Cementerio de pájaros
Moderador: Webmaster
Cementerio de pájaros
Cementerio de pájaros.
Amanecen
revuelos
de pájaros; aquellos, los mismos que anidaron
años de pantalones cortos y vestidos con lazos
perfumados
de las misas de domingo, torres
de campanario,
hoyos de guá en juegos de canicas;
aquellos
que alzaron en los picos
la extenuada soledad
de la memoria
de la infancia y me pregunto
dónde abandonaron sus alas el aire,
en qué rincón murieron
y dejaron el último latido temblando entre las plumas
de la breve primavera.
Retornan
vuelos
de pájaros –los que cruzaron atrevidos cielos
de juventud-
a la extremada nostalgia del recuerdo,
soles de veranos,
cuerpos abrazados
y amarilla miel en las colmenas
de los besos. ¿Y en qué lugar
murieron? ¿Quién los vio la última vez?
¿A dónde fueron?
Volaron
los pájaros
y multiplicaron
el clamor de sus cantos en los nidos de otoño; ¿pero dónde
dejaron
el batir frenético de sus alas? ¿Dónde
murieron todos?
Y miro
hoy
los pájaros
en revuelos ruidosos en mi torno; tal vez –me digo-
aquellos, los mismos que me digan
a qué lugar
conduce
el leve último vuelo
de los días
de invierno.
Amanecen
revuelos
de pájaros; aquellos, los mismos que anidaron
años de pantalones cortos y vestidos con lazos
perfumados
de las misas de domingo, torres
de campanario,
hoyos de guá en juegos de canicas;
aquellos
que alzaron en los picos
la extenuada soledad
de la memoria
de la infancia y me pregunto
dónde abandonaron sus alas el aire,
en qué rincón murieron
y dejaron el último latido temblando entre las plumas
de la breve primavera.
Retornan
vuelos
de pájaros –los que cruzaron atrevidos cielos
de juventud-
a la extremada nostalgia del recuerdo,
soles de veranos,
cuerpos abrazados
y amarilla miel en las colmenas
de los besos. ¿Y en qué lugar
murieron? ¿Quién los vio la última vez?
¿A dónde fueron?
Volaron
los pájaros
y multiplicaron
el clamor de sus cantos en los nidos de otoño; ¿pero dónde
dejaron
el batir frenético de sus alas? ¿Dónde
murieron todos?
Y miro
hoy
los pájaros
en revuelos ruidosos en mi torno; tal vez –me digo-
aquellos, los mismos que me digan
a qué lugar
conduce
el leve último vuelo
de los días
de invierno.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Vie, 18 Nov 2016 20:38, editado 2 veces en total
el transcurrir de los años desnudado en un proceso desde
la nostalgia del tiempo en que todo nos enamora
a la indiferencia de la cotidianidad, del desapego diario.
un buen poema querido Julio, ha sido un placer la lectura
recibe mi abrazo
.
la nostalgia del tiempo en que todo nos enamora
a la indiferencia de la cotidianidad, del desapego diario.
un buen poema querido Julio, ha sido un placer la lectura
recibe mi abrazo
.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
re: Cementerio de pájaros.
Me encuentro con altos valores poéticos, gran originalidad y tremenda actualidad formales; una palabra fácil, profundamente emotiva.
Creo que es un gran poema.
Mi modesta felicitación.
Saludos.
Creo que es un gran poema.
Mi modesta felicitación.
Saludos.
Felicidades Julio, vuelas alto en este poema, que me conmueve por la forma y por el fondo. El juego rítmico, la pregunta y los cortes versales, notable. Además, otro aspecto muy destacable tiene relación con el uso de la imagen poética, que me parece más que muy acertada. Por último, amigo, te felicito por la temática, creo que en los poemas que últimamente nos dejas en el foro, hay una riqueza temática que es loable, pues permite ver otros temas, a veces ajenos a los tópicos manidos en la historia de la poesía. Un gusto.
Mi saludo afectuoso desde Chile, Benjamín.
Mi saludo afectuoso desde Chile, Benjamín.
re: Cementerio de pájaros.
Querido Julio, yo te diré que conducen al corazón de todas las nostalgias, donde se amontonan -al paso de los años- los inviernos atroces. Tambén nos suben pájaros por las monotonías que nuestra frente aborda, callada y triste, arrugada y concisa, pero elevada y sobria como pocas, porque la piel que ahora nos viste, la que fué testigo de nuestros pantalones cortos y canicas, se sabe solidaria con el paso de los años y nos representa -hermosa- plena de madurez y armónica con el conocimiento de las pequeñas cosas, las que verdaderamente importan, como el último vuelo de los pájaros en los días de invierno.
