Luna de enero
Moderador: Webmaster
Luna de enero
Luna de enero
Vienes a la huerta fría
con tu sombra
luna hortelana de enero,
luna nueva
luna llena
y las ramas de la poda por el suelo.
Vienes en cuarto creciente
hilando los filandones
de las noches del invierno.
La siembra esparce semillas
y esparce su frío el viento.
Luna de enero en los surcos
helados, duros
y yertos.
Por las cumbres de los montes
andan los lobos hambrientos
aullando al aire y las nubes
que esconden tu rostro, luna
de siembra y de poda
ahincando
por la tierra de los huertos
la vida de perejiles,
ajos, habas
y cebollas,
luna de historias y cuentos
en el amor de la lumbre
del hogar de los abuelos.
Luna de la luna nueva,
luna llena, ¡ay, luna
creciente donde
sueñan y duermen los sueños!
González Alonso
Vienes a la huerta fría
con tu sombra
luna hortelana de enero,
luna nueva
luna llena
y las ramas de la poda por el suelo.
Vienes en cuarto creciente
hilando los filandones
de las noches del invierno.
La siembra esparce semillas
y esparce su frío el viento.
Luna de enero en los surcos
helados, duros
y yertos.
Por las cumbres de los montes
andan los lobos hambrientos
aullando al aire y las nubes
que esconden tu rostro, luna
de siembra y de poda
ahincando
por la tierra de los huertos
la vida de perejiles,
ajos, habas
y cebollas,
luna de historias y cuentos
en el amor de la lumbre
del hogar de los abuelos.
Luna de la luna nueva,
luna llena, ¡ay, luna
creciente donde
sueñan y duermen los sueños!
González Alonso
Re: Luna de enero
Julio Gonzalez Alonso escribió:Luna de enero
Vienes a la huerta fría
con tu sombra
luna hortelana de enero,
luna nueva
luna llena
y las ramas de la poda por el suelo.
Vienes en cuarto creciente
hilando los filandones
de las noches del invierno.
La siembra esparce semillas
y esparce su frío el viento.
Luna de enero en los surcos
helados, duros
y yertos.
Por las cumbres de los montes
andan los lobos hambrientos
aullando al aire y las nubes
que esconden tu rostro, luna
de siembra y de poda
ahincando
por la tierra de los huertos
la vida de perejiles,
ajos, habas
y cebollas,
luna de historias y cuentos
en el amor de la lumbre
del hogar de los abuelos.
Luna de la luna nueva,
luna llena, ¡ay, luna
creciente donde
sueñan y duermen los sueños!
González Alonso
Me gusta mucho esta luna de enero, Julio. Te sigo en tu celebración a la vida. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12147
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Luna de enero
Julio,
precioso, amigo. A mí me encanta ese ambiente natural, rural, clásico, que sabes dar a este tipo de calendas. No es nada fácil saber elegir los detalles como tú lo haces. Los detalles necesarios para abrir una ventana a ese mundo de lunas y cosechas.
Un abrazo.
precioso, amigo. A mí me encanta ese ambiente natural, rural, clásico, que sabes dar a este tipo de calendas. No es nada fácil saber elegir los detalles como tú lo haces. Los detalles necesarios para abrir una ventana a ese mundo de lunas y cosechas.
Un abrazo.
Re: Luna de enero
MGNIFICO POEMA con el ritmo musical que cuela por las sienes y deja buena base musical en las agallas del lector.
Un abrazo
Un abrazo
- Mensajes: 1046
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Luna de enero
me recordó tu poema a ese dicho que decimos aquí:
"no país dos lobos ai que ouvear coma eles"
y hablas de cuentos y de hogueras, qué casualidad, estoy escribiendo un cuento donde hablo también de eso, no sé si verá la luz como otras muchas cosas que acaban en la papelera.
Como no escribir un cuento y no hablar de niños alrededor de una hoguera y un alguien contado historietas terroríficas, o de amor.
La luna, testigo muda de mil escenas, algunas maravillosas, otras no tanto.
Si la luna hablase, menos mal que es discreta.
Saludos y buen año.
"no país dos lobos ai que ouvear coma eles"
y hablas de cuentos y de hogueras, qué casualidad, estoy escribiendo un cuento donde hablo también de eso, no sé si verá la luz como otras muchas cosas que acaban en la papelera.
