Página 1 de 1

Lucha discontinua

Publicado: Mar, 01 Ago 2017 12:04
por Guillermo Cumar.
Estoy luchando contra todo, incluso contra mi,
A favor de esta lucha que anda errante
me conviene la duda del remedio.
Ya dispongo de un único sufragio,
Pero por qué… y para qué …
Y cómo y cuándo.
¿El fin lo justifica?... ¿y lo entiende?
Ya sólo algunas veces,
me pide me registre.
No dispongo de abrigo contra el frio y nunca me arrepiento
de consentir hallar remanso. Me da la tiritona. A rastras
voy y vengo y no me obliga nadie a que repose
ni que nade a favor de la corriente.
Estoy tan bien acompañado que me sustento
con la soledad si me atiende y me entiende y me aconseja.
Escucho el veredicto. Cojo fuerza
al tiempo que me oculto de soslayo.
Mi ciencia y mi conciencia están a tono
con la ley de la física precisa
y el augurio de tactos y contactos
cuando la sensibilidad humana
se entrega a la escritura fina
y a la metáfora independiente.

Re: Lucha discontinua

Publicado: Mar, 01 Ago 2017 13:44
por Hallie Hernández Alfaro
Qué belleza y qué fuerza emanan de tu poema. Lucha discontinua, valerosa, necesaria y muy plena de aciertos. Mención de honor para este gran cierre,

Mi ciencia y mi conciencia están a tono
con la ley de la física precisa
y el augurio de tactos y contactos
cuando la sensibilidad humana
se entrega a la escritura fina
y a la metáfora independiente.


Abrazo y felicitaciones snceras por esta obra.

Re: Lucha discontinua

Publicado: Mié, 02 Ago 2017 16:51
por Guillermo Cumar.
Gracias., Hallie. Qué bien me tratas como poeta y compañero. Me deja contento que te gustara.
Un abrazo

Re: Lucha discontinua

Publicado: Jue, 03 Ago 2017 11:07
por Pilar Morte
Me ha gustado la lucha discontinua, el silencio al que llegas, la poesía que emana de tu palabra. Un placer
Besos
Pilar

Re: Lucha discontinua

Publicado: Jue, 03 Ago 2017 19:28
por Rafael Zambrano Vargas
Guillermo Cuesta escribió:Estoy luchando contra todo, incluso contra mi,
A favor de esta lucha que anda errante
me conviene la duda del remedio.
Ya dispongo de un único sufragio,
Pero por qué… y para qué …
Y cómo y cuándo.
¿El fin lo justifica?... ¿y lo entiende?
Ya sólo algunas veces,
me pide me registre.
No dispongo de abrigo contra el frio y nunca me arrepiento
de consentir hallar remanso. Me da la tiritona. A rastras
voy y vengo y no me obliga nadie a que repose
ni que nade a favor de la corriente.
Estoy tan bien acompañado que me sustento
con la soledad si me atiende y me entiende y me aconseja.
Escucho el veredicto. Cojo fuerza
al tiempo que me oculto de soslayo.
Mi ciencia y mi conciencia están a tono
con la ley de la física precisa
y el augurio de tactos y contactos
cuando la sensibilidad humana
se entrega a la escritura fina
y a la metáfora independiente.


Materia de cocción es esa lucha
Para darle un soneto al buen poeta,
Mas no el cante preciso a su receta
Que de psicología tiene mucha.

Estoy casi seguro que él me escucha
Resolviendo mi rima y papeleta,
Y me vale también una violeta
En este que termino y ya me achucha,

Cuarteto, que ha quedado por delante
Sudando tinta de estival ardiente
Sin tiritar la tilde, de manera

Que aunque nadie me obliga, francamente,
Pongo fin a favor de la corriente....
Y a esperar otra nueva primavera.

Explicación del soneto:

Primer Cuarteto:

Materia de cocción es esa lucha
Para darle un soneto al buen poeta,
Mas no el cante preciso a su receta
Que de psicología tiene mucha.

El poeta responde a un poema en verso libre
de Guillermo Cuesta,
Y lo hace con un soneto, ya que su poema
le parece materia de cocción con esa lucha que él desgrana.
Y decide obsequiarle con el susodicho soneto
Que denomina como una donación, que es dar.
Pero en el tercer verso, aclara que no da de dar el cante,
Porque su poema tiene mucha psicología,
Y dar el cante sería desentonar con el tema
Es decir, algo estrafalario-llamativo.
que el poeta pretende evitar.


Segundo cuarteto:

Estoy casi seguro que él me escucha
Resolviendo mi rima y papeleta,
Y me vale también una violeta
En este que termino y ya me achucha,

Y piensa, está casi seguro que él,
le escucha, es decir, le lee, tiene interés
Y entiende la rima, rima trabajosa
y no muy bella, y ahí es donde intercala
el nombre de violeta, y finaliza el cuarteto
que le achucha, es decir lo termina a empujones.


Primer terceto:

Cuarteto, que ha quedado por delante
Sudando tinta de estival ardiente
Sin tiritar la tilde, de manera

Cuarteto que ha quedado delante,
y que le hace sudar tienta, (Altas temperaturas, de verano)
Estío ardiente, en el que no tirita ni la tilde.


Segúndo y último terceto:

Que aunque nadie me obliga, francamente,
Pongo fin a favor de la corriente....
Y a esperar otra nueva primavera.

Y aunque el poema lo hace por
voluntad propia, (sinque nadie le obligue)
y de esta guisa, finaliza el soneto
a favor de la corriente, fijada en la
frescura de otra nueva primavera.


