Palabras de humo en "El gallo de oro"
Moderador: Webmaster
Palabras de humo en "El gallo de oro"
Como otras veces
llegamos en la nube del insomnio
sin los paraguas abiertos.
La palabra es tan tierna como un murciélago herido
y el hambre vive bajo el umbral
que gotea una humedad solidaria con los besos
y el dulzor de los vasos alegres.
Un crepitar de música revienta los espejos,
como sombra un artilugio abstracto
que se mueve sin rigor
dueño del humo y las risas de invierno.
Los títeres son fotografías de acólitos del jazz,
es curioso que naden entre instrumentos los hilos del silencio
y que en las copas resucite la verdad
que poblará los labios de hongos azules y flechas sin pretérito.
Ella dice que la lluvia amaneció blanca
y todos escuchamos un rumor de ubres en la niebla.
Hay tantos cristales rotos,
manoseados por este aire sin ayer
que roba a la música el orden,
que anticipa el sueño de la carne,
que forma el humus estéril del volcán ciego
que enrojece la luz.
Y sí, las historias se engarzan en diálogos que son rosas de agua
y sí, los monstruos habitan en la placidez de los bolsillos
que en el regreso acompañan a la armonía de los pasos,
en fuga, en duelo de nocturnidad.
¿Hay pájaros aquí, en el swing,
en las letras omnívoras del cantautor,
en el ritmo colorado de la samba,
en el anuncio de la nueva trova
con su rotura de versos, de caléndulas, de ciclos,
de utopías de sangre?
Ya mi rostro no es el del amigo,
su perfil ha buscado en los espejos ese otro que fui
en el instante en que dudo si mirar mi ausencia.
Dejadme, compañeros, el hielo y la dulce absenta,
un cigarrillo que muere, los pensamientos de libertad
auguran una imagen de narciso
bajo mi cadáver que se ha quedado aquí
desnudando las horas,
amaneciendo transparente
en la crisálida del horror.
* "O galo d´ ouro/El gallo de oro" es un bar-pub de Santiago de Compostela
llegamos en la nube del insomnio
sin los paraguas abiertos.
La palabra es tan tierna como un murciélago herido
y el hambre vive bajo el umbral
que gotea una humedad solidaria con los besos
y el dulzor de los vasos alegres.
Un crepitar de música revienta los espejos,
como sombra un artilugio abstracto
que se mueve sin rigor
dueño del humo y las risas de invierno.
Los títeres son fotografías de acólitos del jazz,
es curioso que naden entre instrumentos los hilos del silencio
y que en las copas resucite la verdad
que poblará los labios de hongos azules y flechas sin pretérito.
Ella dice que la lluvia amaneció blanca
y todos escuchamos un rumor de ubres en la niebla.
Hay tantos cristales rotos,
manoseados por este aire sin ayer
que roba a la música el orden,
que anticipa el sueño de la carne,
que forma el humus estéril del volcán ciego
que enrojece la luz.
Y sí, las historias se engarzan en diálogos que son rosas de agua
y sí, los monstruos habitan en la placidez de los bolsillos
que en el regreso acompañan a la armonía de los pasos,
en fuga, en duelo de nocturnidad.
¿Hay pájaros aquí, en el swing,
en las letras omnívoras del cantautor,
en el ritmo colorado de la samba,
en el anuncio de la nueva trova
con su rotura de versos, de caléndulas, de ciclos,
de utopías de sangre?
Ya mi rostro no es el del amigo,
su perfil ha buscado en los espejos ese otro que fui
en el instante en que dudo si mirar mi ausencia.
Dejadme, compañeros, el hielo y la dulce absenta,
un cigarrillo que muere, los pensamientos de libertad
auguran una imagen de narciso
bajo mi cadáver que se ha quedado aquí
desnudando las horas,
amaneciendo transparente
en la crisálida del horror.
* "O galo d´ ouro/El gallo de oro" es un bar-pub de Santiago de Compostela
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Gran poema, Ramón. Como todos los tuyos.
Un abrazo.
Jerónimo
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Demóstenes
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
"Como otras veces
llegamos en la nube del insomnio
sin los paraguas abiertos.
La palabra es tan tierna como un murciélago herido
...........................................
...........................................
Un crepitar de música revienta los espejos,
como sombra un artilugio abstracto
que se mueve sin rigor
dueño del humo y las risas de invierno.
Los títeres son fotografías de acólitos del jazz,
es curioso que naden entre instrumentos los hilos del silencio
y que en las copas resucite la verdad
................................................................
