Ella..., la noche
Moderador: Webmaster
Ella..., la noche
La recuerdo cinematográfica, noche azul de paso lento,
exhalando volutas de aire frío, hilvanando entre farolas
la distancia, como diciendo: “a pesar de todo estamos cerca”.
La recuerdo densa, con muchas cosas en la mente, gesticulando
cuando nadie la veía, como rogando treguas a los acólitos del miedo.
(Cuando el viento tañe sus campanas, y una armónica
lejana apetece los labios de otros tiempos,
ella, a sí misma se extrae de entre las uñas de la vida
y toca. “Panes duros”, entona,
“otro trago para aprehender más de nosotros.
Para olvidar que el tiempo no respeta las plomadas”).
La recuerdo desnuda, erecta, tarareando nocturnos imprecisos,
con sus ojos grandes inmersos en el lago de la amnesia,
en sus sombras que poco a poco refutaron la entereza
con los dislates de antiguos puntos cardinales.
(Se imagina de cera en las vitrinas, vestida con los trajes
que paga un mortal adinerado. Y yergue su espalda,
despliega su plumaje, mientras las moscas de la noche
le clavan sus ojos como estacas).
La recuerdo escribiendo nuevos nombres cada ocaso.
De sus viejos enemigos escogía las iniciales. Reunía las balas perdidas
en las sienes. Diademas las llamaba. Luego se decía: “La noche tiene orillas.
Allá…, abundan los refugios. Después del puente de las migas
las burbujas de otro día, sus notas albas, sus alas tibias”.
Pero no oteó realmente los finales – tierra firme de los náufragos.
La recuerdo deslizándose con sus tacones rojos
por el teclado de las horas, presumiendo las vaguedades del amor,
el grueso impenetrable de una piel inmune,
los sueños inconclusos que a la suma nos definen.
La recuerdo desdeñando dádivas, dándole la espalda
a la sentencia de hojas secas, con la altivez de los dioses
que encontraron el oro monoatómico.
(Cuando acelera el paso, el tiempo parece detenerse
si bien se alejan los altares. Le queda desnudarse,
mantener estáticos sus dedos, tácita su pelvis, y con sus ojos desérticos
negar todas las lágrimas…, exhibir solamente,
el frío inconsecuente de sus mármoles.
…Diva de las cajitas musicales, baila los destiempos
ella sola, y sin embargo, concurrida por todos los delirios).
exhalando volutas de aire frío, hilvanando entre farolas
la distancia, como diciendo: “a pesar de todo estamos cerca”.
La recuerdo densa, con muchas cosas en la mente, gesticulando
cuando nadie la veía, como rogando treguas a los acólitos del miedo.
(Cuando el viento tañe sus campanas, y una armónica
lejana apetece los labios de otros tiempos,
ella, a sí misma se extrae de entre las uñas de la vida
y toca. “Panes duros”, entona,
“otro trago para aprehender más de nosotros.
Para olvidar que el tiempo no respeta las plomadas”).
La recuerdo desnuda, erecta, tarareando nocturnos imprecisos,
con sus ojos grandes inmersos en el lago de la amnesia,
en sus sombras que poco a poco refutaron la entereza
con los dislates de antiguos puntos cardinales.
(Se imagina de cera en las vitrinas, vestida con los trajes
que paga un mortal adinerado. Y yergue su espalda,
despliega su plumaje, mientras las moscas de la noche
le clavan sus ojos como estacas).
La recuerdo escribiendo nuevos nombres cada ocaso.
De sus viejos enemigos escogía las iniciales. Reunía las balas perdidas
en las sienes. Diademas las llamaba. Luego se decía: “La noche tiene orillas.
Allá…, abundan los refugios. Después del puente de las migas
las burbujas de otro día, sus notas albas, sus alas tibias”.
Pero no oteó realmente los finales – tierra firme de los náufragos.
La recuerdo deslizándose con sus tacones rojos
por el teclado de las horas, presumiendo las vaguedades del amor,
el grueso impenetrable de una piel inmune,
los sueños inconclusos que a la suma nos definen.