****


Respecto al poema de Guillermo:
Aunque tiene imágenes y metáforas
que me parecen surrealista
y no acabo de entender del todo...., como:
Cojo fuerza
al tiempo que me oculto de soslayo.
Mi ciencia y mi conciencia están a tono
con la ley de la física precisa
y el augurio de tactos y contactos
cuando la sensibilidad humana
se entrega a la escritura fina
y a la metáfora independiente.

Eso es, Guillermo, la ley de la física,
Sería la natura, por tanto un poema muy
natural

Y ahora creo que lo entiendo bien.

Y nada, Guillermo, felicidades por el poema. Y espero sea de tu agrado.
este ejercicio de prueba
A mí me ha servido para un buen ejercicio mental
Y espero que a los demás poetas también les guste.

Un abrazo, Guillermo

Y feliz verano


Rafael

Re: Lucha discontinua

Publicado: Vie, 04 Ago 2017 7:59
por Blanca N. García González
Solo decirle: Presente...pues los elogios salen sobrando,
sin embargo le dejaré el siguiente:
Un placer enorme seguir su poesía, es usted un gran
poeta amigo Guillermo y su obra merecedora de
reconocimiento.
Un gusto estar presente.

Re: Lucha discontinua

Publicado: Sab, 05 Ago 2017 11:18
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Me ha gustado la lucha discontinua, el silencio al que llegas, la poesía que emana de tu palabra. Un placer
Besos
Pilar

Gracias pilar, por tu amable paso y gratificante comentario.

Un abrazo

Re: Lucha discontinua

Publicado: Lun, 07 Ago 2017 12:09
por Guillermo Cumar.
Rafael Zambrano, eres un maestro de la explicación y de mantener posiciones .
Gratifica mucho y bien dejarse llevar por las ideas y mostrar la ayuda concomittante que tan asiduamente ofreces.
Gracis por tu invalorable presencia y apoyo.

Un abrazo

Re: Lucha discontinua

Publicado: Lun, 07 Ago 2017 12:37
por Marius Gabureanu
Yo también estoy luchando contra mí y cada vez pierdo. De tu inspiración nacen poemas que invitan a reflexionar. Pero la soledad nos atiende, eso sí. Siempre es un gran placer leerte porque tienes un forma de crear eficaz, le das al clavo tan pronto que lo encuentras. Mis abrazos sinceros, Guillermo.

Re: Lucha discontinua

Publicado: Mar, 15 Ago 2017 17:33
por Rafel Calle
Hermoso, loable e interesante trabajo de Rafael.

Re: Lucha discontinua

Publicado: Mar, 15 Ago 2017 19:24
por Rafael Zambrano Vargas
Guillermo Cuesta escribió:Rafael Zambrano, eres un maestro de la explicación y de mantener posiciones .
Gratifica mucho y bien dejarse llevar por las ideas y mostrar la ayuda concomittante que tan asiduamente ofreces.
Gracis por tu invalorable presencia y apoyo.

Un abrazo
Guillermo Cuesta: Pues me alegra mucho
el que mi trabajo haya sido de tu agrado, GRACIAS;

y al cénit con este estupendo poema, un abrazo

Rafael

Re: Lucha discontinua

Publicado: Vie, 18 Ago 2017 17:05
por Guillermo Cumar.
Blanca N. García González escribió:Solo decirle: Presente...pues los elogios salen sobrando,
sin embargo le dejaré el siguiente:
Un placer enorme seguir su poesía, es usted un gran
poeta amigo Guillermo y su obra merecedora de
reconocimiento.
Un gusto estar presente.

Gracis, amiga Blanca por tu inestimable elogio. Me basta con que os guste leerme y que me veaáis como amigo y compañero.
Con ese reconocimiento me conformo.

Un abrazo

Re: Lucha discontinua

Publicado: Jue, 24 Ago 2017 9:55
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Estoy luchando contra todo, incluso contra mi,
A favor de esta lucha que anda errante
me conviene la duda del remedio.
Ya dispongo de un único sufragio,
Pero por qué… y para qué …
Y cómo y cuándo.
¿El fin lo justifica?... ¿y lo entiende?
Ya sólo algunas veces,
me pide me registre.
No dispongo de abrigo contra el frio y nunca me arrepiento
de consentir hallar remanso. Me da la tiritona. A rastras
voy y vengo y no me obliga nadie a que repose
ni que nade a favor de la corriente.
Estoy tan bien acompañado que me sustento
con la soledad si me atiende y me entiende y me aconseja.
Escucho el veredicto. Cojo fuerza
al tiempo que me oculto de soslayo.
Mi ciencia y mi conciencia están a tono
con la ley de la física precisa
y el augurio de tactos y contactos
cuando la sensibilidad humana
se entrega a la escritura fina
y a la metáfora independiente.

Interesante y original enfoque sobre la lucha existencial. Esa mezcla de reflexión explícita con metáforas paradojales le otorga un aire de frescura moderna. Me ha gustado mucho leerte, compañero.

Un abrazo.
Óscar

Re: Lucha discontinua

Publicado: Vie, 25 Ago 2017 19:07
por Guillermo Cumar.
Marius Gabureanu escribió:Yo también estoy luchando contra mí y cada vez pierdo. De tu inspiración nacen poemas que invitan a reflexionar. Pero la soledad nos atiende, eso sí. Siempre es un gran placer leerte porque tienes un forma de crear eficaz, le das al clavo tan pronto que lo encuentras. Mis abrazos sinceros, Guillermo.
UGracis , Marius, por la amabilidad que plasmas en tu comentario y `por tu buen proceder como compañero de fatigas y verso
Un abrazo.

Re: Lucha discontinua

Publicado: Sab, 26 Ago 2017 10:32
por Silvia Savall
Se palma en cada verso la fuerza de este gran poema.
Es un gusto seguir tus pasos.
Un abrazo grande compañero.