Página 1 de 5

Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Lun, 29 Ago 2016 21:24
por Rafel Calle
Tal si fueran dones por la luz cegados
o contradicciones de sol aburrido,
rebelde sin causa, carisma de alambre
y un funambulista que trabaja a pelo
con la ingenua llama de un fuego sin hambre.

Sin red la desgana se torna aventura
para los acróbatas que columpia el sino,
el reto es social, cariño y cordura,
pasión en el circo, y al fin inocencia
si como inocente se nombra al destino.

Sin hambre del aire que oxida conceptos,
sin hambre de hallar ni una leve excusa
a la combustión, tan terca, tan breve,
del ciclo de un sueño en toda materia
que vuelve al carbón si logra prenderse.

Y acaba en la norma de incendio fugaz,
cuando se demuestra el actor extinto.
Y muere un mendigo del rasgo sensual,
perdió el combustible, no queda atracción,
solo queda el rastro de su propio ombligo.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Lun, 29 Ago 2016 22:11
por Ana Muela Sopeña
Intensa alegoría sobre el amor con su atracción fugaz a través de esas atracciones circenses llenas de emoción y peligro.

Un poema fuerte para reflexionar sobre la vida, la función teatral que nos traemos, el espectáculo...

Unos versos que me han dejado pensando...

Abrazos
y
felicitaciones
Ana

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Lun, 29 Ago 2016 23:29
por Armilo Brotón
Eres la leche Rafel. Quien no te conozca que te compre, diría el refranero.
Ya de por sí la forma elegida, impecables dodecasílabos arrumacados en quintetos, es una paradoja del pensamiento que muestras. Siempre la vocación artística frente al día a día que nos sumerge en la realidad que creemos es la buena.
La pregunta ¿merece la pena? Enlaza con otra básica: ¿de que sirve la creación artística? ¿No es mejor tomárselas, contemplar el atardecer junto a la persona que nos apasiona, echar después un buen polvo y dejarnos de versitos?

En fin, sea lo que sea nos depare el destino, brindo por la vida.
Un abrazo.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 7:07
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Ana, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, puede ser una alegoría del amor, pero no solo de él; quizá es el canto de alguien que parece muy bien adaptado al sistema, pero que en realidad no lo está, pues se cansa de todo incluso o sobre todo del amor (de pareja).
Abrazos, compañera.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 7:26
por Rafel Calle
Armilo Brotón escribió:Eres la leche Rafel. Quien no te conozca que te compre, diría el refranero.
Ya de por sí la forma elegida, impecables dodecasílabos arrumacados en quintetos, es una paradoja del pensamiento que muestras. Siempre la vocación artística frente al día a día que nos sumerge en la realidad que creemos es la buena.
La pregunta ¿merece la pena? Enlaza con otra básica: ¿de que sirve la creación artística? ¿No es mejor tomárselas, contemplar el atardecer junto a la persona que nos apasiona, echar después un buen polvo y dejarnos de versitos?

En fin, sea lo que sea nos depare el destino, brindo por la vida.
Un abrazo.
.................................................................................................
Muchas gracias, amigo Armilo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Pues sí, en cuanto a la forma, he elegido la que me ha parecido más complicada -si exceptuamos el decasílabo compuesto-, no tiene mayor importancia, salvo que es un ejercicio métrico-estilístico urdido más que nada para superar la falta de motivación, y, claro, la forma tiene que ver con el meollo del asunto en tanto en cuanto supone un reto, ya que la cosa va de retos que cuando se cumplimentan dejan de ser motivadores. En este punto entra el amor o las relaciones, también de pareja.

Queda pendiente contestarte a si merece la pena y a de qué sirve la creación artística, interesantes asuntos que dejo para un día de estos. En cuanto a la tercera pregunta, no está mal lo del atardecer junto a la pasión hecha carne, y luego sumirse en un intenso y largo juego sexual, si bien, a mí me gusta combinarlo con otros placeres organolépticos y, por supuesto, sin prescindir del arte si lo hubiere.

En fin, si quieres brindar por la vida, de acuerdo, encantado, no tenemos otra cosa; ahora me parece que por mucho que la exprimamos, por mucho que vivamos en el "alambre", al final, solo quedarán los versos, si acaso le llegan a interesar a alguien.
Abrazos, compañero.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 9:35
por Víctor F. Mallada
Precioso el trabajo, Rafel. Se pueden decir las cosas de muchísimas maneras (hasta sin hablar, sospecho), pero decirlo en un poema añade esfuerzo mental que le aporta un plus a la historia.

Se nota el oficio, caray, y ¿por qué no lucirlo cuando uno puede? El ritmo clarito desde el principio, las metáforas justas, los dodecas bien cortados y la historia con su deje de misterio. Ahí queda eso.

Enhorabuena,

Víctor

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 13:11
por xaime oroza carballo
Me ha gustado el ritmo pausado para describir la angustia sin desasosiego en el decir y manteniendo el alambre hasta el final como epicentro.
Un abrazo

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 13:51
por Rafel Calle
Víctor F. Mallada escribió:Precioso el trabajo, Rafel. Se pueden decir las cosas de muchísimas maneras (hasta sin hablar, sospecho), pero decirlo en un poema añade esfuerzo mental que le aporta un plus a la historia.

Se nota el oficio, caray, y ¿por qué no lucirlo cuando uno puede? El ritmo clarito desde el principio, las metáforas justas, los dodecas bien cortados y la historia con su deje de misterio. Ahí queda eso.

