La mesa de don Quijote
Moderador: Webmaster
La mesa de don Quijote
Todavía dentro del año cervantino (400 años de la muerte del autor del Quijote) os invito a la mesa del hidalgo manchego. ¡Salud!
La mesa de don Quijote
Cocido con tocino y carne. Duelos
y quebrantos los sábados. Lentejas,
si las quieres las comes o las dejas,
son mitad y mitad de sus consuelos.
Cada noche apacigua los anhelos
salpicón de vinagre y vacas viejas,
pero en domingo no se escuchan quejas:
¡benditos palominos de los cielos!
Poco importa al hidalgo la comida
cuando los libros pasan por sus ojos
tan llenos de aventuras y de vida;
que de esperanza su alma siente henchida
dándose a Dulcinea y sus antojos
con fervor del amor que en él anida.
González Alonso
.
La mesa de don Quijote
Cocido con tocino y carne. Duelos
y quebrantos los sábados. Lentejas,
si las quieres las comes o las dejas,
son mitad y mitad de sus consuelos.
Cada noche apacigua los anhelos
salpicón de vinagre y vacas viejas,
pero en domingo no se escuchan quejas:
¡benditos palominos de los cielos!
Poco importa al hidalgo la comida
cuando los libros pasan por sus ojos
tan llenos de aventuras y de vida;
que de esperanza su alma siente henchida
dándose a Dulcinea y sus antojos
con fervor del amor que en él anida.
González Alonso
.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Jue, 05 Ene 2017 11:08, editado 3 veces en total
Re: La mesa de don Quijote
Bravo, grande eres escribiendo. Ningún tema se te resiste. Felicidades
Abrazos y Feliz Año Nuevo para ti y familia
Pilar
Abrazos y Feliz Año Nuevo para ti y familia
Pilar
- Mensajes: 26326
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La mesa de don Quijote
Acepto la atrevida invitación.
Tenso de tomo y lomo los sentidos
instando que comienzo los fluidos
antes de atragantarme al mogollón.
No hay clemencia que frene mi intención
ni influencia que aplaque mis latidos.
de forma fraudulenta. ¡Ay los ruidos
que obligan que se pierda mi atención
El hidalgo va perdido a la aventura
bebiéndose los libros. No hay comida
caliente que distraiga el alimento.
Mientras se va metiendo en la lectura.
al porvenir lo mide la envestida
que ansía ver su vez y tu contento.
Tenso de tomo y lomo los sentidos
instando que comienzo los fluidos
antes de atragantarme al mogollón.
No hay clemencia que frene mi intención
ni influencia que aplaque mis latidos.
de forma fraudulenta. ¡Ay los ruidos
que obligan que se pierda mi atención
El hidalgo va perdido a la aventura
bebiéndose los libros. No hay comida
caliente que distraiga el alimento.
Mientras se va metiendo en la lectura.
al porvenir lo mide la envestida
que ansía ver su vez y tu contento.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: La mesa de don Quijote
Otra de esas "enjundiosas" entregas, donde se conjuga la pasión poética por el "buen yantar" con el no menos bueno y noble cabellero, que tiene en ti un memorable heredero.
Salud y fuerza para soportar el retumbante paso de estas fechas navideñas.
Un abrazo.
Salud y fuerza para soportar el retumbante paso de estas fechas navideñas.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: La mesa de don Quijote
Julio Gonzalez Alonso escribió:Todavía dentro del año cervantino (400 años de la muerte del autor del Quijote) os invito a la mesa del hidalgo manchego. ¡Salud!
La mesa de don Quijote
Cocido con tocino y carne. Duelos
y quebrantos los sábados. Lentejas
los viernes para boca de las viejas,
son mitad y mitad de sus consuelos.
Cada noche apacigua los anhelos
salpicón de vinagre y vacas viejas,
pero en domingo no se escuchan quejas:
¡benditos palominos de los cielos!
Poco importa al hidalgo la comida
cuando los libros pasan por sus ojos
tan llenos de aventuras y de vida;
que de esperanza su alma siente henchida
dándose a Dulcinea y sus antojos
con fervor del amor que en él anida.
González Alonso
.
Te sigo, Julio, como los cuentos de las mil y una noches, tu creación quijotesca reconstruye un relato dentro de otro relato, dentro de momentos en que penetra tu gran imaginación. Fascinada con este poema como los del compendio maravilloso que va a pasar a una antología quijotesca única y llena de asombros y delicias. Todo un placer leerte, deseándote a ti y los tuyos salud y bienestar en el año entrante, y en todos los momentos que restan en el presente. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12140
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: La mesa de don Quijote
Me encanta esta saga de poemas sobre El Quijote. Este resulta especialmente delicioso al tratar sobre los placeres de la buena cocina.
Con mis mejores deseos para ti y y los tuyos en el nuevo año que se nos viene encima....
Un fuerte abrazo.
Con mis mejores deseos para ti y y los tuyos en el nuevo año que se nos viene encima....
Un fuerte abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: La mesa de don Quijote
Pilar Morte escribió:Bravo, grande eres escribiendo. Ningún tema se te resiste. Felicidades
Abrazos y Feliz Año Nuevo para ti y familia
Pilar
Se me resisten, se me resisten... pero yo soy más tozudo que los temas y, finalmente, llegamos a un acuerdo. Gracias por tu abrazo que te devuelvo con todo el afecto del mundo. Salud.
