El vizcaíno
Moderador: Webmaster
El vizcaíno
Mala la hubiste vizcaíno
en esa de don Quijote
Que un hidalgo manchego a ti te diga
de un vasco como tú no ser hidalgo
es tratar a un mastín de perro galgo
o meter una piedra en la vejiga.
De igual modo la lanza no es amiga
de ser tocada ni siquiera un algo
y de mi asombro viendo tal no salgo
pues tu osada intención la ofensa abriga.
Así pues ambos dos espada en mano
cada cual asentado en su montura
harán de apaciguarse intento vano
y en el calor manchego del verano
ataca don Quijote con bravura
que al vizcaíno impide salir sano.
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
González Alonso
Nota.- El vizcaíno aparta la lanza de don Quijote para que los deje pasar, y cuando es tratado de villano por don Quijote por lo cual no merecía la pena luchar con él, el vizcaíno arde en cólera y defiende su hidalguía espada en mano, saliendo malparado en la única aventura victoriosa de don Quijote junto con la de El Caballero de los Espejos o Caballero del Bosque.
en esa de don Quijote
Que un hidalgo manchego a ti te diga
de un vasco como tú no ser hidalgo
es tratar a un mastín de perro galgo
o meter una piedra en la vejiga.
De igual modo la lanza no es amiga
de ser tocada ni siquiera un algo
y de mi asombro viendo tal no salgo
pues tu osada intención la ofensa abriga.
Así pues ambos dos espada en mano
cada cual asentado en su montura
harán de apaciguarse intento vano
y en el calor manchego del verano
ataca don Quijote con bravura
que al vizcaíno impide salir sano.
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
González Alonso
Nota.- El vizcaíno aparta la lanza de don Quijote para que los deje pasar, y cuando es tratado de villano por don Quijote por lo cual no merecía la pena luchar con él, el vizcaíno arde en cólera y defiende su hidalguía espada en mano, saliendo malparado en la única aventura victoriosa de don Quijote junto con la de El Caballero de los Espejos o Caballero del Bosque.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Vie, 24 Jun 2016 14:44, editado 2 veces en total
Re: El vizcaíno
Podrías hacer un poemario de todos los poemas sobre personajes del Quijote. Quedaría genial. Este soneto es magnífico, como todos. Me encantó
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26379
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El vizcaíno
Sencillamente precioso, Julio; y estos versos finales son de ovación,
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
Grandes, que lo sepas.
Abrazo y felicidad.
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
Grandes, que lo sepas.
Abrazo y felicidad.
"y el infinito como última estación en la bitácora
con la eternidad como tiempo estimado de vuelo."
Salto, Arturo Rodríguez Millet
con la eternidad como tiempo estimado de vuelo."
Salto, Arturo Rodríguez Millet
- Mensajes: 17484
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El vizcaíno
Celebro mucho tus recreaciones, Julio, y la maestría con la que las plasmas.
Una gran colección para la memoria.
Un abrazo.
Una gran colección para la memoria.
Un abrazo.
Re: El vizcaíno
Otro más de estos originales y magníficios sonetos homenaje a la gra obra de Cervantes, en la que tú me pareces que haces una aparición disfrazado de algo en el pasaje de Cardenio y Luscinda
Salud.

Salud.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: El vizcaíno
Julio Gonzalez Alonso escribió:Mala la hubiste vizcaíno
en esa de don Quijote
Que un hidalgo manchego a ti te diga
de un vasco como tú no ser hidalgo
es tratar a un mastín de perro galgo
o meter una piedra en la vejiga.
De igual modo la lanza no es amiga
de ser tocada ni siquiera un algo
y de mi asombro viendo tal no salgo
pues tu osada intención la ofensa abriga.
Así pues ambos dos espada en mano
cada cual asentado en su montura
harán de apaciguarse intento vano
y en el calor manchego del verano
ataca don Quijote con bravura
que al vizcaíno impide salir sano.
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
González Alonso
Nota.- El vizcaíno aparta la lanza de don Quijote para que los deje pasar, y cuando es tratado de villano por don Quijote por lo cual no merecía la pena luchar con él, el vizcaíno arde en cólera y defiende su hidalguía espada en mano, saliendo malparado en la única aventura victoriosa de don Quijote.
¡Magnífico! Me ha encantado. Vaya mi entusiasta aplauso.
