Página 1 de 1

Cómo has cambiado

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 9:35
por M. Sánchez
..............................

Re: Cómo has cambiado

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 11:21
por Alberto Madariaga
Un trabajo sencillo en su léxico, pero inmenso en su tono. El asunto de la monotonía -quiero pensar que marital- expuesto con una voz muy apuntalada Manuel y eso lo aprecio mucho. La primera estrofa es brutalmente bueno, sólo le encontraría un detalle a este verso:

no se sabe aprecias lo que te pasa

Me imagino que lo que quisiste decir fue: "no se sabe apreciar lo que te pasa" . Fuera de ese error de dedo el poema es completamente irreprochable. Te dejo un aplauso Manuel.

Re: Cómo has cambiado

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 15:15
por M. Sánchez
Alberto, lo primero es que efectivamente tenias razón: he tecleado por error una ese en lugar de una erre. La rapidez al escribir y la no menos rápida comprobación son las culpables de este fallo.
Este comentario que me dejas, casi con toda seguridad no va a ser leído por casi nadie, y es una pena. A mi juicio, el comentario tiene un gran interés, naturalmente, no porque vaya dirigido a mi poema, sino por lo que se desprende de general en él.
Yo no soy un escritor que de demasiada importancia al léxico, lo he dicho en varias ocasiones. Y no porque no pueda escribir dándole prioridad a esa faceta de la composición poética, sino porque prefiero el lenguaje sencillo, y priorizo otras cuestiones que , para mí, son la llave de la buena poesía. No tengo nada en contra de los poemas que utilizan otro tipo de vocabulario más sofisticado, pero elijo el que yo manejo. También quiero decirte que en cuanto al aspecto que tu subrayas( la voz poética), mis poemas suelen diferir poco unos de otros.
En relación con lo que tú llamas tono del poema, me guastaría decirte que yo suelo escribir utilizando el verso blanco lo más puramente que me es posible, y eso bien empleado ayuda mucho a que el discurso poético sea fluido y por tanto agradable al oído, pero no es suficiente, antes, antes de eso, está a mi entender la clave, que es a lo que tú te refieres cuando hablas de este poema. Para poner un ejemplo y utilizar un símil taurino, se podría decir que el toro bravo no cornea con la cornamenta, sino que lo hace con el cuello, es el cuello potente el que consigue la envestida.

Quiero agradecerte la lectura de este poema, y el comentario tan positivo que haces del mismo.

Un fuerte abrazo.

Re: Cómo has cambiado

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 17:16
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha emocionado mucho ese poema, Manuel; hay una trayectoria, una madurez, una belleza, que permanecen dentro libando una impronta intensa; sencillamente exquisito.

De pie para los aplausos; felicidades a manos llenas.

Re: Cómo has cambiado

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 17:25
por Liz Barrio.
Manuel Sánchez escribió:Cómo has cambiado, amor.

Ahora ya nunca vienes desnuda a la cocina,

no me lees el cuento del hombre transparente

que jugaba escondido en la basura. Aprendiste a creer

que el eco se ha pasado de ser loco, que en la acera de enfrente

no se sabe apreciar lo que te pasa.

No te alegra fumar la hierbabuena,

ni te gustan los platos con frutas amarillas.



Me dices, con frecuencia, que debes ocuparte de tu madre,

porque es como la infancia que llega desde lejos

y no conoce el mundo. Me dices,

que cuando yo te abrazo, no abrazo más que un sueño.


Y mientras tú dormitas,

y asalto tu reposo sin llamar a la puerta,

es como si algo tuyo hubiese repoblado mi conciencia.

Tu maestría es permanente, sigue intacta. Siempre es un deleite absoluto leerte, admirado poeta.
Besos y un abrazo muy fuerte

Re: Cómo has cambiado

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 15:56
por M. Sánchez
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha emocionado mucho ese poema, Manuel; hay una trayectoria, una madurez, una belleza, que permanecen dentro libando una impronta intensa; sencillamente exquisito.

De pie para los aplausos; felicidades a manos llenas.

Muchas gracias, me alegra que me hayas leído, y que hayas tenido la delicadeza de dejarme tu comentario.
Un fuerte abrazo.

Re: Cómo has cambiado

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 15:59
por M. Sánchez
Liz Barrio. escribió:
Manuel Sánchez escribió:Cómo has cambiado, amor.

Ahora ya nunca vienes desnuda a la cocina,

no me lees el cuento del hombre transparente

que jugaba escondido en la basura. Aprendiste a creer

que el eco se ha pasado de ser loco, que en la acera de enfrente

no se sabe apreciar lo que te pasa.

No te alegra fumar la hierbabuena,

ni te gustan los platos con frutas amarillas.



Me dices, con frecuencia, que debes ocuparte de tu madre,

porque es como la infancia que llega desde lejos

y no conoce el mundo. Me dices,

que cuando yo te abrazo, no abrazo más que un sueño.


Y mientras tú dormitas,

y asalto tu reposo sin llamar a la puerta,

es como si algo tuyo hubiese repoblado mi conciencia.

Tu maestría es permanente, sigue intacta. Siempre es un deleite absoluto leerte, admirado poeta.
Besos y un abrazo muy fuerte




Querida amiga, es un honor tu comentario y tu amabilidad para conmigo y con mi poesía.
Te dejo un abrazo muy fuerte, con la alegría de verte de nuevo por aquí.