La recuerdo desdeñando dádivas, dándole la espalda
a la sentencia de hojas secas, con la altivez de los dioses
que encontraron el oro monoatómico.
(Cuando acelera el paso, el tiempo parece detenerse
si bien se alejan los altares. Le queda desnudarse,
mantener estáticos sus dedos, tácita su pelvis, y con sus ojos desérticos
negar todas las lágrimas…, exhibir solamente,
el frío inconsecuente de sus mármoles.
…Diva de las cajitas musicales, baila los destiempos
ella sola, y sin embargo, concurrida por todos los delirios).
Última edición por Gerardo Mont el Vie, 06 Ene 2017 21:44, editado 1 vez en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Ella..., la noche
Una maravilla!! Todo un fresco pormenorizado del recuerdo, para releer y cada nueva lectura observar "cosas nuevas" igual que cuando uno se pone a mirar detalladamente "El jardín de las Delicia"
Un abrazo, querido amigo.
Un abrazo, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Ella..., la noche
Bellísimo, desarrollado con la maestría que define tu interior poético. La noche, tan ella, tan universal, tan cegadora. Densa, ambidiestra, fóbica, aplastante y enamorada; enamorada de cualquier sombra que la aprisione en sus vicios, que la transite sin pedir nada a cambio...
Es muy difícil volver de tus poemas, querido amigo. Trigo y nervadura, sabio desván donde relativizar el poder de la imaginación.
Abrazo enorme.
Es muy difícil volver de tus poemas, querido amigo. Trigo y nervadura, sabio desván donde relativizar el poder de la imaginación.
Abrazo enorme.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Ella..., la noche
Magnífico poema para disfrutar. Un placer leerte
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26140
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Ella..., la noche
Excelentes letras. Nos has mostrado la noche e, incluso, has conquistado sus afueras. Un gustazo de lectura. Mi atronadora ovación.
Un abrazo.
Un abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Ella..., la noche
íLa recuerdas cada mañana y la sientes al oscurecer. Tu poema se reaviva y siente tanto cuando empieza a oscurecer como cuando termina de haber oscurecido. Esa creación y recreación a tientas pasa por los sentidos aunque no se ven los ojos.
Siempre es un placer divagar contigo por el entronque de tus versos einterpretar tus intenciones.
un abrazo
Siempre es un placer divagar contigo por el entronque de tus versos einterpretar tus intenciones.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Ella..., la noche
J. J. M. Ferreiro escribió:Una maravilla!! Todo un fresco pormenorizado del recuerdo, para releer y cada nueva lectura observar "cosas nuevas" igual que cuando uno se pone a mirar detalladamente "El jardín de las Delicia"
Un abrazo, querido amigo.
Muchas gracias por tu lectura y tu amable comentario. Un honor contar con tu apoyo estimado amigo y admirado poeta. Que estès bien. Un abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Ella..., la noche
Sin duda poesía de alto nivel. Siempre se disfruta leyéndote. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Ella..., la noche
Muy bello poema de Gerardo.
Re: Ella..., la noche
Gerardo Mont escribió:La recuerdo cinematográfica, noche azul de paso lento,
exhalando volutas de aire frío, hilvanando entre farolas
la distancia, como diciendo: “a pesar de todo estamos cerca”.
La recuerdo densa, con muchas cosas en la mente, gesticulando
cuando nadie la veía, como rogando treguas a los acólitos del miedo.
(Cuando el viento tañe sus campanas, y una armónica
lejana apetece los labios de otros tiempos,
ella, a sí misma se extrae de entre las uñas de la vida
y toca. “Panes duros”, se dice,
“otro trago para aprehender más de nosotros.
Para olvidar que el tiempo no respeta las plomadas”).
La recuerdo desnuda, erecta, tarareando nocturnos imprecisos,
con sus ojos grandes inmersos en el lago de la amnesia,
en sus sombras que poco a poco refutaron la entereza
con los dislates de antiguos puntos cardinales.
(Se imagina de cera en las vitrinas, vestida con los trajes
que paga un mortal adinerado. Y yergue su espalda,
despliega su plumaje, mientras las moscas de la noche
le clavan sus ojos como estacas).