Abrazos.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: El vizcaíno
Julio Gonzalez Alonso escribió:Mala la hubiste vizcaíno
en esa de don Quijote
Que un hidalgo manchego a ti te diga
de un vasco como tú no ser hidalgo
es tratar a un mastín de perro galgo
o meter una piedra en la vejiga.
De igual modo la lanza no es amiga
de ser tocada ni siquiera un algo
y de mi asombro viendo tal no salgo
pues tu osada intención la ofensa abriga.
Así pues ambos dos espada en mano
cada cual asentado en su montura
harán de apaciguarse intento vano
y en el calor manchego del verano
ataca don Quijote con bravura
que al vizcaíno impide salir sano.
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
González Alonso
Nota.- El vizcaíno aparta la lanza de don Quijote para que los deje pasar, y cuando es tratado de villano por don Quijote por lo cual no merecía la pena luchar con él, el vizcaíno arde en cólera y defiende su hidalguía espada en mano, saliendo malparado en la única aventura victoriosa de don Quijote.
Bravoooo! Es mas que fascinante el cuerpo que se va formando de esta obra poetica, Julio. Si yo fuera maestra haria todo lo possible por hacer de este poemario Quijotesco una obra de incorporada lectura. Un abrazo, ERA
- Mensajes: 12170
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: El vizcaíno
Un poema fascinante, envuelves al lector y haces una grata lectura.
Me ha gustado mucho.
Saludos, Julio
Me ha gustado mucho.
Saludos, Julio
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: El vizcaíno
Un soneto de perfecta orfebrería y de un valor histórico admirable. Celebro, Julio, que te hayas introducido en ese fantástico mundo con tal maestría. En verdad, sólo tú podías hacerlo.
Un abrazo cordial.
Óscar
Un abrazo cordial.
Óscar
Yo era libre, como tú, pero quería vivir demasiado. (Anna Ajmátova)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: El vizcaíno
Pilar Morte escribió:Podrías hacer un poemario de todos los poemas sobre personajes del Quijote. Quedaría genial. Este soneto es magnífico, como todos. Me encantó
Abrazos
Pilar
Pues creo -no los he contado- que llevo una decena de sonetos y unos ovillejos con temas cervantinos. No sé si valdría la pena reunirlos en un librito. Personajes cervantinos, aventuras, comidas y refranes... Tal vez sea una buena idea, pero hay todavía que escribir mucho. Gracias por la idea, Pilar. Un abrazo.
Salud.
Re: El vizcaíno
Buen poema escrito en estilo clásico nos dejas, paisano. Me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Re: El vizcaíno
De aquesta tesitura Don Quijote
saliera defendido y bien parado.
Cabizalto y de sobras endilgado
le sale bien la cosa de rebote.
Tus letras son espada bien dispuesta
en nombre de un hombrón largo y estrecho.
Tantas veces Quijote fue pertrecho
que Sancho no podía hacer ingesta,
mientras el don no era acompañante.
Se le puso en vigor la espada. Tiesa
iba contra el villano vizcaíno.
Para el villano, derrota rampante.
Mas para sí con intención ilesa
dispuso una victoria en su destino.
Me gustó tu soneto y me dio por ir de ripio en ripio por si no se daban cuenta ni Don Quijote ni Don Sancho.
un abrazo
saliera defendido y bien parado.
Cabizalto y de sobras endilgado
le sale bien la cosa de rebote.
Tus letras son espada bien dispuesta
en nombre de un hombrón largo y estrecho.
Tantas veces Quijote fue pertrecho
que Sancho no podía hacer ingesta,
mientras el don no era acompañante.
Se le puso en vigor la espada. Tiesa
iba contra el villano vizcaíno.
Para el villano, derrota rampante.
Mas para sí con intención ilesa
dispuso una victoria en su destino.
Me gustó tu soneto y me dio por ir de ripio en ripio por si no se daban cuenta ni Don Quijote ni Don Sancho.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: El vizcaíno
Hermoso e interesante trabajo de Julio.
Re: El vizcaíno
Me sumo a la moción de lo del libro. Un soneto digno de tu sabia pluma y del tema que trata, con enjundia e hidalguía. Siempre un lujo venir y apre(hen)der.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: El vizcaíno
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sencillamente precioso, Julio; y estos versos finales son de ovación,
Sea hidalgo o villano,
en el trato exigido bien se entiende:
lo tocante al honor, la sangre enciende.
Grandes, que lo sepas.
Abrazo y felicidad.
Bueno, Hallie, me honras con esa ovación para el estrambote de este soneto cervantino. Muchas gracias. Abrazo y salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 363 invitados