Las dos orillas
Moderador: Webmaster
Las dos orillas
Ahora que la luz se desvanece y baja su cortina de sombra en el paisaje,
cuando se ha despeñado todo en el rumor de los acantilados,
cuando desaparece el sueño sumido por la niebla,
sólo quedamos tú y yo mostrando nuestro asombro cara a cara.
Tú tratas de mirarme con piedad y yo, de hablarte sin esperar palabra tuya.
Tú no tienes de ti sino despojos en el precipitado fondo de tu mirar,
recintos donde arbola el sol con oros de tristeza la conmemoración de un tiempo en llamas.
Yo, humo de pavesas, miro ciego la caída de estrellas sobre el pecho.
Umbrales del no-ser, tu yo en el límite.
Cómo saber de ti en su completitud, saberte todo tú en el que eres
a la apagada luz que alumbra el dintel de la noche.
Cómo palpar a ciegas los bajíos de tu naufragio hasta llegar a tus heridas
cuando no te conforma ya más que una llamarada del tu no-ser.
Cómo, dime, sin apurar la copa del vuelo del fulgor en la clausura de tu círculo.
Ahora cuando todo está vencido, la voz, como atorada fuente tras el muro, ignora las preguntas.
Absortos, tú y yo ya no podríamos saber ahora quién es más el otro, ni si es posible aún
–de qué dolor, con qué modulación de viento– hender sobre qué surco la semilla del último canto.
cuando se ha despeñado todo en el rumor de los acantilados,
cuando desaparece el sueño sumido por la niebla,
sólo quedamos tú y yo mostrando nuestro asombro cara a cara.
Tú tratas de mirarme con piedad y yo, de hablarte sin esperar palabra tuya.
Tú no tienes de ti sino despojos en el precipitado fondo de tu mirar,
recintos donde arbola el sol con oros de tristeza la conmemoración de un tiempo en llamas.
Yo, humo de pavesas, miro ciego la caída de estrellas sobre el pecho.
Umbrales del no-ser, tu yo en el límite.
Cómo saber de ti en su completitud, saberte todo tú en el que eres
a la apagada luz que alumbra el dintel de la noche.
Cómo palpar a ciegas los bajíos de tu naufragio hasta llegar a tus heridas
cuando no te conforma ya más que una llamarada del tu no-ser.
Cómo, dime, sin apurar la copa del vuelo del fulgor en la clausura de tu círculo.
Ahora cuando todo está vencido, la voz, como atorada fuente tras el muro, ignora las preguntas.
Absortos, tú y yo ya no podríamos saber ahora quién es más el otro, ni si es posible aún
–de qué dolor, con qué modulación de viento– hender sobre qué surco la semilla del último canto.
Última edición por Felipe Fuentes García el Mar, 23 Oct 2018 21:48, editado 4 veces en total
Re: Las dos orillas
Un poema de orilla a orilla muy bien escrito, dispuesto y preparado. Me gustó mucho poeta amigo.
Un abrazo
Un abrazo
- Mensajes: 1046
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Las dos orillas
[quote="Felipe Fuentes García"]
Hay una extema profundidad en este poema, amigo Felipe, y es que el pasar de los años deja muchos silencios, muchas preguntas no pronunciadas y muchas respuestas en el aire.
Me ha gustado mucho cómo lo has planteado, te felicito sinceramente.
Un abrazo,
Hay una extema profundidad en este poema, amigo Felipe, y es que el pasar de los años deja muchos silencios, muchas preguntas no pronunciadas y muchas respuestas en el aire.
Me ha gustado mucho cómo lo has planteado, te felicito sinceramente.
Un abrazo,
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
Re: Las dos orillas
Un gran poema de delicado lirismo, esta especie de desencuentro, que trae el pasado al presente quizá para afrontar el futuro.
Un placer de lectura.
Te felicito por tan admirables versos.
Un abrazo.
Un placer de lectura.
Te felicito por tan admirables versos.
Un abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Las dos orillas
Felipe Fuentes García escribió:Ahora que la luz se desvanece y baja su cortina de sombra en el paisaje,
cuando se ha despeñado todo en el rumor de los acantilados,
cuando desaparece el sueño sumido por la niebla,
sólo quedamos tú y yo mostrando nuestro asombro cara a cara.
