Oscuro
Moderador: Webmaster
Oscuro
Oscuro: socavas los puentes que hacen río
y añoras en soberbia la otra orilla. Viertes
ponzoña gris en los acuíferos del alma. Solo,
bebes miedo con furor. Eso es muy fácil.
No hay mérito: demandas salvación
al numen-privilegio que proyectas con tu fuego,
y odias su cavernosa indiferencia. Tú no crees
en nada, salvo en la negra ensoñación devastadora
y en lágrimas reptiles. Y lloras porque es cómodo.
Juzgas y condenas desde tu cáustica atalaya,
pero tus hechos, tus facciones, son de hiena resentida. Exiges
rectitud en la senda de labor de los demás,
pero excavas trampas de emoción alrededor de tu desidia.
Manipulas a los sanos porque es fácil.
Oscuro: tu vida está podrida por tu culpa, sólo
puede saciarte la demencia.
y añoras en soberbia la otra orilla. Viertes
ponzoña gris en los acuíferos del alma. Solo,
bebes miedo con furor. Eso es muy fácil.
No hay mérito: demandas salvación
al numen-privilegio que proyectas con tu fuego,
y odias su cavernosa indiferencia. Tú no crees
en nada, salvo en la negra ensoñación devastadora
y en lágrimas reptiles. Y lloras porque es cómodo.
Juzgas y condenas desde tu cáustica atalaya,
pero tus hechos, tus facciones, son de hiena resentida. Exiges
rectitud en la senda de labor de los demás,
pero excavas trampas de emoción alrededor de tu desidia.
Manipulas a los sanos porque es fácil.
Oscuro: tu vida está podrida por tu culpa, sólo
puede saciarte la demencia.
Última edición por Pablo Ibáñez el Dom, 23 Jun 2019 8:16, editado 1 vez en total
Re: Cavernosa
Muy bueno, pero qué fuerte y triste. Has vertido dolor, acumulado, en la belleza de tus versos. Se te siente.
Un abrazo grande, querido amigo
Pilar
Un abrazo grande, querido amigo
Pilar
- Mensajes: 26151
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Cavernosa
Es duro este poema, Pablo, difícil en sus ángulos pero a la vez templado.
Bien hecho.
Un abrazo.
Ignacio
Bien hecho.
Un abrazo.
Ignacio
- Mensajes: 2558
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Cavernosa
Pablo Ibáñez escribió:Oscuro: socavas los puentes que hacen río
y añoras en soberbia la otra orilla. Viertes
ponzoña gris en los acuíferos del alma. Solo,
bebes miedo con furor. Eso es muy fácil.
No hay mérito: demandas salvación
al numen-privilegio que proyectas con tu fuego,
y odias su cavernosa indiferencia. Tú no crees
en nada, salvo en la negra ensoñación devastadora
y en lágrimas reptiles. Y lloras porque es cómodo.
Juzgas y condenas desde tu cáustica atalaya,
pero tus hechos, tus facciones, son de hiena resentida. Exiges
rectitud en la senda de labor de los demás,
pero excavas trampas de emoción alrededor de tu desidia.
Manipulas a los sanos porque es fácil.
Oscuro: tu vida está podrida por tu culpa, sólo
puede saciarte la demencia.
Excelente poema que nos muestra lo rígido y duro de una actitud frente a los mismos retos que confrontamos todos en el curso de nuestras vidas. Sugiere que esa dureza y despotismo es en sí muestra de debilidad. La fuerza, el coraje, la virtud hacen presencia en la realización que la resistencia no es conformismo o la admisión de culpa, condenación...Lo fácil es explotar y llevarnos consigo a medio mundo, construir, por otro lado, de la nada y en la oscuridad, es encender la chispa del alma propia y de la inspiración a los demás. Me parece un poema de amor . Un abrazo, admirado Pablo. ERA
- Mensajes: 12044
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Cavernosa
Gracias amigos por vuestros comentarios, Pilar, Ignacio, ERA.
Sí, me ha salido un poema duro y áspero. Qué se va a hacer, no siempre las ideas se fijan en asuntos agradables.
Un abrazo.
Sí, me ha salido un poema duro y áspero. Qué se va a hacer, no siempre las ideas se fijan en asuntos agradables.
Un abrazo.
Re: Cavernosa
Óscar Distéfano escribió:Pablo Ibáñez escribió:Oscuro: socavas los puentes que hacen río
y añoras en soberbia la otra orilla. Viertes
ponzoña gris en los acuíferos del alma. Solo,
bebes miedo con furor. Eso es muy fácil.
No hay mérito: demandas salvación
al numen-privilegio que proyectas con tu fuego,
y odias su cavernosa indiferencia. Tú no crees
en nada, salvo en la negra ensoñación devastadora
y en lágrimas reptiles. Y lloras porque es cómodo.
