El jardín de las cajas de Pandora.
Moderador: Webmaster
El jardín de las cajas de Pandora.
No podré conocerte aunque fluyas conmigo
como amarga lección de un delirio sin forma,
mercurio aniquilado,
valor inadvertido.
La franja inapelable de las cosas.
Oráculo y bastión del último testigo,
la mente ciudadela en ruinas revoltosas,
augurio desolado,
arancel del instinto,
en un jardín sembrado de cajas de Pandora.
Si cierta fue la llama de la furia,
más certeza serán las brasas del sosiego.
Del fuego que provoca un lagrimal confuso,
la estela que se rinde de un rito de coloso.
Ya no sabré las normas de tu jungla,
laberinto genial de los deseos.
Es la hora de ser el cuello del embudo
por decantar al fin los incendios del loco.
como amarga lección de un delirio sin forma,
mercurio aniquilado,
valor inadvertido.
La franja inapelable de las cosas.
Oráculo y bastión del último testigo,
la mente ciudadela en ruinas revoltosas,
augurio desolado,
arancel del instinto,
en un jardín sembrado de cajas de Pandora.
Si cierta fue la llama de la furia,
más certeza serán las brasas del sosiego.
Del fuego que provoca un lagrimal confuso,
la estela que se rinde de un rito de coloso.
Ya no sabré las normas de tu jungla,
laberinto genial de los deseos.
Es la hora de ser el cuello del embudo
por decantar al fin los incendios del loco.
Última edición por Rafel Calle el Mié, 20 Ago 2008 15:00, editado 1 vez en total
re: El jardín de las cajas de Pandora.
Rafael, como se nota que cuidas mucho la estructura del poema, las dos primeras estrofas me gustan especialmente la cadencia y ritmo elegido. Siempre encuentro esos conflictos internos, entre el ser racional y el pasional en tus poemas, al menos en los últimos que te he leído. Un placer contar con tus lecturas.
Llegue mi abrazo
Llegue mi abrazo
La tierra prometida es cosa de otros.
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.
Mirian Reyes
http://sandraggarrido.blogspot.com.es/
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.
Mirian Reyes
http://sandraggarrido.blogspot.com.es/
A veces ocurre que leyendo los primeros versos reconoces enseguida la maestría de un poeta. Esa impresión he tenido al leer este magnífico poema. Un abrazo, Rafael.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: El jardín de las cajas de Pandora.
Rafel Calle escribió:No podré conocerte aunque fluyas conmigo
como amarga lección de un delirio sin forma,
mercurio aniquilado,
valor inadvertido.
La franja inapelable de las cosas.
Oráculo y bastión del último testigo
la mente, ciudadela en ruinas revoltosas,
augurio de tristura,
arancel del instinto,
en un jardín sembrado de cajas de Pandora.
Si cierta fue la llama de la furia,
más certeza serán las brasas del sosiego.
Del fuego que provoca un lagrimal confuso,
la estela que se rinde de un rito de coloso.
Ya no sabré las normas de tu jungla,
laberinto genial de los deseos.
Es la hora de ser el cuello del embudo
por decantar al fin los incendios del loco.
Intuitiva tu poesía hasta desgajar la realidad. Me gusta este camino, tortuoso, que emprenden los poemas para llegar al fondo de las cosas, a la esencia misma. Un saludo
- Mensajes: 318
- Registrado: Sab, 31 May 2008 16:06
Muchas gracias, querida amiga Sandra, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Bueno, no sé, en esta ocasión no he podido definir hasta el final el tipo de estructura. En realidad quería escribir un soneto rítmicamente perfecto, pero a partir del segundo cuarteto, he pensado que no, de perfección nada, total...
En cuanto a lo del ser racional enfrentado al ser pasional, sí, en esta ocasión más que nunca.
Te mando un fuerte abrazo.
Bueno, no sé, en esta ocasión no he podido definir hasta el final el tipo de estructura. En realidad quería escribir un soneto rítmicamente perfecto, pero a partir del segundo cuarteto, he pensado que no, de perfección nada, total...
En cuanto a lo del ser racional enfrentado al ser pasional, sí, en esta ocasión más que nunca.
Te mando un fuerte abrazo.
Re: El jardín de las cajas de Pandora.
Rafel Calle escribió:más certeza serán las brasas del sosiego.
Me ha gustado. Me gustan los poemas pulcros y métricos.
Son agradables de leer.
Tu poema, en su contenido, tiene. para mí, el valor de una
reflexión serena sobre el sentimiento. El desamor es
diseccionado por la razón, tratando, quizás, de encontrar
la paz del alma.
Un abrazo, estimado.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: El jardín de las cajas de Pandora.
Rafel Calle escribió:No podré conocerte aunque fluyas conmigo
como amarga lección de un delirio sin forma,
mercurio aniquilado,
valor inadvertido.
La franja inapelable de las cosas.
Oráculo y bastión del último testigo
la mente, ciudadela en ruinas revoltosas,
augurio de tristura,
arancel del instinto,
en un jardín sembrado de cajas de Pandora.