La recuerdo escribiendo nuevos nombres cada ocaso.
De sus viejos enemigos escogía las iniciales. Reunía las balas perdidas
en las sienes. Diademas las llamaba. Luego se decía: “La noche tiene orillas.
Allá…, abundan los refugios. Después del puente de las migas
las burbujas de otro día, sus notas albas, sus alas tibias”.
Pero no oteó realmente los finales – tierra firme de los náufragos.
La recuerdo deslizándose con sus tacones rojos
por el teclado de las horas, presumiendo las vaguedades del amor,
el grueso impenetrable de una piel inmune,
los sueños inconclusos que a la suma nos definen.
La recuerdo desdeñando dádivas, dándole la espalda
a la sentencia de hojas secas, con la altivez de los dioses
que encontraron el oro monoatómico.
(Cuando acelera el paso, el tiempo parece detenerse
si bien se alejan los altares. Le queda desnudarse,
mantener estáticos sus dedos, tácita su pelvis, y con sus ojos desérticos
negar todas las lágrimas…, exhibir solamente,
el frío inconsecuente de sus mármoles.
…Diva de las cajitas musicales, baila los destiempos
ella sola, y sin embargo, concurrida por todos los delirios).
Un poema de extraordinaria belleza lirica. La personificación de la noche escrita con fino estilo y sensibilidad poética. Me ha maravillado, Gerardo. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12040
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Ella..., la noche
Hallie Hernández Alfaro escribió:Bellísimo, desarrollado con la maestría que define tu interior poético. La noche, tan ella, tan universal, tan cegadora. Densa, ambidiestra, fóbica, aplastante y enamorada; enamorada de cualquier sombra que la aprisione en sus vicios, que la transite sin pedir nada a cambio...
Es muy difícil volver de tus poemas, querido amigo. Trigo y nervadura, sabio desván donde relativizar el poder de la imaginación.
Abrazo enorme.
Hallie, querida amiga, te lo digo y lo repito, un gran honor contar con tu apoyo, con tus lecturas profundas que enriquecen lo escrito y con tu amistad. Te agradezco mucho tus conceptos y la motivación en tus palabras. Un gran abrazo para ti y los tuyos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Ella..., la noche
Verdaderamente es un poema muy cinematográfico, para leerlo varias veces como he hecho.
Me recuerda vagamente mae a la película francesa Betty Blue dirigida por Jean-Jacques Beineix. Fantástica.
Has trabajado muy bien la sicología del personaje y la atmósfera que lo rodea.
Mis felicitaciones mae entre esas volutas de buen humo que tanto te inspiran. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Me recuerda vagamente mae a la película francesa Betty Blue dirigida por Jean-Jacques Beineix. Fantástica.
Has trabajado muy bien la sicología del personaje y la atmósfera que lo rodea.
Mis felicitaciones mae entre esas volutas de buen humo que tanto te inspiran. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Re: Ella..., la noche
La memoria es capaz, como tus versos, de colocarlo todo en el análisis nocturno que se llena de vida y redacción real con el recuerdo
y las imágenes que pasan por la inspiración de la película de la vida a la luzdel parlamento. Qué forma de pintar la noche oscuracon esa
pluma mágica que usas
un abrazo
y las imágenes que pasan por la inspiración de la película de la vida a la luzdel parlamento. Qué forma de pintar la noche oscuracon esa
pluma mágica que usas
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Ella..., la noche
Pilar Morte escribió:Magnífico poema para disfrutar. Un placer leerte
Besos
Pilar
Un honor contar con tu lectura y amable comentario. Te agradezco poeta. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Ella..., la noche
Un poema que se lee gratamente. Un poema que demuestra la versatilidad de tu voz. Un poema que se sale de aquellos planteos intelectuales para entrar en una nube lírica, donde el vuelo es sólo disfrute de la imaginación, vértigo de las metáforas. Mis aplausos.
Un abrazo con aplausos.
Óscar
Un abrazo con aplausos.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 327 invitados