Hermoso y sugerente poema, lleno de armonía y ritmo.
Un abrazo, amigo, poeta.
Santiago Redondo Vega
Hermoso y sugerente poema, lleno de armonía y ritmo.
Un abrazo, amigo, poeta.
Santiago Redondo Vega
re: Cementerio de pájaros.
Julio,
en algún lugar inaccesible, dejamos los sueños............al igual que dejamos los pájaros volar, sin posible regreso
en qué rincón murieron
quizá, un día se abran nuestros ojos, y sepamos
un besazo hasta la costa...........Pilar
en algún lugar inaccesible, dejamos los sueños............al igual que dejamos los pájaros volar, sin posible regreso
en qué rincón murieron
quizá, un día se abran nuestros ojos, y sepamos
un besazo hasta la costa...........Pilar
re: Cementerio de pájaros.
Hermosisimo poema, me ha encantado su lectura, bello por su contenido y por su forma. Esta bien tomar conciencia de no olvidar la condicion de ave a pesar del tiempo, el tiempo enseña a volar de otro modo. Mi enhorabuena
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar, 18 Dic 2007 16:45
re: Cementerio de pájaros.
Volaron
los pájaros
y multiplicaron
el clamor de sus cantos en los nidos de otoño; ¿pero dónde
dejaron
el batir frenético de sus alas? ¿Dónde
murieron todos?
Muy buen poema querido amigo, de una especial ternura nostálgica.
Un fuerte abrazo
los pájaros
y multiplicaron
el clamor de sus cantos en los nidos de otoño; ¿pero dónde
dejaron
el batir frenético de sus alas? ¿Dónde
murieron todos?
Muy buen poema querido amigo, de una especial ternura nostálgica.
Un fuerte abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Rafel Calle escribió:Un vuelo por el horizonte, que se aleja en una curvatura maliciosa, desde ayer, hasta las inmediaciones del invierno, que ha sido un placer leerte.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.
No podía ser más venturoso este vuelo que de la mano de tus palabras, amigo Rafael. No podía ser más afortunado este batir de alas que al abrigo de tus comentarios.
Salud.
Alonso de Molina escribió:el transcurrir de los años desnudado en un proceso desde
la nostalgia del tiempo en que todo nos enamora
a la indiferencia de la cotidianidad, del desapego diario.
un buen poema querido Julio, ha sido un placer la lectura
recibe mi abrazo
.
Alonso, gracias por el abrazo y las palabras. Es un placer poder contar con tu opinión.
Salud.
re: Cementerio de pájaros.
Amigo Julio, llego a la conclusión de que has creado un gran poema. Y digo esto porque lo he leído tres veces y a cada lectura me cautiva más. Es un poema que se plantea el sentido del tiempo subjetivo utilizando un elemento que sirve de vínculo entre el pasado y el presente: el vuelo de los pájaros. Y lo presentas como un interrogante ayudándote de preguntas retóricas que ni tú mismo puedes responderte. Tiene un discurso fluído pero contenido dotando al mensaje de un tono general nostálgico y casi doloroso en la última estrofa. Y tiene ese "algo" de los poemas que además de gustar, emocionan.
Solo una cuestión y discúlpame por ello: Dices "... y me pregunto//dónde abandonaron sus alas el aire,..." O hay un error al teclear o no lo entiendo, es decir, o bien los pájaros abandonaron sus alas al aire o bien abandonó sus alas el aire ¿no?
Obviando este matiz te diré que me parece un poema de altura (y no lo digo por los pájaros).
Un fuerte abrazo y Feliz Año Nuevo.
Julián Borao
Solo una cuestión y discúlpame por ello: Dices "... y me pregunto//dónde abandonaron sus alas el aire,..." O hay un error al teclear o no lo entiendo, es decir, o bien los pájaros abandonaron sus alas al aire o bien abandonó sus alas el aire ¿no?
Obviando este matiz te diré que me parece un poema de altura (y no lo digo por los pájaros).
Un fuerte abrazo y Feliz Año Nuevo.
Julián Borao
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Majestic-12 [Bot] y 289 invitados