Página 1 de 2

La odisea de Gulliver

Publicado: Dom, 29 Ene 2017 17:36
por Luis M
`
Resulta, amigo,
que un día, de repente,
te han crecido los enanos,
y también te ha crecido el coche,
la oficina,
las superficies comerciales,
la pantalla del televisor,
tu bola de cristal,
los terremotos a deshoras,
los fiordos del disco duro,
el botiquín de casa
y la casa entera.
Y ya no solo eso.
Y es que, a la vez, en un instante
(como visto y no visto)
te han encogido el chasis
y el motor de despegar,
el depósito de gasolina súper
y esa chistera sin fondo
de los sábados noche,
rotulados hoy de deja vu.
Ahora eres una hormiga escapada de la fila,
sola,
desubicada,
en un jardín rebosante de arduras jurásicas,
emoticonos hambrientos
y hormigueros de pago.
Un ratón desafiante y desafinado,
todo compungido
(y un poco cabreado)
con ataques de irracionalidad ratonil
y lleno de pulgas,
frente a una manada de elefantes
que no existen (según tu psicólogo)
Y es que resulta
que también te han crecido la sombra,
los fantasmas insomnes
y las cicatrices de tus memorables
(y alienígenas) revueltas de campana..
Como a la par te encogieron
aquellas arrebatadoras eses en mayúscula
de tu indeformable
reino previscoelástico,
la despensa de munición
para las batallas perdidas,
los sueños despiertos en alguna parte
o aquellos trenes mágicos hacia ningún sitio.
...Y como siglos atrás
los jeans rotos,
Joan Manuel Serrat,
los Picapiedra,
el sex, drugs & rock&roll,
el Alquimista
y su puta madre-
Resulta que ahora eres
un triste y resabiado iceberg andante
con fiebres boreales y un titanic
clavado en la espalda.
Un gran iceberg menguante
escudriñando una paella multicolor
mientras el sol, las olas
y un grupo de jóvenes sirenas
con la brisa a favor
y el corazón de punta
relucen felices,
acaparando la arena,
a ritmo de Hip hop,
y -sin casi mirarte-
sonríen,
te llaman de usted,
ponen las largas
y te piden paso.

___________

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Dom, 29 Ene 2017 17:42
por Pilar Morte
Qué bueno, Luis, me ha encantado como desarrollas el poema, el paso del tiempo que ya no puede volver.
Ay, cuando empiezan a tratarte de usted.Felicidades por estos logrados versos.
Besos
Pilar

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Dom, 29 Ene 2017 18:07
por Alonso Vicent
Querido Luis, nos van creciendo hasta las orejas; nos hacemos mayores… pero que nos quiten lo bailado.
Seguimos en esa enorme odisea (que empezamos), con tiras y aflojas, terremotos y momentos de calma que auguran tempestades. En medio de no se sabe donde pero sin dejar de ubicarnos pese a todo.
…Y como te decía, “Los hormigueros, si son de gratis, las sombras si son frescas y es verano, las cicatrices con orgullo, las rodillas marcadas de cuando se era joven, lo de a pelo siempre”.
Un abrazote, Luis, y encantado de leerte entre buenas letras y superiores imágenes.
Feliz domingo, al menos lo que nos queda de él.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Dom, 29 Ene 2017 19:29
por Hallie Hernández Alfaro
Qué maravilla. hombre; Gulliver y sus miniaturas con gigantes. Decrecemos, desandamos, pero siempre vivimos aunque sea en el retrógrado espejo de la vista cansada...

Un ritmo exquisito, un contenido emocionante.

Aplausos sonoros, querido amigo.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Lun, 30 Ene 2017 21:14
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho, Luis. Me gusta ese estilo, llamémosle, desenfadado. El irse haciendo mayor tiene esas cosas. Aplaudo tus letras.

