Frutas en un mercado de Filipinas
Moderador: Webmaster
Frutas en un mercado de Filipinas

Frutas en un mercado de Filipinas
Huelen los colores redondos de las frutas
en sus aguas y néctares, memoria
de las raíces primeras de la tierra,
mieles carnosas de las abejas del tiempo
reposado en el aire.
Llegan a la vista y el aroma de la vida
germinada y fértil y oceánica
como llega el viento golpeando su furia
y derrumba el mar sus aguas
atormentadas
y borra las siluetas de las costas.
Multicolores formas congregadas,
sabores generosos de pólenes antiguos
multiplicando su luz en los mercados;
allí estáis, testigos ajenos de la belleza,
ofrenda natural y pacífica
en su sensualidad
haciendo fácil
la sonrisa en los labios, la promesa carnosa
de los tactos,
la luminosa mirada de los ojos
en la búsqueda sin fin de la alegría.
Julio González Alonso
Fotografía: Lorena Fernández
El poema y la foto corresponden al libro “Filipinas, tierra de tifones” que se editará en marzo por A Fortiori Editorial, y que será incluido por Nati Puerta, editora e impulsora del proyecto, dentro de la colección “La oficina de las causas perdidas“.
Se trata de una publicación solidaria. Lo recaudado con este libro de fotografías de Lorena y los textos de los distintos autores que acompañan las fotos se destinará a facilitar la continuación de sus estudios a los niños de Filipinas víctimas de los tifones.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Sab, 11 Feb 2017 19:07, editado 1 vez en total
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Qué buen poema y qué buena causa la de la publicación del libro colectivo: "Filipinas, tierra de tifones".
Me ha encantado, Julio.
Un beso grande
Ana
Me ha encantado, Julio.
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9759
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Julio Gonzalez Alonso escribió:
Frutas en un mercado de Filipinas
Huelen los colores redondos de las frutas
en sus aguas y néctares, memoria
de las raíces primeras de la tierra,
mieles carnosas de las abejas del tiempo
reposado en el aire.
Llegan a la vista y el aroma de la vida
germinada y fértil y oceánica
como llega el viento golpeando su furia
y derrumba el mar sus aguas
atormentadas
y borra las siluetas de las costas.
Multicolores formas congregadas,
sabores generosos de pólenes antiguos
multiplicando su luz en los mercados;
allí estáis, testigos ajenos de la belleza,
ofrenda natural y pacífica
en su sensualidad
haciendo fácil
la sonrisa en los labios, la promesa carnosa
de los tactos,
la luminosa mirada de los ojos
en la búsqueda sin fin de la alegría.
Julio González Alonso
Fotografía: Lorena Fernández
El poema y la foto corresponden al libro “Filipinas, tierra de tifones” que se editará en marzo por A Fortiori Editorial, y que será incluido por Nati Puerta, editora e impulsora del proyecto, dentro de la colección “La oficina de las causas perdidas“.
Se trata de una publicación solidaria. Lo recaudado con este libro de fotografías de Lorena y los textos de los distintos autores que acompañan las fotos se destinará a facilitar la continuación de sus estudios a los niños de Filipinas víctimas de los tifones.
Hermoso y suculento poema, Julio. La causa es el florecimiento de esos niños en Filipinas. El arte en colabaracion desplegando su belleza y utilidad. Les felicito, ERA
- Mensajes: 12147
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Hola, Julio.
Hermosas las palabras y emocionante el gesto de apoyar con este esfuerzo a que otras mentes niñas sigan leyendo y aprendiendo.
Gracias por traer a la palestra colores y sonidos de algún mercado de fruta de tantos recuerdos gratos. Espero que algún día puedas ver los rostros siempre alegres de los niños filipinos a quienes ayudáis con este libro; niños que tan bien describes cuando hablas de "la luminosa mirada de los ojos en la búsqueda sin fin de la alegría".
Un abrazo,
Víctor
Hermosas las palabras y emocionante el gesto de apoyar con este esfuerzo a que otras mentes niñas sigan leyendo y aprendiendo.
Gracias por traer a la palestra colores y sonidos de algún mercado de fruta de tantos recuerdos gratos. Espero que algún día puedas ver los rostros siempre alegres de los niños filipinos a quienes ayudáis con este libro; niños que tan bien describes cuando hablas de "la luminosa mirada de los ojos en la búsqueda sin fin de la alegría".