Si cierta fue la llama de la furia,
más certeza serán las brasas del sosiego.
Del fuego que provoca un lagrimal confuso,
la estela que se rinde de un rito de coloso.
Ya no sabré las normas de tu jungla,
laberinto genial de los deseos.
Es la hora de ser el cuello del embudo
por decantar al fin los incendios del loco.
... Rafel, cuidadosamente he debido leer el poema, con juicio y esmero, pues la obra requiere cuidado, y tacto y esa comprensión entre lo que el deseo representa y lo que la razón dicta en sí; es toda una arquitectura interior; saludos, amigo; Orión
Última edición por Antonio Justel el Mié, 11 Jun 2008 22:32, editado 1 vez en total
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
- Mensajes: 2554
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: El jardín de las cajas de Pandora.
Rafel Calle escribió:No podré conocerte aunque fluyas conmigo
como amarga lección de un delirio sin forma,
mercurio aniquilado,
valor inadvertido.
La franja inapelable de las cosas.
Oráculo y bastión del último testigo
la mente, ciudadela en ruinas revoltosas,
augurio de tristura,
arancel del instinto,
en un jardín sembrado de cajas de Pandora.
Si cierta fue la llama de la furia,
más certeza serán las brasas del sosiego.
Del fuego que provoca un lagrimal confuso,
la estela que se rinde de un rito de coloso.
Ya no sabré las normas de tu jungla,
laberinto genial de los deseos.
Es la hora de ser el cuello del embudo
por decantar al fin los incendios del loco.
Si en la mente se desatan esos vientos de Pandora, serán lucidez o locura los que gobiernen nuestra cabeza...Poesía de lo más intuitiva, para reflexionar. Un placer de lectura
- Mensajes: 318
- Registrado: Sab, 31 May 2008 16:06
re: El jardín de las cajas de Pandora.
Tu poesía enseña. Enseña técnica y enseña emoción. Por eso me permito beber un poquito de ese agua de enseñanza que emana de tu pluma. Si me lo permites.
"El jardín de las cajas de Pandora"... un bello título para un poema. Además.
Un abrazo.
J. Manuel
"El jardín de las cajas de Pandora"... un bello título para un poema. Además.
Un abrazo.
J. Manuel
re: El jardín de las cajas de Pandora.
Hundes Rafel la pluma en el efluvio de místicos desdenes, de metafísicos dogmas, del poder de la mente y de la vida, donde fluye silente.
Supeditas -yo pienso- la forma -extraordinaria- sobre el fondo -imaginativo y confuso, metafórico y críptico- donde sólo el poeta es dueño y señor del mensaje que narra. Y es lícito, y es lógico, que sea el dueño mismo de su arcano quien oculte y conozca la verdad de su credo.
En una palabra, Rafel, me gustó mucho la cadencia y la forma, la lírica y el ritmo, aunque me quedé algo colgado en el mensaje. No todo se puede llegar a entender, porque la poesía no tiene por qué ser eso, ni comprensible ni nítida. Su obligación es como mínimo ser bella, y este poema tuyo lo logra con creces.
Un abrazo.
Santiago Redondo Vega
Supeditas -yo pienso- la forma -extraordinaria- sobre el fondo -imaginativo y confuso, metafórico y críptico- donde sólo el poeta es dueño y señor del mensaje que narra. Y es lícito, y es lógico, que sea el dueño mismo de su arcano quien oculte y conozca la verdad de su credo.
En una palabra, Rafel, me gustó mucho la cadencia y la forma, la lírica y el ritmo, aunque me quedé algo colgado en el mensaje. No todo se puede llegar a entender, porque la poesía no tiene por qué ser eso, ni comprensible ni nítida. Su obligación es como mínimo ser bella, y este poema tuyo lo logra con creces.
Un abrazo.
Santiago Redondo Vega
Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
En esta ocasión no he mirado mucho la técnica, aunque ya me sale sin querer, centrándome en lo que quería decir. Por lo visto, me he quedado diciendo poco, tal vez exista demasiado cripticismo en las imágenes.
Por lo demás, sí que es una introspección sobre las razones o, más bien, sobre los deseos. El deseo mío, para que nazca, necesita que no lo haga el tuyo. Luego está el tema de los deseos que no nacen, ahítos, injustamente dormidos, derivando a cajas de Pandora. Bueno, no sé, pero por ahí van los tiros.
Te mando un cordial abrazo.
En esta ocasión no he mirado mucho la técnica, aunque ya me sale sin querer, centrándome en lo que quería decir. Por lo visto, me he quedado diciendo poco, tal vez exista demasiado cripticismo en las imágenes.
Por lo demás, sí que es una introspección sobre las razones o, más bien, sobre los deseos. El deseo mío, para que nazca, necesita que no lo haga el tuyo. Luego está el tema de los deseos que no nacen, ahítos, injustamente dormidos, derivando a cajas de Pandora. Bueno, no sé, pero por ahí van los tiros.
Te mando un cordial abrazo.
Última edición por Rafel Calle el Jue, 12 Jun 2008 20:29, editado 1 vez en total
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 262 invitados