Anónimo
Moderador: Webmaster
Anónimo
Es imposible hacer sentir la voz del anonimato.
Es como ese chirriar de bicicleta,
oxidada y longeva,
cuando recorre un camino agreste y solitario.
A veces invoco a la luz de los sentidos
suplicando un voto de confianza,
una voz interna
que me haga enhebrar un hilo en la mente,
tantas ocasiones cansada,
tantas otras confusa.
Es demasiado difícil percibir vibraciones,
alterar el pulso cotidiano de un aprendiz de rapsoda,
dibujar una letra que haga brotar una sola palabra,
envolverla y amamantarla con otras
intentando componer un simple verso,
y si acaso se consigue,
encerrarlo en una cajita,
como si de un tesoro se tratara,
con la intención de convertirlo en el alma de un poema.
Y cae un escrito, y otro, y otro,
papeles defenestrados alrededor de una sombra abatida,
de una luz tenue
y un corto lápiz al que apenas le quedan astillas por afilar.
Es tan difícil, tan complicado,
que aún en la mayor de las intimidades,
un verso decente se te antoja inaccesible,
y un poema una utopía.
Y sigo encerrado en mí mismo,
con la tortuosa mudez del anonimato.
Es como ese chirriar de bicicleta,
oxidada y longeva,
cuando recorre un camino agreste y solitario.
A veces invoco a la luz de los sentidos
suplicando un voto de confianza,
una voz interna
que me haga enhebrar un hilo en la mente,
tantas ocasiones cansada,
tantas otras confusa.
Es demasiado difícil percibir vibraciones,
alterar el pulso cotidiano de un aprendiz de rapsoda,
dibujar una letra que haga brotar una sola palabra,
envolverla y amamantarla con otras
intentando componer un simple verso,
y si acaso se consigue,
encerrarlo en una cajita,
como si de un tesoro se tratara,
con la intención de convertirlo en el alma de un poema.
Y cae un escrito, y otro, y otro,
papeles defenestrados alrededor de una sombra abatida,
de una luz tenue
y un corto lápiz al que apenas le quedan astillas por afilar.
Es tan difícil, tan complicado,
que aún en la mayor de las intimidades,
un verso decente se te antoja inaccesible,
y un poema una utopía.
Y sigo encerrado en mí mismo,
con la tortuosa mudez del anonimato.
Re: Anónimo
Nos pasa a todos, querido amigo. Ay, del papel en blanco. Hermosos versos para disfrutar.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26099
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Anónimo
Profundo y muy sensible el destilar de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Anónimo
Un gran metapoema, Alejandro:
Con belleza y elegancia te has paseado por los misterios de la creación poética de un modo magistral y sugerente.
Felicidades
Un abrazo
Ana
Con belleza y elegancia te has paseado por los misterios de la creación poética de un modo magistral y sugerente.
Felicidades
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9755
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Anónimo
Hola, Alejandro. Me ha gustado mucho esta reflexión sobre la creación poética. Destaco la tercera estrofa, que me parece muy conseguida.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Re: Anónimo
Alejandro Costa escribió:Es imposible hacer sentir la voz del anonimato.
Es como ese chirriar de bicicleta,
oxidada y longeva,
cuando recorre un camino agreste y solitario.
A veces invoco a la luz de los sentidos
suplicando un voto de confianza,
una voz interna
que me haga enhebrar un hilo en la mente,
tantas ocasiones cansada,
tantas otras confusa.
Es demasiado difícil percibir vibraciones,
alterar el pulso cotidiano de un aprendiz de rapsoda,
dibujar una letra que haga brotar una sola palabra,
envolverla y amamantarla con otras
intentando componer un simple verso,
y si acaso se consigue,
encerrarlo en una cajita,
como si de un tesoro se tratara,
con la intención de convertirlo en el alma de un poema.
Y cae un escrito, y otro, y otro,
papeles defenestrados alrededor de una sombra abatida,
de una luz tenue
y un corto lápiz al que apenas le quedan astillas por afilar.
Es tan difícil, tan complicado,
que aún en la mayor de las intimidades,
un verso decente se te antoja inaccesible,
y un poema una utopía.
Y sigo encerrado en mí mismo,
con la tortuosa mudez del anonimato.
***************************
Querido Robín, cómo me gusta verte avanzar tánto y tánto en poesía.
Está profunda, desnuda, íntima... no utópica.
Un gran abrazo de mar compartido.
Re: Anónimo
Alejandro, me ha gustado mucho tu poema, profundo y sugerente.
Mis felicitaciones.
Un abrazo, amigo.
Mis felicitaciones.
