Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Moderador: Webmaster
Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
¿Qué postigo me abres
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Mi felicitación por tan magnífico poema, Felipe. Se disfruta del primero al último verso.
Sin duda, una maravillosa dedicatoria.
Un abrazo.
Sin duda, una maravillosa dedicatoria.
Un abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Felipe Fuentes García escribió:¿Qué postigo me abres
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
TIEMPOS COMPARTIDOS
A Felipe Fuentes García
En Octubre, Felipe, para nuestra reunión
removimos el armario
descubriendo la tabla de aquellos garabatos
( que a la primera ocasión dichosa )
creamos.
Detrás de toda puerta falsa está la cuevecilla
donde guarda el conejo más de dos mil pares
de calcetines perdidos y un sombrero de cana
cuya pluma ornamental de la cinta se ha caído,
te la doy como un recuerdo al poema en que viajamos,
a pesar de aquel espejo en la puerta del armario
que una imagen reflejaba parecida a la mañana
que en el cuarto había nada,
-a excepción de una luz
empolvada -
Un poema me regalas,
y un poema te doy,
así han pasado las horas,
felices, irrepetibles,
como el firmamento
que nos difumina
más allá del fulgor.
E. R. Aristy
P.S.
Gracias, Felipe. Un abrazo, amigo. ERA
- Mensajes: 12012
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Me han encantado los dos poemas. Gracias por compartirlos.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Felipe Fuentes García escribió:¿Qué postigo me abres
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
Bellísimo y emocionante, Felipe.
Un abrazo de los grandes.
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Jue, 11 Oct 2018 21:26, editado 1 vez en total
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
E. R. Aristy escribió:Felipe Fuentes García escribió:¿Qué postigo me abres
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
TIEMPOS COMPARTIDOS
A Felipe Fuentes García
En Octubre, Felipe, para nuestra reunión
removimos el armario
descubriendo la tabla de aquellos garabatos
( que a la primera ocasión dichosa )
creamos.
Detrás de toda puerta falsa está la cuevecilla
donde guarda el conejo más de dos mil pares
de calcetines perdidos y un sombrero de cana
cuya pluma ornamental de la cinta se ha caído,
te la doy como un recuerdo al poema en que viajamos,
a pesar de aquel espejo en la puerta del armario
que una imagen reflejaba parecida a la mañana
que en el cuarto había nada,
-a excepción de una luz
empolvada -
Un poema me regalas,
y un poema te doy,
así han pasado las horas,
felices, irrepetibles,
como el firmamento
que nos difumina
más allá del fulgor.
E. R. Aristy
P.S.
Gracias, Felipe. Un abrazo, amigo. ERA
Una maravilla leerte, querida poeta.
Abrazo de los grandes.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
[quote="E. R. Aristy"][quote="Felipe Fuentes García"]
Qué disfrute leer a dos grandes de Alaire en este "Tiempo compartido"
Felicidades a los dos, Felipe y Roxane, por la belleza que nos dejáis.
Abrazos.
Qué disfrute leer a dos grandes de Alaire en este "Tiempo compartido"
Felicidades a los dos, Felipe y Roxane, por la belleza que nos dejáis.
Abrazos.
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Ramón Castro Méndez escribió:Mi felicitación por tan magnífico poema, Felipe. Se disfruta del primero al último verso.
Sin duda, una maravillosa dedicatoria.
Un abrazo.
Muy agradecido, Ramón, por dejarme tu opinión y felicitación.
Me alegra que te guste el poema.
Recibe un abrazo, compañero.
Felipe.
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
E. R. Aristy escribió:
TIEMPOS COMPARTIDOS
A Felipe Fuentes García
En Octubre, Felipe, para nuestra reunión
removimos el armario
descubriendo la tabla de aquellos garabatos
( que a la primera ocasión dichosa )
creamos.
Detrás de toda puerta falsa está la cuevecilla
donde guarda el conejo más de dos mil pares
de calcetines perdidos y un sombrero de cana
cuya pluma ornamental de la cinta se ha caído,
te la doy como un recuerdo al poema en que viajamos,
a pesar de aquel espejo en la puerta del armario
que una imagen reflejaba parecida a la mañana
que en el cuarto había nada,
-a excepción de una luz
empolvada -
Un poema me regalas,
y un poema te doy,
así han pasado las horas,
felices, irrepetibles,
como el firmamento
que nos difumina
más allá del fulgor.
E. R. Aristy
PS
Gracias, Felipe. Un abrazo, amigo. ERA
Espléndido este poema, ERA, de "Tiempos compartidos" que tan amablemente me dedicas. Te lo agradezco mucho. Generosa y valiosa respuesta la tuya, amiga, a mi modesta entrega. Te mando un gran abrazo con mi reconocimiento y afecto. Felipe.
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
He disfrutado ambos poemas con alegría, belleza extraordinaria por la que os felicito a los dos
y...preciosa dedicatoria
Un abrazo
Carmen
y...preciosa dedicatoria
Un abrazo
Carmen
- Mensajes: 156
- Registrado: Vie, 07 Sep 2018 11:11
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Pilar Morte escribió:Me han encantado los dos poemas. Gracias por compartirlos.
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tu lectura.
Recibe un abrazo, compañera.
Felipe.
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Felipe Fuentes García escribió:¿Qué postigo me abres
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
Quiero que sepas que me ha conmovido la belleza y dedicatoria sorpresiva de tu poema, Felipe. En mi poema hay una idea que regresaré a desarrollar mejor. Es esa tabla que cubre la cuevecilla del conejo imagineer detrás del armario con garabatos (códigos)propios de los niños.
Solo quien ha estado ahí conoce la evanescencia sublime de la presencia de todo. Es un poema independientemente de su dedicatoria que, se adentra a la valoración de lo sublime de ser y estar que va en un vuelo linguístico al mismo poder de las palabras. Un fuerte abrazo, Felipe! Me alegra saber que tu mente reconoce que la esencia del ser traspasa al espacio y el tiempo.
ERA
- Mensajes: 12012
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
xaime oroza carballo escribió:Encandilador "el dueto".
Un abrazo
Muchas gracias, Xaime, muy amable con tus palabras.
Un abrazo.
Felipe.
Re: Tiempo compartido (A E. R. Aristy)
Hallie Hernández Alfaro escribió:Felipe Fuentes García escribió:¿Qué postigo me abres
con tu estela tan limpia, pájaro,
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
y te abrazas en plácido abandono?
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente
–mi mirada en el eje de tu norte–
y me digo en silencio
que tu afán es el mío, que los dos,
cada uno a su modo, somos senda
de un designio en que el rumbo
renace en horizonte,
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
En un ápice oscuro el enclave que muestras
es llegada y origen: aúna lo perenne
con el fulgor que surte de lo efìmero;
es el umbral del fiel
en que la plétora del ala ofrenda
el óbolo de un dios que expira
en cuanto toca al mundo.
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
–y yo contigo ahora–,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
el sonido de fondo de la vida,
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
la lluvia manantial que nos sustenta
sin pedirnos a cambio
la velada renuncia a lo que somos.
Bellísimo y emocionante, Felipe.
Un abrazo de los grandes.
Muy amable, Hallie, por dejarme tu impresión sobre el poema
Un gran abrazo para ti, compañera.
Felipe.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Óscar Distéfano y 269 invitados