Un abrazo,
Víctor
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Bonita tu intención ...., lleva mi apoyo
Maria
Maria
- Mensajes: 309
- Registrado: Vie, 02 Sep 2016 13:33
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Un poema sencillo, "para todo público", que trasmite sin embargo una encantadora mirada hacia la bondad de la naturaleza. Estos escritos son los más difíciles de realizar, por cuanto lleva la necesidad de un sentimiento genuino, de una mirada sincera sobre esa "naturaleza muerta". Me ha gustado mucho también el ritmo de este singular poema.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Un abrazo, amigo.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Sana fidelidad la de este intento. Que cunda y se valore.
un abrazo
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Se siente el néctar vivo y el sabor de sus frutas. Preciosos versos.
Es grato saber del destino de la poesía
Abrazos
Pilar
Es grato saber del destino de la poesía
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26335
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Mucha sensibilidad querido amigo. En la mirada, en ese contaminarse de esa naturaleza que no está en cualquier sitio, que se siente que habla desde el compromiso, y se hace cómplice de las intenciones. Enhorabuena por todo, poema, edición, proyecto. Le has dado ojos a esa foto.
Abrazos amigo
Abrazos amigo
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Ana Muela Sopeña escribió:Qué buen poema y qué buena causa la de la publicación del libro colectivo: "Filipinas, tierra de tifones".
Me ha encantado, Julio.
Un beso grande
Ana
Sí, estoy de acuerdo en la bondad de la causa de este proyecto al que fui invitado y en el que no me ha costado nada tomar parte, salvo el placer de escribir unos versos. Gracias, Ana. Abrazos del Abra.
Salud.
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
E. R. Aristy escribió:Julio Gonzalez Alonso escribió:
Frutas en un mercado de Filipinas
Huelen los colores redondos de las frutas
en sus aguas y néctares, memoria
de las raíces primeras de la tierra,
mieles carnosas de las abejas del tiempo
reposado en el aire.
Llegan a la vista y el aroma de la vida
germinada y fértil y oceánica
como llega el viento golpeando su furia
y derrumba el mar sus aguas
atormentadas
y borra las siluetas de las costas.
Multicolores formas congregadas,
sabores generosos de pólenes antiguos
multiplicando su luz en los mercados;
allí estáis, testigos ajenos de la belleza,
ofrenda natural y pacífica
en su sensualidad
haciendo fácil
la sonrisa en los labios, la promesa carnosa
de los tactos,
la luminosa mirada de los ojos
en la búsqueda sin fin de la alegría.
Julio González Alonso
Fotografía: Lorena Fernández
El poema y la foto corresponden al libro “Filipinas, tierra de tifones” que se editará en marzo por A Fortiori Editorial, y que será incluido por Nati Puerta, editora e impulsora del proyecto, dentro de la colección “La oficina de las causas perdidas“.
Se trata de una publicación solidaria. Lo recaudado con este libro de fotografías de Lorena y los textos de los distintos autores que acompañan las fotos se destinará a facilitar la continuación de sus estudios a los niños de Filipinas víctimas de los tifones.
Hermoso y suculento poema, Julio. La causa es el florecimiento de esos niños en Filipinas. El arte en colabaracion desplegando su belleza y utilidad. Les felicito, ERA
Admirada ERA, gracias por tu presencia en este poema y sus intenciones. Un abrazo.
Salud.
Re: Frutas en un merdado de Filipinas
Víctor F. Mallada escribió:Hola, Julio.
Hermosas las palabras y emocionante el gesto de apoyar con este esfuerzo a que otras mentes niñas sigan leyendo y aprendiendo.
Gracias por traer a la palestra colores y sonidos de algún mercado de fruta de tantos recuerdos gratos. Espero que algún día puedas ver los rostros siempre alegres de los niños filipinos a quienes ayudáis con este libro; niños que tan bien describes cuando hablas de "la luminosa mirada de los ojos en la búsqueda sin fin de la alegría".
Un abrazo,
Víctor
Espero tener la suerte que dices de poder viajar a Filipinas y conocer in situ la alegría de esos niños que tú tienes la suerte de conocer ya que compartes parte de la vida de esa tierra. Me alegra tu comentario de experto en este tema. Un abrazo.
Salud.
Re: Frutas en un mercado de Filipinas
Excelente. Ha sido todo un placer leerlo. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Frutas en un mercado de Filipinas
Precioso poema Julio. Demuestras que es posible reencontrar en cualquier forma que la luz matiza, lo más lejano del hombre y de la naturaleza. Creo que en este mar que es la existencia, vagamos cual fugaces olas y nos fusionamos con el mundo cual si fuera una inconciente penumbra.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Re: Frutas en un mercado de Filipinas
Hermoso poema y muy gratificante iniciativa de Julio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 357 invitados