Agripnia
Moderador: Webmaster
Agripnia
Agripnia *.
Pepa
* Termino médico: Trastorno que consiste en la incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
Hablemos de la noche;
de ese extraño acertijo que te ofrece el silencio
-relativo silencio-
de no gritar tu duelo.
Hablemos calmos, nítidos, de algunas soledades.
Saquemos del armario
profundo de la noche
los paraguas marchitos.
(Hay que orear las cuencas)
Porque la noche miente.
Sacude sus migrañas sobre tu frente ardida
y se hace la inocente,
la que no sabe nada.
Hablemos de esa brújula
que gira ciegamente señalizando abismos
-tanto vagar a oscuras-
Hablemos
de esas horas elásticas
que cuelgan sus agujas
en la percha indolente de la noche.
Dejémonos, acaso, engatusar
por los tantos y tantos espejismos
de esta noche sin tregua, sin sueño, sin recato.
Estoy a punto
–creo-
de segarme las venas
con el filo aguzado de la aurora.
De ahorcarme blandamente
en el cordel que trenza la tristeza.
Necesito ahuyentar esta cósmica angustia
que estira los minutos.
Encender una lámpara
que disuada a la noche.
Acompaña mi insomnio
Ten compasión
Hablemos…
Pepa
* Termino médico: Trastorno que consiste en la incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
Última edición por Josefa A. Sánchez el Lun, 12 Feb 2018 3:10, editado 2 veces en total
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: Agripnia.
Noche que nos envuelve en el silencio, llenándonos de soledad, para vernos en nosotros mismos
Poema íntimo
Salud
Poema íntimo
Salud
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar, 27 Dic 2016 22:57
Re: Agripnia
Josefa A. Sánchez escribió:.Hablemos de la noche;
de ese extraño acertijo que te ofrece el silencio
-relativo silencio-
de no gritar tu duelo.
Hablemos calmos, nítidos, de algunas soledades.
Saquemos del armario
profundo de la noche
los paraguas marchitos.
(Hay que orear las cuencas)
Porqué la noche miente.
Sacude sus migrañas sobre tu frente ardida
y se hace la inocente,
la que no sabe nada.
Hablemos de esa brújula
que gira ciegamente señalizando abismos
-tanto vagar a oscuras-
Hablemos
de esas horas elásticas
que cuelgan sus agujas
en la percha indolente de la noche.
Dejémonos, acaso, engatusar
por los tantos y tantos espejismos
de esta noche sin tregua, sin sueño, sin recato.
Estoy a punto
–creo-
de segarme las venas
con el filo aguzado de la aurora.
De ahorcarme blandamente
en el cordel que trenza la tristeza.
Necesito ahuyentar esta cósmica angustia
que estira los minutos.
Encender una lámpara
que disuada a la noche.
Acompaña mi insomnio
Ten compasión
Hablemos…
Pepa
Hablemos de la noche, la noche es especial para vaciar el alma en el precipicio, pero tu lo has hecho de una manera tan especial que no queda mucho de que hablar, precioso poema, un gustazo el reencuentro con tu poesía, mi abrazo enorme querida Pepa.
Cecilia
"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega
Cecilia Ortega
Re: Agripnia
Un trabajo hermosísimo; la fuerza de las imágenes se apodera de la atención y la noche es blanco exquisito de finísima poesía.
En pie para la ovación, Josefa.
Abrazo y felicidad.
En pie para la ovación, Josefa.
Abrazo y felicidad.
"Hoy, dejo entreabiertas las ventanas
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
- Mensajes: 17458
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Agripnia
Josefa A. Sánchez escribió:.Hablemos de la noche;
de ese extraño acertijo que te ofrece el silencio
-relativo silencio-
de no gritar tu duelo.
Hablemos calmos, nítidos, de algunas soledades.
Saquemos del armario
profundo de la noche
los paraguas marchitos.
(Hay que orear las cuencas)
Porqué la noche miente.
Sacude sus migrañas sobre tu frente ardida
y se hace la inocente,
la que no sabe nada.
Hablemos de esa brújula
que gira ciegamente señalizando abismos
-tanto vagar a oscuras-
Hablemos
de esas horas elásticas
que cuelgan sus agujas
en la percha indolente de la noche.
