Página 1 de 1

Sergio

Publicado: Lun, 20 May 2019 16:10
por Hallie Hernández Alfaro
Sergio llegó muy pronto a su casa ese día.
Las emociones habían excedido límites por la mañana. El estrés pendulaba como un veterano hipnotizador de izquierda a derecha, de derecha a izquierda. La vista nublada hacía acopio por no obedecer al llamado urgente; sin embargo, aquel android viejo y muy gastado, parecía pedirle que lo encendiera, que lo conectara con el freudianismo más recalcitrante.

Sergio había estado inmerso en semanas de felicidad sexual-afectiva; no era extraño porque su compañera estaba colada por él
y según sus propias palabras, a él le ocurría otro tanto.

Sergio no hablaba de sus vidas secretas jamás, al no verbalizarlas no les concedía realidad alguna.
Su dispositivo personal sí las conocía; las conocía con nombre y apellido, con edad y medidas, con defectos y percances.
Pero que la inteligencia artificial supiera estos deslices no le preocupaba en absoluto, por qué habría de hacerlo si las máquinas no pueden hablar.

Sergio manifestaba su alegría y a pesar de cualquier evento disfuncional que hubiese tenido lugar en el pasado, se nombraba a sí mismo un hombre feliz. Satisfecho, responsable, amante.

A pesar de todo este bienestar consciente, en ocasiones como hoy, dudaba de todo; de sí mismo, de sus capacidades de seducción, de sus poderes con el sexo femenino. El android parecía entonces tomar vida; era el medio, la infrahumanidad de sus carencias, el caramelo mental, el pase perfecto al juego donde apostaba amor propio a grandes cantidades. Solo con tocarme podrás ganar, solo con usarme puedes comprobar el poder de tus músculos, de tu atractivo, de tu labia seductora. Nadie miraba, a solas con el dispositivo podía probar, dejar mensajes, escribir piropos, perseguir un poco de gloria clandestina. Y ahí mismo y por un ratito, el ancestral dolor dejaba de ser lo que era. Saltaban las respuestas. Mujeres emocionadas por su encanto, mujeres necesitadas, mujeres. La autoestima cotizaba en los mercados más potentes y ganaba enteros.

El insomnio y el android reseteaban cualquier juicio de valor. ¿Cómo sentirse culpable por acceder a dimensiones tan imperceptibles?, dimensiones que en la vida de Sergio no pintaban nada.

En este caso, nada es un vocablo traidor, una especie vacía, amorfa y letal.

Re: Sergio

Publicado: Lun, 27 May 2019 20:27
por Jorge Busch
Misterioso relato, que me deja una sensación de vacío, como si fuera un androide después del goce. Bien escrito, en cualquier caso.

abrazo
Jorge

Re: Sergio

Publicado: Lun, 27 May 2019 21:47
por Hallie Hernández Alfaro
Jorge Busch escribió:Misterioso relato, que me deja una sensación de vacío, como si fuera un androide después del goce. Bien escrito, en cualquier caso.

abrazo
Jorge

Gracias mil por tu comentario, Jorge.

La idea de este relato proviene (en cierta medida) de un texto titulado: Adicción, publicado por nuestro compañero Arturo Rodríguez Millet.
Sergio es el leve protagonista de una historia en la cual hay conductas que podrían reflejar un trastorno adictivo.
Existen muchos grados y tipos de adicciones y este ha sido un bosquejo, un intento de acercamiento, una posibilidad.
El vacío es una sensación muy afín a las necesidades aprendidas que genera una droga (y una droga no siempre es una sustancia química).

Un abrazo y felicidad.

Re: Sergio

Publicado: Mié, 29 May 2019 10:46
por R. M. Alemán
aunque hermético, inmaterial, otra forma de escape, no sé... Letras que dan mucho de sí, diferente. Grato pasar, Hallie

Un abrazo.

Re: Sergio

Publicado: Mié, 29 May 2019 15:33
por Hallie Hernández Alfaro
R. M. Alemán escribió:aunque hermético, inmaterial, otra forma de escape, no sé... Letras que dan mucho de sí, diferente. Grato pasar, Hallie

Un abrazo.

Valoro mucho tu huella, Rosa.

Gracias por estar. Un abrazo.

Re: Sergio

Publicado: Mié, 29 May 2019 17:43
por Ana García
La adicción a la comunicación, acompañada del ego, da para muchos relatos. Es un buen tema.
Una buena lectura.

Re: Sergio

Publicado: Jue, 30 May 2019 9:41
por Hallie Hernández Alfaro
Ana García escribió:La adicción a la comunicación, acompañada del ego, da para muchos relatos. Es un buen tema.
Una buena lectura.

Gracias por tu reflejo, Ana; llevas razón: adicción, ego, miedos, no merecimiento, son variables que pueden inspirar más de un relato.

Salud y felicidad.

Re: Sergio

Publicado: Mar, 24 Dic 2019 23:03
por Arturo Rodríguez Milliet
La sensación inefable de vacuidad, una precaria capacidad de frenar impulsos primarios,
la cualidad inexistente de la saciedad y una pobre tolerancia a la frustración. Elementos de
cuya trágica concurrencia resulta el tormento del adicto. Todo ello puesto en evidencia
en la tormenta cognitivo-emocional que describes brillantemente en Sergio. Un gran privilegio
hallarme en los entretelones de lo que inspiró este relato. Pleno disfrute en ese guiño de complicidad.
Abordas el tema de manera magistral. Un fuerte abrazo mi querida Hallie y una muy Feliz Navidad.

Re: Sergio

Publicado: Sab, 28 Dic 2019 15:25
por Valle Oncina
Por razones evidentes este relato lo he devorado.

Muchas coincidencias: el nombre, músculos, atractivo, labia seductora... Bueno, al menos una coincidencia es cierta :mrgreen:

Me ha gustado, está bien escrito que para mí eso es lo fundamental y luego, además, cuenta una historia que tiene mucha más profundidad de la que parece y aborda sentimientos difíciles de explicar y muy actuales.

Un abrazo.
Sergio.

Re: Sergio

Publicado: Dom, 29 Dic 2019 17:37
por Hallie Hernández Alfaro
Muchísimas gracias, querido Arturo; eres muy generoso con mis humildes cosas.
Un honor saber que te ha gustado.

Abrazo de los grandes.

Re: Sergio

Publicado: Dom, 29 Dic 2019 17:42
por Hallie Hernández Alfaro
Sergio, valoro y agradezco tu comentario. Siempre estamos deseosos de material y de interacción.
La gente se vuelca totalmente en el foro de poemas y no prodigan demasiada atención a este submundo de narrativa.

Abrazos y gracias de nuevo por tu presencia.

Re: Sergio

Publicado: Lun, 30 Dic 2019 13:36
por Valle Oncina
Creo que se lo explicaba a Ana García en otro hilo, tanto para escribir prosa como para leerla y comentarla se necesita otro tipo de atención y generalmente más tiempo, por alguna razón en los foros de internet suele triunfar la poesía y en las tiendas los bestsellers son todos prosa.
La poesía suele dar un gozo más inmediato y la prosa exige un esfuerzo, (se me ocurren varias comparaciones que no vienen muy a cuento)

Lo importante en los foros es la interactuación, aunque sea breve. Yo también me muevo por el intercambio de ideas y posible aprendizaje.

Reabrazos.