Un abrazo, amigo.
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
Re: Anónimo
Está claro que para ti no es inaccesible un verso, todo lo contrario te mueves entre versos con soltura y calidad. Mi felicitación por el poema y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Anónimo
Me ha parecido precioso este poema que refleja tu quehacer literario.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
- Mensajes: 909
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22
Re: Anónimo
Alejandro Costa escribió:Es imposible hacer sentir la voz del anonimato.
Es como ese chirriar de bicicleta,
oxidada y longeva,
cuando recorre un camino agreste y solitario.
A veces invoco a la luz de los sentidos
suplicando un voto de confianza,
una voz interna
que me haga enhebrar un hilo en la mente,
tantas ocasiones cansada,
tantas otras confusa.
Es demasiado difícil percibir vibraciones,
alterar el pulso cotidiano de un aprendiz de rapsoda,
dibujar una letra que haga brotar una sola palabra,
envolverla y amamantarla con otras
intentando componer un simple verso,
y si acaso se consigue,
encerrarlo en una cajita,
como si de un tesoro se tratara,
con la intención de convertirlo en el alma de un poema.
Y cae un escrito, y otro, y otro,
papeles defenestrados alrededor de una sombra abatida,
de una luz tenue
y un corto lápiz al que apenas le quedan astillas por afilar.
Es tan difícil, tan complicado,
que aún en la mayor de las intimidades,
un verso decente se te antoja inaccesible,
y un poema una utopía.
Y sigo encerrado en mí mismo,
con la tortuosa mudez del anonimato.
Sin embargo aqui está el poema que se abre en flor y sus lagrimas son rocío. Los poetas son anónimos, la poesía es la que alza vuelo y la vemos felizmente irse envuelta en finas gasas de sentimientos. Es un poema a las diferentes realidades del poeta ante sus fuerzas creativas internas y el climax de su resolución. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12010
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Anónimo
Una lúcida y bella introspección en el acto creativo, su grandeza, su "imposible posibilidad".
Me ha encantado, amigo Alejandro.
Me ha encantado, amigo Alejandro.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Anónimo
Alejandro Costa escribió:
Es imposible hacer sentir la voz del anonimato.
Es como ese chirriar de bicicleta,
oxidada y longeva,
cuando recorre un camino agreste y solitario.
A veces invoco a la luz de los sentidos
suplicando un voto de confianza,
una voz interna
que me haga enhebrar un hilo en la mente,
tantas ocasiones cansada,
tantas otras confusa.
Es demasiado difícil percibir vibraciones,
alterar el pulso cotidiano de un aprendiz de rapsoda,
dibujar una letra que haga brotar una sola palabra,
envolverla y amamantarla con otras
intentando componer un simple verso,
y si acaso se consigue,
encerrarlo en una cajita,
como si de un tesoro se tratara,
con la intención de convertirlo en el alma de un poema.
Y cae un escrito, y otro, y otro,
papeles defenestrados alrededor de una sombra abatida,
de una luz tenue
y un corto lápiz al que apenas le quedan astillas por afilar.
Es tan difícil, tan complicado,
que aún en la mayor de las intimidades,
un verso decente se te antoja inaccesible,
y un poema una utopía.
Y sigo encerrado en mí mismo,
con la tortuosa mudez del anonimato.
Maravilloso poema, Alejandro. A tí no se te resiste ningún verso y tu obra lo demuestra.
Me ha gustado mucho, gracias por transmitir lo que se siente y no sabemos expresar.
Un abrazo.
Mientras, se posan los ángeles borrachos
en los aterciopelados pétalos de tus labios.
© Juan Delgado Martín-Prat - De su obra Junco amado
Cuatro de enero del dos mil veintiuno.
en los aterciopelados pétalos de tus labios.
© Juan Delgado Martín-Prat - De su obra Junco amado
Cuatro de enero del dos mil veintiuno.
Re: Anónimo
Me ha gustado mucho, Alejandro; llega con firmeza e ingenio; felicitaciones sinceras.
Abrazos.
Abrazos.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Anónimo
Lo difícil, Alejandro, es hablar como tú lo has hecho, detenerse a pensar, mirarse para adentro y expresar a través de ti lo que nos puede pasar a otras muchas personas. Siempre se puede matizar algo, nos parecemos tanto y somos tan distintos, pero no se puede negar que has desvelado, con un gran estilo y un reseñable quehacer poético, el corazón del asunto.
Un abrazo.
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
Re: Anónimo
Muy bello trabajo, amigo Alejandro.
Felicidades.
Abrazos.
Felicidades.
Abrazos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 331 invitados