Página 1 de 2

Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mar, 20 Sep 2016 19:29
por Marius Gabureanu
No recuerdo a nadie,
sólo a los peces
que improvisaban entre mis dedos
una armónica de soledad
cuando me hundía en el riachuelo de mi pueblo
con ganas de suicidarme.
Ellos tal vez se han podrido pocos días después,
a la gente de esa tierra impoluta
le gustaba cambiar constantemente el curso del agua
para demonizar a sus cultivos
(nuestra sangre es el demonio de los cerezos, decía mi padre).
!Oh, hay historias muy egoístas de la naturaleza!
Plantas que quieren beberse las lágrimas de un niño.
Pero no importa, yo no recuerdo a nadie.
Pasan los buses llevando una forma antigua del racismo,
en blanco y negro pasan los buses
marcando un mediodía cualquiera
en el calendario de la niebla.
No recuerdo si emborracharse es tener el impulso de ser padre.
A veces los hijos se quedan lejos,
son rocas de su propia sombra
y el mar de los engaños se vuelve más ancho entonces,
y es vino de gaviotas -una muerte que le pertenece al aire.
¡Oh, hay historias muy egoístas de la naturaleza!
Plantas que quieren hibernar
como el odio en el humo de cigarro.
Sabes, Naybe, tenías razón.
Soy un borracho que desconfía del espejo de ortigas
del desamparo.
Los peces entre mis dedos
son una columna de cocaína.
Mi amor lindo, yo sólo conozco de mí
los charcos de lo imposible , una tumba pálida
en la que se enlodan los bueyes.
Y tú has caído en esa trampa.
No recuerdo a nadie, decía mi padre
pero hay un perfume de leña
empapada con hormonas de hada, eso decía mi padre
y yo tampoco recuerdo a nadie
pero se siente el perfume de leña podrida del abismo
de las almas estranguladas.
Va a llover -te pregunto-
Con la lluvia me iré a conocer
los callejones de mi mismo.
Perdona si no llevo sombrilla.
Quiero que me lluevan cuchillos.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mar, 20 Sep 2016 20:28
por Armilo Brotón
Como si te trasladaras a un lugar de un tiempo indeterminado, profundo, en que que han pasado muchas cosas terribles pero que ya no te afectaran. Sólo sacas la pátina amable, pulida por tus ojos que ven lo mejor de las posibilidades. Te arrojaran, tus versos a otra dimensión en la que sólo hay belleza en el exterminio.

¡Qué bueno amigo volver a leerte!
Un abrazo Marius.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mar, 20 Sep 2016 20:39
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, por dejar tu generoso comentario, me atreví a decir algo, de lo que ya te conté. Es bueno tenerte en mi espacio, le das un poco de sentido a mi locura y al mismo tiempo un poco de locura al sentido. Te voy a abrazar fuerte esta vez, espero que las nubes no se pongan celosas (en Londres llueve por cualquier cosa). Muchos y dobles abrazos, Armillo.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mar, 20 Sep 2016 21:07
por Armilo Brotón
Marius Gabureanu escribió:Muchas gracias, por dejar tu generoso comentario, me atreví a decir algo, de lo que ya te conté. Es bueno tenerte en mi espacio, le das un poco de sentido a mi locura y al mismo tiempo un poco de locura al sentido. Te voy a abrazar fuerte esta vez, espero que las nubes no se pongan celosas (en Londres llueve por cualquier cosa). Muchos y dobles abrazos, Armillo.
Nunca mi estimado. Lo recibo como un gran regalo. Como son tus versos.
Igual para ti.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 3:34
por Macedonio Tracel
Me obligo a que el momento oscurezca. Al olor acre. Al jugo oscuro que es la distancia o la hondura donde las palabras crispan, estallan cristales, su olor vidrioso. Las manos intentando resolver los vientos detenidos. Tumbarse en la niebla. Algo más que no atrapar.Nada hay que sea empezar, pero empezaremos; nada hay que brille y sin embargo… estamos dando lo que tenemos, no hay más, así es decir.
Mi abrazo más grande.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 5:08
por M. Sánchez
Un bello poema, en el que las expresiones poéticas están rebosantes de contenido.
Ha sido un placer pasar por tu poema.

