
Re: Este calor inapropiado
Siempre es un placer pasar por tus letras.
Siempre rescato cosas que son memorables, como ese sentimiento armónico que despiertas.
Cada uno tiene su propio dios, su propia concepción de Él.
Gracias por compartir este poema.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
Siempre rescato cosas que son memorables, como ese sentimiento armónico que despiertas.
Cada uno tiene su propio dios, su propia concepción de Él.
Gracias por compartir este poema.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
R.L.C.
Re: ESTE CALOR INAPROPIADO
Óscar Distéfano escribió:
Un rotundo poema que se convierte en grito de guerra para destruir la injusticia. El final es desgarrador, una poética que no tiene que envidiar a los más elevados clásicos. El poema me ha gustado por su claridad, por su precisión y orden de los conceptos, por el lirismo que despiden las metáforas. Enhorabuena nos regalas este documento social, amigo.
Un abrazo de empatía.
Óscar
Hay aspectos de tu comentario que me son particularmente útiles cuando percibes claridad, precisión u orden de los conceptos y subrayas el lirismo de las metáforas. Son muchas cosas y todas buenas, amigo Óscar, que agradezco verlas mencionadas por ti, experto y atento y exigente con las cosas de la poesía, propias y de los demás. Por todo ello, muchas gracias y mi abrazo.
Salud.
Re: Este calor inapropiado
Julio Gonzalez Alonso escribió:ESTE CALOR INAPROPIADO
De dónde nace este calor inapropiado,
este clamor de amargura. Si todavía recuerdo
la vida humana en la miel
y la labor de las abejas, acaso
el tiempo más feliz, el sonido fascinante
de la música del agua, la frescura líquida
de sus notas de arroyo
y manantial.
Vuelvo la vista a dios y su destino terrible,
ser dios y no poder
con toda la tragedia y pesadumbre
del mundo. Abrumado nos contempla
desde la altura de su casa
o palacio celestial.
Los hombres se embarcaron
en la nave de los locos. Perdida
la racionalidad,
olvidado el amor;
extraviado el rumbo en la travesía del tiempo
son hoy bajel a la deriva y a merced
de todas las tormentas.
No le pidas paciencia a Job,
tampoco es culpa de la ira del ángel
ni se abrieron los infiernos a tus pies;
no es desgracia tampoco de profetas
ni los cielos arrojaron
el castigo apocalíptico
sobre la tierra.
De dónde viene este calor inapropiado,
la sequía rota de inundaciones,
el mar alzado a los acantilados,
de dónde viene el hambre, el miedo,
de dónde vienen la guerra
y las fronteras. Dónde,
al fin, se desataron los furiosos vientos
de la ceguera.
González Alonso
Un poema con ruido y clemencia.
Es maravilloso leerte compañero.
Un abrazo grande.
Me acostumbré a perseverar
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
Re: Este calor inapropiado
Un poema espléndido, Julio. Un placer.
Un abrazo.
Un abrazo.
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Este calor inapropiado
Rafel Calle escribió:Arriba con este hermoso trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Feliz con tu empujoncito, Rafel. Gracias y abrazo.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Simon Abadia y 280 invitados