Juzgas y condenas desde tu cáustica atalaya,
pero tus hechos, tus facciones, son de hiena resentida. Exiges
rectitud en la senda de labor de los demás,
pero excavas trampas de emoción alrededor de tu desidia.
Manipulas a los sanos porque es fácil.
Oscuro: tu vida está podrida por tu culpa, sólo
puede saciarte la demencia.
Antes que nada admiraré la utilización inteligente de los encabalgamientos. Le proporciona al poema un grado más de interés y facilidad para la concentración, además del suspenso ante la curiosidad de lo que vendrá en el siguiente verso.
El ritmo es apabullante. Tratándose de versos largos que mantienen, en la mayoría de los versos, una estructura métrica inparisílaba, unos cuantos llegando a las quince sílabas, el poema se lee con emoción maratónica. No está demás entrever que el poema se encuentra en lo Alaire denomina: "verso multimétrico", por más que yo perciba una nula espontaneidad en la versificación.
Este tipo de poemas, donde coexisten enfrentados paradójicamente el enigma de a quién va dirigida la imprecación con el claro mensaje existencial de los hipócritas, no es fácil de lograr. Hay que estar entrenado para ello. Es como convertir la simbología personal en simbología universal que sea aprehensible al lector promedio. Leer este poema es como admirar la belleza de algo sin encontrar dónde radica esencialmente esa belleza. El título tampoco ayuda mucho para ahondar un poco más en el contenido. Yo siempre he criticado el cripticismo inabordable (el que no dispone de llave); pero, en este caso, comprendo que, como lector, no me quedo con la desazón de encontrarme frente a un muro infranqueable, ya que lo que pudiera existir al otro lado ha dejado de ser de mi interés. Ahora solo me interesa y me emociona la exterioridad que trasmiteun sentido profundamente humano: el cuadro del reclamo y, si se quiere, de la invocación, contra la conducta pérfida, contra la maldad, contra la crueldad, contra la soberbia de los resentidos.
Demás está decir que me ha gustado mucho este trabajo; pero, lo diré, porque considero que nuestro compañero Pablo es uno de los poetas que más han evolucionado en el arte de escribir poemas, de comprender que la poesía exige seriedad, y honesto es reconocer sus logros.
Un abrazo grande.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Cavernosa
Un poema duro; sin concesiones a la galería. Me lo imagino en tu voz, siempre pausada y a media voz, pero muy seria y contundente.
Un fuerte abrazo en esa caverna, de la que subiremos los dos hacia la luz, a tomarnos unos percebes regados con godello ¡¡ qué nos los merecemos!!
Un fuerte abrazo en esa caverna, de la que subiremos los dos hacia la luz, a tomarnos unos percebes regados con godello ¡¡ qué nos los merecemos!!
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Cavernosa
No juzgo ni cndeno pero si entré en tu poema y me satisfizo la lectura y tu imaginancióncasi real y sabia.
- Mensajes: 1046
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Cavernosa
Un poema duro y una critica inmisericorde- así lo entiendo- a la hipocresía y a la doblez en la conducta. Muy buen trabajo. Mi felicitación y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Cavernosa
Óscar,
Muy honrado de tus opiniones; amigo. Te tengo en gran estima como poeta y como persona, así que tus opiniones positivas son un honor para mí.
Te mando un abrazo.
Muy honrado de tus opiniones; amigo. Te tengo en gran estima como poeta y como persona, así que tus opiniones positivas son un honor para mí.
Te mando un abrazo.
Re: Cavernosa
Gracias Ferreiro, amigo.
Sí, tenemos unos percebes pendientes, no me olvido. Muy honrado por tu paso y comentario.
Abrazos.
Sí, tenemos unos percebes pendientes, no me olvido. Muy honrado por tu paso y comentario.
Abrazos.
Re: Cavernosa
Gracias Guillermo, por tu paso y amable comentario. Es un honor para mí.
Abrazos
Abrazos
Re: Cavernosa
Ramón,
Sabes que me gusta mucho tu poesía, así que tu generoso comentario me llena de satisfacción.
Te mando un abrazo.
Sabes que me gusta mucho tu poesía, así que tu generoso comentario me llena de satisfacción.
Te mando un abrazo.
Re: Oscuro
Me encanta este registro, querido amigo.
Con mano firme y brillante haces poesía muy seria y universal. ¿ Quién de nosotros puede decir que no sabe de la voz cavernosa que hace nombre del Oscuro?, ¿ quién de nosotros no ha podido atisbar un segundo de tus imágenes y las ha reflectado en los ponderados de su camino?
Felicitaciones sinceras y un abrazo.
Con mano firme y brillante haces poesía muy seria y universal. ¿ Quién de nosotros puede decir que no sabe de la voz cavernosa que hace nombre del Oscuro?, ¿ quién de nosotros no ha podido atisbar un segundo de tus imágenes y las ha reflectado en los ponderados de su camino?
Felicitaciones sinceras y un abrazo.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
14 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 309 invitados