Dejémonos, acaso, engatusar
por los tantos y tantos espejismos
de esta noche sin tregua, sin sueño, sin recato.
Estoy a punto
–creo-
de segarme las venas
con el filo aguzado de la aurora.
De ahorcarme blandamente
en el cordel que trenza la tristeza.
Necesito ahuyentar esta cósmica angustia
que estira los minutos.
Encender una lámpara
que disuada a la noche.
Acompaña mi insomnio
Ten compasión
Hablemos…
Pepa
Un poema en su dominio, flotando en sus aguas. Su composición y su estructura van comunicando en unisón un discurso de singular elocuencia. Me alegra volver a leerte, Pepa. Mi admiración profunda, igual mis respetos. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12151
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Agripnia
Me gustó cada imagen de esa calma-tristeza y del diálogo propio, poética tristeza.
Un abrazo, Pepa, y un placer leerte sin ruidos.
Un abrazo, Pepa, y un placer leerte sin ruidos.
Re: Agripnia
Este poema tan lleno de lírico mensaje personal atesora arte y prestigio poéticos. Yo te aplaudo aunque no solo por las formas y los modos
sino también por el fondo de una inspirada sensación que nos hace compañía y nos alienta y satisface.
Un abrazo
sino también por el fondo de una inspirada sensación que nos hace compañía y nos alienta y satisface.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Agripnia
Pepa,
un magnífico poema, querida amiga. Se te echaba de menos y creo notar en esta nueva etapa creativa un tono diferente, más reflexivo o solemne y también con un cierto cripticismo entre el título y el contenido. Me gusta cómo encaras el poema: alguien habla, ruega, vela, implora que le acompañen, que le hablen en la noche, de la noche.
Me gusta mucho.
Un abrazo.
un magnífico poema, querida amiga. Se te echaba de menos y creo notar en esta nueva etapa creativa un tono diferente, más reflexivo o solemne y también con un cierto cripticismo entre el título y el contenido. Me gusta cómo encaras el poema: alguien habla, ruega, vela, implora que le acompañen, que le hablen en la noche, de la noche.
Me gusta mucho.
Un abrazo.
Re: Agripnia
Gracias, Salud Arenas; por asomarte a este espacio y dejar un comentario amable.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: Agripnia
Gracias, Cecilia, por tus palabras. Para mi también es un placer el re-encuentro.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Última edición por Josefa A. Sánchez el Lun, 12 Feb 2018 3:11, editado 1 vez en total
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: Agripnia
Josefa… te agradezco este poma de gran madurez poética.
Belleza y sentido, con una dicción limpia, con una clarísima visión de dónde se produce el misterio de la poesía.
Felicidades y eso.
Ignacio
Belleza y sentido, con una dicción limpia, con una clarísima visión de dónde se produce el misterio de la poesía.
Felicidades y eso.
Ignacio
- Mensajes: 2613
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Agripnia
Magnífico, Pepa. Me ha encantado. Un verdadero placer volver a leerte.
Un abrazo.
Lapsus clavis al comienzo de la tercera estrofa. No sé si tu intención es por qué (interrogativa) o porque (conjunción)
Un abrazo.
Lapsus clavis al comienzo de la tercera estrofa. No sé si tu intención es por qué (interrogativa) o porque (conjunción)
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Agripnia
Joer, Pepiña, me dejas mudo y con la mente recreando semejante belleza. No sé, pero si después de cada ausencia vas a volver con semejante pólvora poética, merecerá la pena estallarlo todo y empezar de nuevo según tus directrices.
Puedes mojar churros en todo este chocolate y dejarla la taza a secas, porque me queda más.. mucho más.
Un biquiño, POETA.
Puedes mojar churros en todo este chocolate y dejarla la taza a secas, porque me queda más.. mucho más.
Un biquiño, POETA.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Agripnia
Gracias, Hallie, por las maneras tan generosas con que te acercas a estas letras.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: Agripnia
Gracias, ERA, por todo lo que aquí dejas de ti para iluminar lo escrito. la admiración, como sabes, es mutua.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 363 invitados