In Memoriam(V)-
Moderador: Webmaster
In Memoriam(V)-
A mi hermana, Elena, que ya no está
Cómo volver a lo no sido.
Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.
No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.
Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.
Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.
Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.
La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.
El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.
Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.
Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.
Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Cómo volver a lo no sido.
Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.
No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.
Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.
Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.
Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.
La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.
El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.
Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.
Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.
Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Última edición por Ramón Carballal el Mar, 18 Sep 2018 18:01, editado 1 vez en total
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: In Memoriam
Muy buen poema, Ramón, con toda la emoción que da la ausencia de un ser querido. Siento tu dolor en estos magníficos versos.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26131
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: In Memoriam
Belleza apremiada por el dolor y viceversa, Ramón. De esos poemas que no hubiésemos querido escribir jamás.
Ahora el viaje a la luz, la vuelta y el comienzo; incorporar la enorme pérdida al campo de las perspectivas.
Grandioso y tan sentido tu homenaje.
Unha aperta, amigo meu.
Ahora el viaje a la luz, la vuelta y el comienzo; incorporar la enorme pérdida al campo de las perspectivas.
Grandioso y tan sentido tu homenaje.
Unha aperta, amigo meu.
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Dom, 07 May 2017 6:45, editado 1 vez en total
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: In Memoriam
Ramón Carballal escribió:A mi hermana, Elena, que ya no está
Cómo volver a lo no sido.
Ausencia más que historias(juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.
No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.
Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.
Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.
Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.
La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.
El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.
Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.
Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.
Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Ramón: Doloroso poema, pero de una hermosura
singular, cada metáfora es un golpe
de luz
de sentimiento y nostálgica belleza.
En ese vuelo lírico que cala hasta lo más hondo
Un abrazo poeta
Rafael
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Re: In Memoriam
Enhorabuena, amigo Ramón, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "In Memoriam".
Un cordial abrazo.
Un cordial abrazo.
- Mensajes: 2347
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: In Memoriam
Excelencia que define este precioso homenaje, orgullo para nuestras letras.
Abrazo fuerte.
Abrazo fuerte.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: In Memoriam
Magnificos versos Ramón, cargados de una emotividad que no traiciona al talento.
Un abrazo ambivalente, por tu dolor y por este reconocimiento.
Un abrazo ambivalente, por tu dolor y por este reconocimiento.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: In Memoriam
Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Merecido reconocimiento a esta magnífica elegía. Ausencia y dolor irreparables frente a la hermana muerta.
Más que nunca, unha forte aperta.
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
Merecido reconocimiento a esta magnífica elegía. Ausencia y dolor irreparables frente a la hermana muerta.
Más que nunca, unha forte aperta.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: In Memoriam
Una obra muy emotiva y bella que merece el reconocimiento al igual que otros poemas de gran calidad que configuran tu quehacer literario.
Un cordial saludo y mis felicitaciones
Un cordial saludo y mis felicitaciones
Re: In Memoriam
Fonda fermosura do teu dicir aberto, meu, ata o estarrecemento do calafrío achegador.
Unha aperta
Unha aperta
xaime oroza
Re: In Memoriam
Enhorabuena, Ramón, por este merecido reconocimiento a esta magnífica obra.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26131
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: In Memoriam
Ramón,
enhorabuena por la distinción, amigo. Un poema sentido y emocionante, pleno de detalles que trasmiten hondamente el sentimiento de pérdida. La Administración ha elegido éste pero, en mi opinión, todos tus poemas son poemas de la semana.
Un abrazo.
enhorabuena por la distinción, amigo. Un poema sentido y emocionante, pleno de detalles que trasmiten hondamente el sentimiento de pérdida. La Administración ha elegido éste pero, en mi opinión, todos tus poemas son poemas de la semana.
Un abrazo.
Re: In Memoriam
Ramón Carballal escribió:A mi hermana, Elena, que ya no está
Cómo volver a lo no sido.
Ausencia más que historias (juegos bajo la camilla
donde tú eras la deidad y ninguna la sombra),
episodios que hacen que la desnudez
no escriba la verdadera mansedumbre,
un gesto de rebeldía
cuando la pubertad se anuncia en los pómulos
que han destejido el pudor.
No recuerdo más que trazos invisibles,
no estás, ni estoy,
es como una niebla el tiempo común
tan frágil, tan diluido y roto.
Llorabas por el vestido académico
que te abría la posibilidad del futuro
y fue aire el camino que entonces emprendiste
lejos de nosotros
hacia la razón de una ciencia infinita.
Pero la vida guarda témpanos
bajo el carmín de los días.
Y guarda el eclipse que un alma joven no sabe ver
porque amanece en la entrega y en la luz.
La decepción es una corona negra
(¿dónde las dalias del dolor encendieron en ti su locura?)
que te viste sin esperar las noches que asoman
en la lentitud de tus manos.
El pensamiento urde trampas mortales,
su alquimia se bebe como un veneno
y no deja rastro de añoranza.
Una vez me pediste la moneda del refugio y mi cobardía dijo no.
Perdóname pues no supe entender el grito
que se escondía tras la mecánica de un teléfono.
Me gustaría rescatar la luz para ti,
que fueras la flor nueva que resplandece hasta morir,
no de duelo sino de eternidad,
no de sangre sino de armonía y cántico
en todas las voces que te nombran.
............................................................
Amigo Ramón:
Estoy con Armilo y con Pablo, es muy complicado elegir un trabajo tuyo como poema de la semana, tales son sus dones rítmico-literarios. Has pulido y pules constantemente tu estilo, hasta lograr una obra a todas luces relevante en el panorama poético actual. Si por aquellas cosas que a veces ocurren, conseguimos que a Alaire se le reconozca como una escuela, movimiento... de poesía, sin duda, en ti tendremos uno de sus grandes abanderados.
Te confesaré algo, querido amigo y admirado colega, la escuela Alaire es una consecuencia de los grandes autores de Alaire. Es una escuela sui géneris porque hay una doble adaptación, primero, la escuela se adapta a los autores, después, a los autores les viene como un guante, porque se trata de su propia escuela.
En fin, supongo que la elección de tu trabajo como Poema de la Semana, se debe a que en esta ocasión te desnudas más que nunca; hay confesiones surgidas de las entrañas, más allá de que rítmico-literariamente tengas obras excepcionales que superen a la presente. Además, se trata de tu hermana, qué menos que humildemente homenajearla desde nuestro promontorio semanal.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta obra tan entrañable y emotiva y, claro está, por tanta y tanta hermosura en tus poemas.
Un fuerte abrazo.
Re: In Memoriam
Mis felicitaciones y reconocimiento, Ramón. Abrazo.
Salud.
Salud.
Re: In Memoriam
Es un poema inmenso, Ramón.
Me alegro contigo por el reconocimiento.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Me alegro contigo por el reconocimiento.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 321 invitados