Ella dice que la lluvia amaneció blanca
y todos escuchamos un rumor de ubres en la niebla.
Hay tantos cristales rotos,
manoseados por este aire sin ayer
que roba a la música el orden,
que anticipa el sueño de la carne,
............................................
.........................................
Y sí, las historias se engarzan en diálogos que son rosas de agua
y sí, los monstruos habitan en la placidez de los bolsillos
que en el regreso acompañan a la armonía de los pasos,
en fuga, en duelo de nocturnidad.
"¿Hay pájaros aquí, en el swing,
en las letras omnívoras del cantautor,
en el ritmo colorado de la samba,
en el anuncio de la nueva trova
con su rotura de versos, de caléndulas, de ciclos,
de utopías de sangre?
Ya mi rostro no es el del amigo,
su perfil ha buscado en los espejos ese otro que fui
en el instante en que dudo si mirar mi ausencia.
Dejadme, compañeros, el hielo y la dulce absenta,
un cigarrillo que muere,
..........................................."
¡¡Cuántas horas he pasado yo en el galo!!! Así escuché por primera vez "L.A. Woman" de The Doors y "Bohemian rhapsody" de Queen en aquelle gramola de a "duro" la seleccíon de 2 canciones.
Si en este foro hay un dueño de la imagen, del mundo poético propio, ese es Ramón Carballal. Este poema -uno de los mejores que te he leío últimamente- así lo demuestra. He seleccionado estos momentos, pero tranquilamente podría ser el poema entero.
Te felicito por este talento artística que demuestras, el llamado "duende" del flamenco, y que pertenece a esa parte genética del asunto, y eso no se puede aprender; se nace así.
Felicidades.
Unha aperta
llegamos en la nube del insomnio
sin los paraguas abiertos.
La palabra es tan tierna como un murciélago herido
...........................................
...........................................
Un crepitar de música revienta los espejos,
como sombra un artilugio abstracto
que se mueve sin rigor
dueño del humo y las risas de invierno.
Los títeres son fotografías de acólitos del jazz,
es curioso que naden entre instrumentos los hilos del silencio
y que en las copas resucite la verdad
................................................................
Ella dice que la lluvia amaneció blanca
y todos escuchamos un rumor de ubres en la niebla.
Hay tantos cristales rotos,
manoseados por este aire sin ayer
que roba a la música el orden,
que anticipa el sueño de la carne,
............................................
.........................................
Y sí, las historias se engarzan en diálogos que son rosas de agua
y sí, los monstruos habitan en la placidez de los bolsillos
que en el regreso acompañan a la armonía de los pasos,
en fuga, en duelo de nocturnidad.
"¿Hay pájaros aquí, en el swing,
en las letras omnívoras del cantautor,
en el ritmo colorado de la samba,
en el anuncio de la nueva trova
con su rotura de versos, de caléndulas, de ciclos,
de utopías de sangre?
Ya mi rostro no es el del amigo,
su perfil ha buscado en los espejos ese otro que fui
en el instante en que dudo si mirar mi ausencia.
Dejadme, compañeros, el hielo y la dulce absenta,
un cigarrillo que muere,
..........................................."
¡¡Cuántas horas he pasado yo en el galo!!! Así escuché por primera vez "L.A. Woman" de The Doors y "Bohemian rhapsody" de Queen en aquelle gramola de a "duro" la seleccíon de 2 canciones.
Si en este foro hay un dueño de la imagen, del mundo poético propio, ese es Ramón Carballal. Este poema -uno de los mejores que te he leío últimamente- así lo demuestra. He seleccionado estos momentos, pero tranquilamente podría ser el poema entero.
Te felicito por este talento artística que demuestras, el llamado "duende" del flamenco, y que pertenece a esa parte genética del asunto, y eso no se puede aprender; se nace así.
Felicidades.
Unha aperta
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Coincido con Ferreiro, un poema para recordar, estimado amigo. Mis abrazos.
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Jerónimo Muñoz escribió:Gran poema, Ramón. Como todos los tuyos.
Un abrazo.
Jerónimo
Muchas gracias, Jerónimo, por tus generosas palabras. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Totalmente de acuerdo con Ferreiro, principalmente en ese señalamiento sobre el duende. He leído un poema emocionante. Te aplaudo.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Un abrazo, amigo.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
J. J. Martínez Ferreiro escribió:"Como otras veces
llegamos en la nube del insomnio
sin los paraguas abiertos.
La palabra es tan tierna como un murciélago herido
...........................................
...........................................
