Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Playa de las Azucenas
(romance a lo divino)

Marineros de Corinto,
ave que la mar corona,
perfumando va corrientes,
globos plateados doran;
pero el lote más valioso
—pobre madera— lo ignoran,
que tabla les será extrema
la Virgen Nuestra Señora.

Rayos taladran las nubes,
víboras al viento indómitas
con lumbre que hace ebullir
agua del piélago toda;
el plomo del cielo humilla,
montes y valles, las olas:
rabia de Tritón, la espuma;
yunques de Hefesto, las ondas;
estallan en los oídos
súbitas las caracolas
y el tridente de Neptuno
la piel de la mar perfora.

En el vientre de la nave
en la esquina más remota,
sin el contacto del agua,
el agua del mar aporta
al centro de la bodega
como líquida matrona
envuelta en fardos un arca
que de un alto se desploma.
Al golpe de las maderas
vísceras de paja asoman
y entre las pajas, un niño,
y en sus manos, una bola,
a quien sostienen sutiles
otras manos y una forma
que se adivina mujer
y divina madre torna.

¡Marineros de Corinto
que pastores se alborozan
cuando cantan gloria en lo alto
ángeles o gaviotas;
comerciantes que de oriente
—reyes o magos— se postran
ante el pesebre marino
donde lilio y clavel brotan!

De Éfeso el magno orgullo
entronizan en la proa,
muda necedad de Argo
locuaz en palabras sordas;
mascarón tan excelente,
ajuar son a su persona
las riquezas de Cambaya,
del Sabeo, los aromas;
seda y damascos de púrpura
y, del tirio, las alfombras;
la vela mayor es manto,
la red, encaje a su toca;
con rubíes de Fenicia
bordan poliédricas rosas;
con brea prenden bujías
y corales, en esponjas.
Pero la ofrenda más pura
es la fe con la que oran;
bodega, su corazón
como cubierta su boca:

«Tú que, sola una mujer,
madre y doncella graciosa,
más gracias en ti reúnes
que tuvo la Cipria diosa;
todas las estrellas duermen
de tus ojos a la sombra
y despiertan de dolor
cuando por tus hijos lloras;
todas las perlas del mar
se desnudan en tu boca
cuando tu risa tu Hijo,
venera casta, alborota;
un manto de luz te envuelve,
mas tu resplandor lo ahoga
y, rendido a tu fineza,
cada tarde se sonroja;
pisan la luna tus plantas
y a la sierpe embaucadora
y por los siglos felices
bienaventurada gozas;
si ofrenda te presentamos
nuestra carga más valiosa,
los más preciados tesoros
que envidia la reina mora,
un bien mayor te pedimos,
madre de misericordia:
que, discípula del Hijo,
calmes, Madre, la zozobra.
Te lo imploramos a ti,
abogada intercesora,
por el Hijo que pariste
y por su sangre preciosa».

No bien sus plegarias fueron
lucha de vientos en gotas
—airado sudor a Noto,
húmedos gritos a Bóreas—
se prosternaba Tifón,
calmas sus sierpes furiosas,
que de nuevo la mujer
del dragón fue vencedora.
Entre nubes desvirgadas
un potente sol asoma
y, ya rasgado el telón,
dulce y cálida, la costa.
Al néctar no de las flores
—jugo de caña golosa—
se llegan los marineros
como abejas obradoras
para aliviar con sus mieles
tantas salobres hebdómadas,
para curar con el verde
sus llagas de azul tan hondas;
y en medio de este panal
que arena estéril conforma
—cera no, que no hay sirenas,
que trinan aves canoras—
a la Reina soberana
delicadamente posan
más que el néctar dulcemente,
más que la miel, deliciosa.

Al contacto de las guijas
con estas plantas decoras
—las que plantas no conocen
entre su dureza tosca—
tierra soñaron volverse,
vergel que a la mar es orla
cuando en torno a la azucena
otras azucenas brotan:
nunca tan pura la nieve
nevó la quemada costa
—se ocultó Sierra Nevada
entre nubes vergonzosa—;
nunca a la playa las perlas
del agua mudadas floran
de una blancura tan alba
que ruboriza las conchas
que, ya tornadas claveles,
la vecina vega adornan,
o minúsculos ocasos
o matutinas corolas.

¿Quién es ésta que el desierto
en vega vuelve especiosa
y con lluvia de azucena
la arena infeliz exorna?

Marineros de Corinto
zarpan a tierras remotas;
llevan su carga preciada,
dejan su carga preciosa:
que la truncada azucena
fuerte a la nave es maroma;
ancla para su partida,
su imagen benefactora.
Que es su deseo, su orden;
su voluntad, suya propia:
ella, habitar en Motril;
Motril honrarla patrona.



Nota
Este romance está basado en la preciosa leyenda de la llegada de la Virgen de la Cabeza a Motril, tradición que conoce varias versiones y que resumo aquí: hacia 1510 un barco mercante procedente de Corinto queda a merced de una terrible tempestad marina a la altura de la costa granadina; en una de las sacudidas del mar un cajón de la bodega cae al suelo y se rompe, revelando su contenido, una imagen de madera de la Virgen con el Niño; los marineros llevan la imagen a cubierta y le improvisan un altar con todas las ricas mercancías de Oriente que tenían en la bodega y se encomiendan a la Virgen para que los salve de la tormenta; inmediatamente la tempestad se calma; cuando desembarcan en una playa de Motril y ponen la imagen de la Virgen sobre la arena, por toda la playa brotan azucenas; cuando días después, reparada la nave y recobradas las fuerzas, intentan reemprender su viaje, con la Virgen a bordo, se desencadena de nuevo una tormenta que no los deja partir, lo que es interpretado como el deseo de la Virgen de quedarse entre las gentes de Motril, que la reciben como su patrona. Actualmente la Virgen de la Cabeza se venera en su santuario, en lo alto del cerro motrileño del mismo nombre.
Última edición por Pablo Rodríguez Cantos el Vie, 30 Ago 2019 8:33, editado 1 vez en total.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
E. R. Aristy
Mensajes: 15569
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Una obra ensartada en la pureza y la fecunda Cultura. El culto a la santa madre de Jesús es una devoción de elevada belleza. En mi pais es La virgen de la Altagracia, en Cuba La Caridad del Cobre, en México La Virgen de Guadalupe, y cada rincón del mundo se hace culto y veneración a la madre de Jesús.

Logras expresar con elegido léxico y poder creativo esta fusion milagrosa desde lo mas puro . Te felicito, Pablo. ERA
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias, ERA. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Excelente expresión léxica, estimado compañero, Pablo Rodríguez Cantos. Mi más sincera felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Bonito romance dedicado a la Virgen patrona de Motril y a sus conocidos milagros desde su travesía marinera.
Fue un placer.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias también a vosotros. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24473
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con este hermoso e interesante trabajo, amigo Pablo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Playa de las Azucenas (romance a lo divino)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Gracias, Rafel. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Responder

Volver a “Foro de Poemas”