Un abrazo.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Lun, 30 Ene 2017 22:20
por Javier Dicenzo
Nunca leí la novela de Swif pero me ha encantado tu trabajo, un placer pasar por este poema muy simpático y de buen nivel.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 14:56
por Luis M
Pilar Morte escribió:Qué bueno, Luis, me ha encantado como desarrollas el poema, el paso del tiempo que ya no puede volver.
Ay, cuando empiezan a tratarte de usted.Felicidades por estos logrados versos.
Besos
Pilar
Cuando la vida empieza a llamarte de usted, no queda otra que tomárselo con un poco de humor y que nos quiten lo bailao, no queda otra. Muchas gracias por inaugurar estos versos, Pilar. Me alegra que te gustaran. Besos amiga.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 15:01
por Luis M
Alonso Vicent escribió:Querido Luis, nos van creciendo hasta las orejas; nos hacemos mayores… pero que nos quiten lo bailado.
Seguimos en esa enorme odisea (que empezamos), con tiras y aflojas, terremotos y momentos de calma que auguran tempestades. En medio de no se sabe donde pero sin dejar de ubicarnos pese a todo.
…Y como te decía, “Los hormigueros, si son de gratis, las sombras si son frescas y es verano, las cicatrices con orgullo, las rodillas marcadas de cuando se era joven, lo de a pelo siempre”.
Un abrazote, Luis, y encantado de leerte entre buenas letras y superiores imágenes.
Feliz domingo, al menos lo que nos queda de él.
.


No olvido lo que me dijiste :), y sí, nos crecen cosas y nos menguan otras, habrá que seguir manteniendo el equilibrio y no caerse de bruces, jeje. Muchas gracias por volver a estos versos. Un gran abrazo amigo, y feliz martes.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 15:04
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué maravilla. hombre; Gulliver y sus miniaturas con gigantes. Decrecemos, desandamos, pero siempre vivimos aunque sea en el retrógrado espejo de la vista cansada...

Un ritmo exquisito, un contenido emocionante.

Aplausos sonoros, querido amigo.
No me hables de la vista cansada, que me va a pasos agigantados :). Muchas gracias Hallie, eres muy amable querida amiga. Un fuerte abrazo.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 15:08
por Luis M
Ramón Castro Méndez escribió:Me ha gustado mucho, Luis. Me gusta ese estilo, llamémosle, desenfadado. El irse haciendo mayor tiene esas cosas. Aplaudo tus letras.

Un abrazo.

Bueno, dejémoslo en solo un poquito enfadado, jeje, pero con un poco de humor se pasa todo mejor. Muchas gracias Ramón. Un abrazo amigo.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 15:09
por Luis M
javierdicenzo80 escribió:Nunca leí la novela de Swif pero me ha encantado tu trabajo, un placer pasar por este poema muy simpático y de buen nivel.
Yo tampoco la leí, solo la recuerdo en películas. Me alegra que te gustara este poema, Javier. Gracias por venir y un abrazo compañero.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 18:21
por Antonia Mauro
Ahora le di vueltas al título, y la verdad que es muy bueno Luis.

Siempre somos Gulliver, a veces en el país de los enanos, que es la minoría de las veces, al menos en mi caso. Yo me veo casi siempre como el Gulliver en el país de los gigantes.

La inmensa mayoría del tiempo, todo se hace grande, muy grande.

Si, es una odisea. No se si lo importante es llegar, porque a ve es llegas, pero en unas condiciones que no se si merece la pena.

Pero como no podemos rescindir el contrato, hasta que toque. Pues a seguir.

Un besito

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mar, 31 Ene 2017 19:09
por Guillermo Cumar.
No te ha quedado nada mal el verosimil artificio poetil. Una maravilla tuve delante de los ojos y una maravilla ahora se desenvuelve por los adentros de ti y de mi. no sé si con un plauso es suficiente. por si acoso no, allá van tres con un abrazo.

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mié, 01 Feb 2017 13:42
por Raul Muñoz
Muy original e ingenioso.

Un placer leerte Luis

Saludo

Re: La odisea de Gulliver

Publicado: Mié, 01 Feb 2017 20:45
por Luis M
elena morado escribió:Ahora le di vueltas al título, y la verdad que es muy bueno Luis.

Siempre somos Gulliver, a veces en el país de los enanos, que es la minoría de las veces, al menos en mi caso. Yo me veo casi siempre como el Gulliver en el país de los gigantes.

La inmensa mayoría del tiempo, todo se hace grande, muy grande.

Si, es una odisea. No se si lo importante es llegar, porque a ve es llegas, pero en unas condiciones que no se si merece la pena.

Pero como no podemos rescindir el contrato, hasta que toque. Pues a seguir.

Un besito

Pues sí compi. A veces parecemos gigantes, otras nos vemos hormiguitas... el ser humano está condenado a ese desequilibrio perceptivo y existencial. Pero bueno como todavía dicen algunos el tamaño no importa.. jeje.
Y bueno, ¿llegar? ... solo existe una meta cierta, y es igual para todos, lo que importa es el camino, con sus brillos, sus derrapes y sus caídas. Sigamos pues.. Un besito compi y gracias por venir.