Un crepitar de música revienta los espejos,
como sombra un artilugio abstracto
que se mueve sin rigor
dueño del humo y las risas de invierno.
Los títeres son fotografías de acólitos del jazz,
es curioso que naden entre instrumentos los hilos del silencio
y que en las copas resucite la verdad
................................................................
Ella dice que la lluvia amaneció blanca
y todos escuchamos un rumor de ubres en la niebla.
Hay tantos cristales rotos,
manoseados por este aire sin ayer
que roba a la música el orden,
que anticipa el sueño de la carne,
............................................
.........................................
Y sí, las historias se engarzan en diálogos que son rosas de agua
y sí, los monstruos habitan en la placidez de los bolsillos
que en el regreso acompañan a la armonía de los pasos,
en fuga, en duelo de nocturnidad.
"¿Hay pájaros aquí, en el swing,
en las letras omnívoras del cantautor,
en el ritmo colorado de la samba,
en el anuncio de la nueva trova
con su rotura de versos, de caléndulas, de ciclos,
de utopías de sangre?
Ya mi rostro no es el del amigo,
su perfil ha buscado en los espejos ese otro que fui
en el instante en que dudo si mirar mi ausencia.
Dejadme, compañeros, el hielo y la dulce absenta,
un cigarrillo que muere,
..........................................."
¡¡Cuántas horas he pasado yo en el galo!!! Así escuché por primera vez "L.A. Woman" de The Doors y "Bohemian rhapsody" de Queen en aquelle gramola de a "duro" la seleccíon de 2 canciones.
Si en este foro hay un dueño de la imagen, del mundo poético propio, ese es Ramón Carballal. Este poema -uno de los mejores que te he leío últimamente- así lo demuestra. He seleccionado estos momentos, pero tranquilamente podría ser el poema entero.
Te felicito por este talento artística que demuestras, el llamado "duende" del flamenco, y que pertenece a esa parte genética del asunto, y eso no se puede aprender; se nace así.
Felicidades.
Unha aperta
Si, aquella gramola, muchos "duros" me dejé también en ella(yo era más tranquilito "Desafinado" de Stan Getz, algo de Moustaki, de Dylan o Vinicius...). Nuestro grupo solía quedar allí cuando salíamos por la noche, luego galerías viacambre y después a los pubs del entorno de la plaza roja(si habia dinero acababamos en Clangor). Seguro que te suena el recorrido. Buenos recuerdos guardo. Gracias, J.J., por el generoso comentario. Unha forte aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Otro estupendo poema, lúcido, hermoso, llegador. Eres invencible.
Aplausosss.
Abrazos
Pilar
Aplausosss.
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26092
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Espléndido poema. Me has metido en la atmósfera de ese pub-bar sin haberlo pisado nunca y en tus momentos en ese lugar.
Un abrazo
Un abrazo
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra."
Pedro García Cabrera
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra."
Pedro García Cabrera
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Marius Gabureanu escribió:Coincido con Ferreiro, un poema para recordar, estimado amigo. Mis abrazos.
Gracias, Marius, por tus generosas palabras. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Óscar Distéfano escribió:Totalmente de acuerdo con Ferreiro, principalmente en ese señalamiento sobre el duende. He leído un poema emocionante. Te aplaudo.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Gracias, Óscar, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Espléndido poema Ramón, lleno de aciertos líricos. Transformas la realidad en magia a través de tus acertadas imágenes que nos hacen llegar más vivo el recuerdo.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Ramón,
otro magnífico poema muy en tu estilo. Los recuerdos de juventud, la ciudad, los bares, quienes fuimos y quienes somos, el paso del tiempo... Temas recurrentes de tu poética, tratados siempre con rigor y calidad estética, con un embriagador barniz de nostalgia.
A mí me gusta mucho.
Abrazos.
otro magnífico poema muy en tu estilo. Los recuerdos de juventud, la ciudad, los bares, quienes fuimos y quienes somos, el paso del tiempo... Temas recurrentes de tu poética, tratados siempre con rigor y calidad estética, con un embriagador barniz de nostalgia.
A mí me gusta mucho.
Abrazos.
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Espléndido, Ramón. Enhorabuena.
Un abrazo.
Un abrazo.
- Mensajes: 1964
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Palabras de humo en "El gallo de oro"
Pilar Morte escribió:Otro estupendo poema, lúcido, hermoso, llegador. Eres invencible.
Aplausosss.
Abrazos
Pilar
Gracias,Pilar, `por tus generosas palabras. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 241 invitados