Un fuerte abrazo.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 9:15
por Alejandro Costa
Un buen escrito, sin duda.

Me ha gustado.

Un abrazo.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 9:38
por Rafel Calle
¡Qué pena si fuese la última! Amigo Marius, creo que en estas cartas tu poesía alcanza cotas realmente brillantes.

Por lo demás, has mejorado en la técnica literaria y en la propia versificación, algo muy importante para tu estilo de simbolismo narrativo trufado de genialidades y recovecos semánticos (cada día te veo más alejado del pseudosurrealismo), como muy importante, más de lo que parece, es el asunto de los signos de puntuación, de las preposiciones, los artículos..., ahí puedes mejorar y, desde luego, tu estilo lo agradecerá.

En cuanto tenga tiempo te pasaré una versión corregida de tu poema, obviamente, son detalles, pero la altura de tu poesía requiere de todos los resortes del lenguaje. Por ejemplo, en el último verso: Quiero que me lluevan cuchillos.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta Carta a Naybe, una obra de altos vuelos rítmico-literarios.
Abrazos.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 10:44
por Pablo Ibáñez
Marius,

me gusta mucho esta nueva entrega del epistolario a Naybe. Como siempre tu zigzag magnífico, alucinado, sorprendente, forrado de inventos brillantes y de riesgo. Basculando entre el paisaje externo y el interno, ambos se entremezclan, se condicionan, se desdibujan entre sí de una manera delirantemente racional, muy expresiva. No hay descanso. Además has comenzado a insertar recursos que orientan el texto hacia un cierto orden caótico que le hace aun más atractivo, más adictivo.

Bueno, a mí me gusta mucho.

Un abrazo.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 13:37
por Ana Muela Sopeña
En las situaciones más caóticas y desastrosas encuentras la belleza y la transmites, Marius.

Eres un genio. Te sigo

Un fuerte abrazo
Aplausos
Besos, poeta
Ana

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 14:37
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:No recuerdo a nadie,
sólo a los peces
que improvisaban entre mis dedos
una armónica de soledad
cuando me hundía en el riachuelo de mi pueblo
con ganas de suicidarme.
Ellos tal vez se han podrido pocos días después,
a la gente de esa tierra impoluta
le gustaba cambiar constantemente el curso del agua
para demonizar a sus cultivos
(nuestra sangre es el demonio de los cerezos, decía mi padre).
! Oh, hay historias muy egoístas de la naturaleza!
Plantas que quieren beberse las lágrimas de un niño.
Pero no importa, yo no recuerdo a nadie.
Pasan los buses llevando una forma antigua del racismo,
en blanco y negro pasan los buses
marcando un mediodía cualquiera
en el calendario de la niebla.
No recuerdo si emborracharse es tener el impulso de ser padre.
A veces los hijos se quedan lejos,
son rocas de su propia sombra
y el mar de los engaños se vuelve más ancho entonces,
y es vino de gaviotas- una muerte que le pertenece al aire-.
¡Oh, hay historias muy egoístas de la naturaleza!
Plantas que quieren hibernar
como el odio en el humo de cigarro.
Sabes, Naybe, tenías razón.
Soy un borracho que desconfía del espejo de ortigas
del desamparo.
Los peces entre mis dedos
son una columna de cocaína.
Mi amor lindo, yo sólo conozco de mí
los charcos de lo imposible, una tumba pálida
en la que se enlodan los bueyes.
Y tú has caído en esa trampa.
No recuerdo a nadie, decía mi padre
pero hay un perfume de leña
empapada con hormonas de hada, eso decía mi padre
y yo tampoco recuerdo a nadie
pero se siente el perfume de leña podrida del abismo
de las almas estranguladas.
Va a llover-te pregunto-
Con la lluvia me iré a conocer
los callejones de mi mismo.
Perdona si no llevo sombrilla.
Quiero que me llueven cuchillos.
Para amar, para amar sí, hay que hacer rendijas finas del pasado, el pasado más antiguo, querido Marius.
Histológicamente nos pertenecemos, con la insensata pertenencia del arrecife erosionado.
El llanto ha sufragado más de una carta, más de un beso etílico; no importa, nada importa, cuando se trata de los entresijos de la unión vital. Debía pernoctar en el estrabismo de las hadas, en las arcaicas volutas del sueño.
Seguimos contigo, eso sí. Allí, a tu lado, aunque la física cuántica nos pretenda obviar de vez en cuando.

