Mi navío
Moderador: Webmaster
Mi navío
A Hallie Hernández Alfaro
¿En qué rizomas, aguas de este río,
guardáis, tras qué dintel, vuestra templanza?,
pues nada queda aquí; la niebla alcanza
ya el azul, el erial y el labrantío.
Hago el eco de vuestro cauce mío,
mientras el barco de mi vida avanza.
El paisaje es el mismo. No hay mudanza.
Y yo soy la corriente y el navío.
¿Qué encrucijada de esforzado asceta
absorto entre la luz y el desencuentro
aloca el rumbo en mi bogar, furtiva?
¿Hacia qué norte semoviente, meta
sin llegada ni origen, sólo centro
de qué nave, qué río, qué deriva?
¿En qué rizomas, aguas de este río,
guardáis, tras qué dintel, vuestra templanza?,
pues nada queda aquí; la niebla alcanza
ya el azul, el erial y el labrantío.
Hago el eco de vuestro cauce mío,
mientras el barco de mi vida avanza.
El paisaje es el mismo. No hay mudanza.
Y yo soy la corriente y el navío.
¿Qué encrucijada de esforzado asceta
absorto entre la luz y el desencuentro
aloca el rumbo en mi bogar, furtiva?
¿Hacia qué norte semoviente, meta
sin llegada ni origen, sólo centro
de qué nave, qué río, qué deriva?
Última edición por Felipe Fuentes García el Dom, 08 Sep 2019 12:17, editado 1 vez en total
Re: Mi navío
Un poema muy bien escrito y de hermosos versos.
"Yo soy la corriente y el navío"
Por resaltar algo, aunque todo me gustó mucho.
Abrazos
PIlar
"Yo soy la corriente y el navío"
Por resaltar algo, aunque todo me gustó mucho.
Abrazos
PIlar
- Mensajes: 26116
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Mi navío
Wow! Felipe, el mar nos rodea, cómo vamos a llegar al continente desde nuestras distantes islas? Lo sabes bien y lo sabe Hallie, hay que ser su propio navío, y hay que enfrentar el inmenso y bravío mar. Me maravilla la fuerza sugestiva de tu poema, su perfecta estructura, y esa hermosa dedicatoria a Hallie. Abrazos a ambos. ERA
- Mensajes: 12020
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Mi navío
Felipe Fuentes García escribió:A Hallie Fernández Alfaro
¿En qué rizomas, aguas de este río,
guardáis, tras qué dintel, vuestra templanza?,
pues nada queda aquí; la niebla alcanza
ya el azul, el erial y el labrantío.
Hago el eco de vuestro cauce mío,
mientras el barco de mi vida avanza.
El paisaje es el mismo. No hay mudanza.
Y yo soy la corriente y el navío.
¿Qué encrucijada de esforzado asceta
absorto entre la luz y el desencuentro
aloca el rumbo en mi bogar, furtiva?
¿Hacia qué norte semoviente, meta
sin llegada ni origen, sólo centro
de qué nave, qué río, qué deriva?
Precioso poema, Felipe... Llega fuerte esa melancolía, esa nostalgia, ese asombro, de quien sabe bien lo absurdamente leve que resulta nuestro paso. Un poema para una edad. Grandioso ese YO que contempla el caudal del río desde fuera y vuelve para contarlo.
«Semoviente», qué hermosa palabra.
Un saludo y buena semana.
- Mensajes: 108
- Registrado: Mié, 23 Nov 2016 22:02
Re: Mi navío
Bello y evocador trabajo, amigo Felipe.
Abrazos.
Abrazos.
Re: Mi navío
... sabíamos que eras - eres - un excelente sonestista, pero este que nos dejas, Felipe Fuetes García, cola la escelencia y hondura con que susles construir tus trabajos, poeta y amigo, ya lo creo; mis felicitaciones para ti y para el buen pueblo natalicio de Arrabalde, que de ti se nutra y contigo cante, es merecido, amigo. a. justel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
- Mensajes: 2558
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Mi navío
Pilar Morte escribió:Un poema muy bien escrito y de hermosos versos.
"Yo soy la corriente y el navío"
Por resaltar algo, aunque todo me gustó mucho.