Como no escribir un cuento y no hablar de niños alrededor de una hoguera y un alguien contado historietas terroríficas, o de amor.
La luna, testigo muda de mil escenas, algunas maravillosas, otras no tanto.
Si la luna hablase, menos mal que es discreta.
Saludos y buen año.
Para mi epitafio: Antes hablaba más. Antonia Mauro.
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: Luna de enero
Luna del ritmo,
Luna de invierno..
Precioso este invierno poético, da calor su palabra, dan nutrientes sus versos.
Dan ganas de leerlo en voz alta y movimiento,
al calor de una brasas... a fuego lento.
Un abrazo desde el enero frío de Viveiro.
Luna de invierno..
Precioso este invierno poético, da calor su palabra, dan nutrientes sus versos.
Dan ganas de leerlo en voz alta y movimiento,
al calor de una brasas... a fuego lento.
Un abrazo desde el enero frío de Viveiro.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Luna de enero
Hermosa y sensible inspiración querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Luna de enero
E. R. Aristy escribió:Julio Gonzalez Alonso escribió:Luna de enero
Vienes a la huerta fría
con tu sombra
luna hortelana de enero,
luna nueva
luna llena
y las ramas de la poda por el suelo.
Vienes en cuarto creciente
hilando los filandones
de las noches del invierno.
La siembra esparce semillas
y esparce su frío el viento.
Luna de enero en los surcos
helados, duros
y yertos.
Por las cumbres de los montes
andan los lobos hambrientos
aullando al aire y las nubes
que esconden tu rostro, luna
de siembra y de poda
ahincando
por la tierra de los huertos
la vida de perejiles,
ajos, habas
y cebollas,
luna de historias y cuentos
en el amor de la lumbre
del hogar de los abuelos.
Luna de la luna nueva,
luna llena, ¡ay, luna
creciente donde
sueñan y duermen los sueños!
González Alonso
Me gusta mucho esta luna de enero, Julio. Te sigo en tu celebración a la vida. Abrazos, ERA
A mí me gusta mucho encontrarte bajo esta luna que nos abre el año por enero, Roxana. Gracias y mi abrazo.
Salud.
Re: Luna de enero
Me ha encantado. Has recreado un enero del pueblo con sabiduría, ritmo y belleza. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26337
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Luna de enero
Sube para deleite de todos.
"Hoy, dejo entreabiertas las ventanas
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
- Mensajes: 17457
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Luna de enero
Julio siento muy presente el antiguo filandón de nuestra tierra en estos versos de luna de enero. Me gustaron.
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Re: Luna de enero
Magnífico poema de lunas, campo, cosechas. Todo encaja a la perfección, Julio.
Las palabras, el ritmo, la cadencia, la métrica. Me viene a la mente el ambiente rural de una romería en algún lugar lejano de la España profunda.
Un poema para disfrutar enormemente de la belleza del campo y de la poesía. Versos para sentir tu maestría, Julio.
Enhorabuena
Un beso
Ana
Las palabras, el ritmo, la cadencia, la métrica. Me viene a la mente el ambiente rural de una romería en algún lugar lejano de la España profunda.
Un poema para disfrutar enormemente de la belleza del campo y de la poesía. Versos para sentir tu maestría, Julio.
Enhorabuena
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9759
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Luna de enero
Hermoso trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Abrazos.
Re: Luna de enero
Estimado Julio, siempre estoy dispuesto sumergirme en tu mar poético, me tranquilizan las entregas como esta, le encuentro a la vida símbolos que se alejan del dolor o lo mencionan sutilmente, lo encuadran en razones del tiempo. Muchos abrazos, estimado amigo.
Re: Luna de enero
Pablo Ibáñez escribió:Julio,
precioso, amigo. A mí me encanta ese ambiente natural, rural, clásico, que sabes dar a este tipo de calendas. No es nada fácil saber elegir los detalles como tú lo haces. Los detalles necesarios para abrir una ventana a ese mundo de lunas y cosechas.
Un abrazo.
Esta pequeña afición me está llevando a plantearme un librito de los meses y sus -digamos- accidentes: aguas, puertas, cartas, horas, lunas... por el momento

Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 396 invitados