Re: La mesa de don Quijote
Nos invitas a una mesa bien servida, plena de poesía y buen yantar, para disfrute de los sentidos. Un lujo acudir al convite.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: La mesa de don Quijote
Qué hermoso, Julio; el poema serpentea en la historia fecunda, en el alma del gran hombre y los seis últimos versos arrullan el sentimiento más ejemplar de todas las historias.
Abrazo grande y mucha felicidad para el 2017.
Abrazo grande y mucha felicidad para el 2017.
"Hoy, dejo entreabiertas las ventanas
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
- Mensajes: 17442
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La mesa de don Quijote
Julio,
yo creo que ya había leído antes este ingenioso soneto, digno de tu calidad de poeta consagrado. He visto que en 2017 vas a compartir jornadas en Valladolid con la crema de la crema, Gamoneda, García Montero, Iribarren, de Villena, González Alonso... Estás arriba, amigo, con todo merecimiento. Si puedo me escapo a verte.
Que el 2017 te sea tan propicio como el 2016.
Un abrazo.
yo creo que ya había leído antes este ingenioso soneto, digno de tu calidad de poeta consagrado. He visto que en 2017 vas a compartir jornadas en Valladolid con la crema de la crema, Gamoneda, García Montero, Iribarren, de Villena, González Alonso... Estás arriba, amigo, con todo merecimiento. Si puedo me escapo a verte.
Que el 2017 te sea tan propicio como el 2016.
Un abrazo.
Re: La mesa de don Quijote
Guillermo Cuesta escribió:Acepto la atrevida invitación.
Tenso de tomo y lomo los sentidos
instando que comienzo los fluidos
antes de atragantarme al mogollón.
No hay clemencia que frene mi intención
ni influencia que aplaque mis latidos.
de forma fraudulenta. ¡Ay los ruidos
que obligan que se pierda mi atención
El hidalgo va perdido a la aventura
bebiéndose los libros. No hay comida
caliente que distraiga el alimento.
Mientras se va metiendo en la lectura.
al porvenir lo mide la envestida
que ansía ver su vez y tu contento.
Admiro la pronta inspiración para hacer estas réplicas, Guillermo. A mí, que me cuesta buen trabajo engarzar unos endecasílabos... cuando no me falla la acentuación, me faltan palabras para la rima y, cuando no, se lía el desarrollo del soneto y no hay manera de cerrarlo. Gracias por tu apoyo siempre. Con un abrazo.
Salud.
Re: La mesa de don Quijote
J. J. M. Ferreiro escribió:
Otra de esas "enjundiosas" entregas, donde se conjuga la pasión poética por el "buen yantar" con el no menos bueno y noble cabellero, que tiene en ti un memorable heredero.
Salud y fuerza para soportar el retumbante paso de estas fechas navideñas.
Un abrazo.
2
No sé qué hay más, si pasión poética por el buen yantar o el yantar a secas (percebes+godello=

Salud.
Re: La mesa de don Quijote
Te sigo, Julio, como los cuentos de las mil y una noches, tu creación quijotesca reconstruye un relato dentro de otro relato, dentro de momentos en que penetra tu gran imaginación. Fascinada con este poema como los del compendio maravilloso que va a pasar a una antología quijotesca única y llena de asombros y delicias. Todo un placer leerte, deseándote a ti y los tuyos salud y bienestar en el año entrante, y en todos los momentos que restan en el presente. Abrazos, ERA
Me enorgullece y hace feliz la fidelidad mostrada al mundo cervantino a través de estos poemas, ERA. Es un privilegio. Gracias por estar ahí. Y sí, tengo un cierto proyecto o idea de edición de estos trabajos junto con algunos artículos del mismo tema. Pero sólo es una idea... lejos de madurar. Con un abrazo de fin de año.
Salud.
Me enorgullece y hace feliz la fidelidad mostrada al mundo cervantino a través de estos poemas, ERA. Es un privilegio. Gracias por estar ahí. Y sí, tengo un cierto proyecto o idea de edición de estos trabajos junto con algunos artículos del mismo tema. Pero sólo es una idea... lejos de madurar. Con un abrazo de fin de año.
Salud.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Mar, 03 Ene 2017 16:16, editado 2 veces en total
Re: La mesa de don Quijote
Ramón Castro Méndez escribió:Me encanta esta saga de poemas sobre El Quijote. Este resulta especialmente delicioso al tratar sobre los placeres de la buena cocina.
Con mis mejores deseos para ti y y los tuyos en el nuevo año que se nos viene encima....
Un fuerte abrazo.
Encantado de contar a la mesa del Quijote contigo, Ramón. Abrazo de nochevieja y feliz año nuevo.
Salud.
Re: La mesa de don Quijote
Josefa A. Sánchez escribió:Nos invitas a una mesa bien servida, plena de poesía y buen yantar, para disfrute de los sentidos. Un lujo acudir al convite.
Un abrazo.
Pepa
Para buenas mesas, las literarias y las no literarias, prefiero contar con tu buen hacer, amiga Pepa. Gracias por aceptar venir a esta celebración. Que tengas una estupenda nochevieja y un mejor año nuevo. Con un abrazo.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 299 invitados