Abrazos
PIlar
Muchas gracias, Pilar, por tu comentario.
Me alegra que te hayan gustado estos versos.
Recibe un abrazo, compañera.
Felipe.
Re: Mi navío
E. R. Aristy escribió:Wow! Felipe, el mar nos rodea, cómo vamos a llegar al continente desde nuestras distantes islas? Lo sabes bien y lo sabe Hallie, hay que ser su propio navío, y hay que enfrentar el inmenso y bravío mar. Me maravilla la fuerza sugestiva de tu poema, su perfecta estructura, y esa hermosa dedicatoria a Hallie. Abrazos a ambos. ERA
Muchas gracias, ERA, por tan generosas palabras.
Un abrazo para ti, amiga.
Felipe.
Re: Mi navío
Sensible y melodiosa dedicatoria querido amigo... muy hermoso...
Un gusto leerte...mi abrazo para ambos, con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...mi abrazo para ambos, con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Mi navío
Felipe,
a mi me parece un portentoso soneto, en fondo y forma. Digo de un maestro.
Me encanta.
Abrazos.
a mi me parece un portentoso soneto, en fondo y forma. Digo de un maestro.
Me encanta.
Abrazos.
Re: Mi navío
Madre mía, no había visto esta inmensidad de regalo, querido amigo.
Hermoso, mil veces hermoso.
Todo su simbolismo me viene como fruta madura en el minuto existencial que estoy transitando.
Mil gracias por esta dedicatoria.
Fortísimo abrazo, querido poeta.
¿En qué rizomas, aguas de este río,
guardáis, tras qué dintel, vuestra templanza?,
pues nada queda aquí; la niebla alcanza
ya el azul, el erial y el labrantío.
(Esa templanza que vive del agua
y no sabe morir al sol).
Hago el eco de vuestro cauce mío,
mientras el barco de mi vida avanza.
El paisaje es el mismo. No hay mudanza.
Y yo soy la corriente y el navío.
(El ancla obedece efluvios
ante el espejo del asombro).
¿Qué encrucijada de esforzado asceta
absorto entre la luz y el desencuentro
aloca el rumbo en mi bogar, furtiva?
(¿Qué canto de arcanas sirenas
decide la única ruta?).
¿Hacia qué norte semoviente, meta
sin llegada ni origen, sólo centro
de qué nave, qué río, qué deriva?
(El viaje nos lleva consigo;
quizá las diez sefirot,
los 22 senderos...).
Hermoso, mil veces hermoso.
Todo su simbolismo me viene como fruta madura en el minuto existencial que estoy transitando.
Mil gracias por esta dedicatoria.
Fortísimo abrazo, querido poeta.
¿En qué rizomas, aguas de este río,
guardáis, tras qué dintel, vuestra templanza?,
pues nada queda aquí; la niebla alcanza
ya el azul, el erial y el labrantío.
(Esa templanza que vive del agua
y no sabe morir al sol).
Hago el eco de vuestro cauce mío,
mientras el barco de mi vida avanza.
El paisaje es el mismo. No hay mudanza.
Y yo soy la corriente y el navío.
(El ancla obedece efluvios
ante el espejo del asombro).
¿Qué encrucijada de esforzado asceta
absorto entre la luz y el desencuentro
aloca el rumbo en mi bogar, furtiva?
(¿Qué canto de arcanas sirenas
decide la única ruta?).
¿Hacia qué norte semoviente, meta
sin llegada ni origen, sólo centro
de qué nave, qué río, qué deriva?
(El viaje nos lleva consigo;
quizá las diez sefirot,
los 22 senderos...).
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17392
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Mi navío
Andreas S. escribió:
Precioso poema, Felipe... Llega fuerte esa melancolía, esa nostalgia, ese asombro, de quien sabe bien lo absurdamente leve que resulta nuestro paso. Un poema para una edad. Grandioso ese YO que contempla el caudal del río desde fuera y vuelve para contarlo.
«Semoviente», qué hermosa palabra.
Un saludo y buena semana.
Muchas gracias, Andreas, por tu comentario. Me alegra que te haya gustado.
Este río que somos y que nos lleva... ¿Pero adónde?
Te envío un saludo.
Felipe.
12 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 319 invitados