Abrazo enorme, amigo del alma.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 15:37
por Ventura Morón
Marius Gabureanu escribió:No recuerdo a nadie,
sólo a los peces
que improvisaban entre mis dedos
una armónica de soledad
cuando me hundía en el riachuelo de mi pueblo
con ganas de suicidarme.
Ellos tal vez se han podrido pocos días después,
a la gente de esa tierra impoluta
le gustaba cambiar constantemente el curso del agua
para demonizar a sus cultivos
(nuestra sangre es el demonio de los cerezos, decía mi padre).
! Oh, hay historias muy egoístas de la naturaleza!
Plantas que quieren beberse las lágrimas de un niño.
Pero no importa, yo no recuerdo a nadie.
Pasan los buses llevando una forma antigua del racismo,
en blanco y negro pasan los buses
marcando un mediodía cualquiera
en el calendario de la niebla.
No recuerdo si emborracharse es tener el impulso de ser padre.
A veces los hijos se quedan lejos,
son rocas de su propia sombra
y el mar de los engaños se vuelve más ancho entonces,
y es vino de gaviotas- una muerte que le pertenece al aire.
¡Oh, hay historias muy egoístas de la naturaleza!
Plantas que quieren hibernar
como el odio en el humo de cigarro.
Sabes, Naybe, tenías razón.
Soy un borracho que desconfía del espejo de ortigas
del desamparo.
Los peces entre mis dedos
son una columna de cocaína.
Mi amor lindo, yo sólo conozco de mí
los charcos de lo imposible , una tumba pálida
en la que se enlodan los bueyes.
Y tú has caído en esa trampa.
No recuerdo a nadie, decía mi padre
pero hay un perfume de leña
empapada con hormonas de hada, eso decía mi padre
y yo tampoco recuerdo a nadie
pero se siente el perfume de leña podrida del abismo
de las almas estranguladas.
Va a llover-te pregunto-
Con la lluvia me iré a conocer
los callejones de mi mismo.
Perdona si no llevo sombrilla.
Quiero que me lluevan cuchillos.
Querido Marius, Naybe queda fuera de la membrana del dolor, todo él, queda para el que lo escribe, se integra entre los demonios, entre la memoria carcelaria, pese a rebuscar alas entre los lodos. Queda a salvo Naybe, el amor lo puede todo.
Recorrer este acontecimiento de leerte, es adentrarse en un universo en el que hay una verdad intangible, que revolotea entre símbolos como una mariposa de la noche, alas oscuras para una ligereza indescrip`tible.
Contigo, aquí, amigo. Me ha encantado tu carta.
Enorme abrazo,

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 15:39
por Marius Gabureanu
Carlos, no comprendo todavía el mecanismo defensivo del ser humano, si me refiero a los recuerdos. Lo que puedo decir es que de un tiempo para acá mi padre ha decidido aparecer en mis sueños, he creado una especie de noches muy cortas, a veces duran lo que dura parpadear, y luchar contra la despedida se ha vuelto algo sostenible. Estoy rodeado de cosas que entre las manos se reducen a un acto de complacencia. Muchas gracias por tu huella profunda. Estamos dando lo que tenemos, así es decir, las verdades no pueden ser sino una subscripción al olvido. Recibe mis abrazos sinceros, querido amigo.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 15:41
por Marius Gabureanu
Manuel, muchas gracias por leer y haces sentida tu valiosa presencia. Me alegro que le has encontrado contenido al poema. Recibe mis abrazos sinceros.

Re: Carta a Naybe (la última, así espero)

Publicado: Mié, 21 Sep 2016 15:42
por Marius Gabureanu
Alejandro, muchas gracias por dedicar tiempo y leer el poema. Me alegro que te ha gustado. Recibe mis abrazos sinceros.