Enhorabuena,

Víctor
.....................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Víctor, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
En cuanto a lucir oficio, no sé, si quieres que te diga la verdad, opté por el monométrico compuesto, con el axis impar y en estrofas de 5 versos, como medida para preservar ciertos mínimos, es decir, al trabajar un simbolismo cerrado, no estoy seguro de que lo que he dicho tenga mucho que ver con lo que quería decir, en todo caso, no sé si el lector se enterará de algo. Por lo menos, con la combinación elegida, puedo asegurar que quería escribir un poema.
Abrazos.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 18:13
por Guillermo Cumar.
Un buen trabajo donde la enjundia circense mueve los contactos, las cuerdas, las manías... y ese enjambre de novedades y pericias
que dislocan la aventura, cuando el cansancia ya presiente.
Dodecasílabos muy logrados y aptos para el asunto que sufre entre los versos.

un abrazo

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 18:42
por Pilar Morte
Es lo que tiene el riesgo, pero es preferible a no tener sentimientos. Un poema muy bien escrito, profundo y hermoso. Me gustó mucho.
Besos
Pilar

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 19:21
por Rafel Calle
xaime oroza carballo escribió:Me ha gustado el ritmo pausado para describir la angustia sin desasosiego en el decir y manteniendo el alambre hasta el final como epicentro.
Un abrazo
................................................
Muchas gracias, amigo Xaime, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Efectivamente, el ritmo es pausado, al ser dodecasílabos simétricos, se componen de dos isostiquios de 6 sílabas, con pausa obligatoria entre ellos. De todas maneras, aunque el lector ignore esta circunstancia, si el verso está bien construido deberá mostrar una pausa en sexta, ya que ahí, además de la pausa versal interior, siempre debe haber otro motivo para la detención, o bien signo de puntuación o, bien, pausa gramatical por cambio de sentido o, en su caso, por encabalgamiento, siempre que este permita la pausa sin perder el sentido de lo que se dice.
Abrazos.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 19:28
por Rafel Calle
Guillermo Cuesta escribió:Un buen trabajo donde la enjundia circense mueve los contactos, las cuerdas, las manías... y ese enjambre de novedades y pericias
que dislocan la aventura, cuando el cansancia ya presiente.
Dodecasílabos muy logrados y aptos para el asunto que sufre entre los versos.

un abrazo
.....................................
Muchas gracias, amigo Guillermo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Digamos que me he metido un poco en tu terreno: una introspección a base de verso monométrico; ahí, tú tienes mucho que decir, disfruto con tus trabajos en lo recovecos e interioridades del humano.
Abrazos.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mar, 30 Ago 2016 21:34
por Ramón Castro Méndez
Rafel Calle escribió:Tal si fueran dones por la luz cegados
o contradicciones de sol aburrido,
rebelde sin causa, carisma de alambre
y un funambulista que trabaja a pelo
con la ingenua llama de un fuego sin hambre.

Sin red la desgana se torna aventura
para los trapecios que columpia el sino,
el reto es social, cariño y cordura,
pasión en el circo, y al fin inocencia
si como inocente se nombra al destino.

Sin hambre del aire que oxida conceptos,
sin hambre de hallar ni una leve excusa
a la combustión, tan dura, tan breve,
del ciclo de un sueño en toda materia
que vuelve al carbón si logra prenderse.

Y acaba en la norma de incendio fugaz,
cuando se demuestra el actor extinto.
Y muere un mendigo del rasgo sensual,
perdió el combustible, no queda atracción,
solo queda el rastro de su propio ombligo.

Muy buen poema, Rafel, sobre impulsos y vaivenes. La vida misma, tolerable y, a veces, intolerable.

Un abrazo.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mié, 31 Ago 2016 18:22
por Hallie Hernández Alfaro
Es un poema demoledor; se me hace un juego pirotécnico que no puede dejarse de mirar hasta la última chispa... ésa, que parece caer sobre nuestras cabezas. Desde la duplicidad del alma hasta los estragos del hastío (dolor, así entre paréntesis), desde la compulsión de unirse hasta los motivos del gran solitario. Me gusta la exponencialidad del sentimiento, su inclemencia para sí mismo, su desgarradora voz que introspecciona lastimada. La brevedad, la arcaica insolencia del destino, los reflejos de su señoría: el inconsciente.
La forma, seguramente, es la forma que debía custodiar estos versos. Debo decir también que a mi me gusta cuando la multimetría te acontece y el aguador (ese símbolo que llevas en tu naturaleza astrológica) sube hasta riquísimos áticos.

Abrazo y felicidad.

Re: Vocaciones de alto riesgo

Publicado: Mié, 31 Ago 2016 19:02
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Creo que el riesgo es adictivo, una vez que lo pruebas... Lo malo es que quien siempre juega con fuego acaba quemándose, ya se sabe pero así y todo... Y, sí, pienso que tienes razón, hay mucho de preferible antes que condenarse a no sentir, aunque, no sé si los sentimientos provocados, casi siempre fugaces, tendrán un coste muy elevado para aquellos que siguen sintiendo lo mismo, pero sin reciprocidad. Pongo por caso el poeta, si no lleva una vida intensamente sensorial, pues, no le queda más remedio que inventársela o sacarle punta a cualquier suceso que para la gente "normal", no dejaría de ser cotidiano. Lo malo es que en estos casos se puede alterar, de hecho se altera el ecosistema (social, afectivo...).
Abrazos fuertes.