Tú tratas de mirarme con piedad y yo, de hablarte sin esperar palabra tuya.
Tú no tienes de ti sino despojos en el precipitado fondo de tu mirar,
recintos donde arbola el sol con oros de tristeza la conmemoración de un tiempo en llamas.
Yo, humo de pavesas, miro ciego la caída de estrellas sobre el pecho.
Umbrales del no-ser, tu yo en el límite.
Cómo saber de ti en su completitud, saberte todo tú en el que eres
a la apagada luz que alumbra el dintel de la noche.
Cómo palpar a ciegas los bajíos de tu naufragio hasta llegar a tus heridas
cuando no te conforma ya más que una llamarada del tu no-ser.
Cómo, dime, sin apurar la copa del vuelo del fulgor en la clausura de tu círculo.
Ahora cuando todo está vencido, la voz, como atorada fuente tras el muro, ignora las preguntas.
Absortos, tú y yo ya no podríamos saber ahora quién es más el otro, ni si es posible aún
–de qué dolor, con qué modulación de viento– hender sobre qué surco la semilla del último canto.
Elocuencia, profundidad de lenguaje ( percepciones). Gran poder creativo. No todas éstas cualidades se reúnen en un mismo poema, en un solo escritor, pero aquí están, aquí estás manifestándote en fino lirismo, esculpiendo la roca dura de la palabra hasta dejar volar el alma de la poesía que esconde. Te felicito, Felipe! ERA
- Mensajes: 12044
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Las dos orillas
Un río separando las orillas del amor y el desencuentro , es un poema precioso que como siempre que te leo despierta mi admiración más profunda, mi felicitación y un abrazo
Carmen
Carmen
- Mensajes: 156
- Registrado: Vie, 07 Sep 2018 11:11
Re: Las dos orillas
Bello y sensible despliegue querido amigo... conmovedor...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Las dos orillas
Buen poema, profundo y de un lirismo que hace llegar los versos al lector. Me gustó mucho.
Besos
PIlar
Besos
PIlar
- Mensajes: 26152
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Las dos orillas
Vas de obra maestra en obra maestra. Una írica, íntima, intensa, superior y dolorosa... bella, muy bella!!
Sería uno de los poemas que yo seleccionaría de tu brillante carrera poética... que ya es decir!!!
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un fuerte abrazo.
Sería uno de los poemas que yo seleccionaría de tu brillante carrera poética... que ya es decir!!!
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Las dos orillas
Guillermo Cumar escribió:Un poema de orilla a orilla muy bien escrito, dispuesto y preparado. Me gustó mucho poeta amigo.
Un abrazo
Te doy las gracias, Guillermo.
Me alegra mucho que te haya gustado mi trabajo.
Recibe un abrazo, amigo.
Felipe.
Re: Las dos orillas
Tan sólido, tan bien sentido, tan hermoso; un gustazo leerte, Felipe.
Abrazos y felicidad.
Abrazos y felicidad.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Las dos orillas
Poema de gran calidad, donde siento el vértigo de los acantilados de la geografía física y humana. Felipe, mi felicitación mas sentida.
Modela, con el barro de la voz, la forma del recuerdo.
http://desconchonesdelamemoria.blogspot.com.es
http://desconchonesdelamemoria.blogspot.com.es
Re: Las dos orillas
Marisa Peral escribió:Felipe Fuentes García escribió:
Hay una extema profundidad en este poema, amigo Felipe, y es que el pasar de los años deja muchos silencios, muchas preguntas no pronunciadas y muchas respuestas en el aire.
Me ha gustado mucho cómo lo has planteado, te felicito sinceramente.
Un abrazo,
Te doy las gracias, Marisa, por tu valioso comentario y por tu felicitación.
Me alegro que te haya guetado el poema.
Un abrazo para ti, compañera.
Felipe.
Re: Las dos orillas
Ramón Castro Méndez escribió:Un gran poema de delicado lirismo, esta especie de desencuentro, que trae el pasado al presente quizá para afrontar el futuro.
Un placer de lectura.
Te felicito por tan admirables versos.
Un abrazo.
Te agradezco mucho, Ramón, tu comentario y te doy las gracias por tu amable felicitación.
Un abrazo para ti, compañero.
Felipe.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 377 invitados