Rojo de límites
Moderador: Webmaster
Rojo de límites
Lupus est homo homini, non homo…
Plauto
.
Se agrietan las suturas del invierno
y el eco de la tarde,
que se desangra de crepúsculo,
convoca a la jauría.
Oteo entre las breñas la sombra de la noche.
He bajado del risco
con las pupilas encendidas por la nieve,
y aúllo sin cesar
al corazón vacío de lo oscuro.
Mi aullido es sordo
como una inflorescencia de metales
en el paisaje helado.
Un husmo impío recorre la manada
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve.
Por eso, me pregunto
qué me mueve a las bóvedas de luz,
qué entraña esconde
la voz corinto de las altas pérgolas.
Por eso, me sorprendo de por qué
desciendo todavía
para asistir al nunca consumado rito
de ahuyentar el bulto de la noche,
de roer con fruición despojos de crepúsculo.
Plauto
.
Se agrietan las suturas del invierno
y el eco de la tarde,
que se desangra de crepúsculo,
convoca a la jauría.
Oteo entre las breñas la sombra de la noche.
He bajado del risco
con las pupilas encendidas por la nieve,
y aúllo sin cesar
al corazón vacío de lo oscuro.
Mi aullido es sordo
como una inflorescencia de metales
en el paisaje helado.
Un husmo impío recorre la manada
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve.
Por eso, me pregunto
qué me mueve a las bóvedas de luz,
qué entraña esconde
la voz corinto de las altas pérgolas.
Por eso, me sorprendo de por qué
desciendo todavía
para asistir al nunca consumado rito
de ahuyentar el bulto de la noche,
de roer con fruición despojos de crepúsculo.
Re: ROJO DE LÍMITES
Excelente poema, Felipe. Un lujo la lectura. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: ROJO DE LÍMITES
Felipe Fuentes García escribió:Lupus est homo homini, non homo…
Plauto
.
Se agrietan las suturas del invierno
y el eco de la tarde,
que se desangra de crepúsculo,
convoca a la jauría.
Oteo entre las breñas la sombra de la noche.
He bajado del risco
con las pupilas encendidas por la nieve,
y aúllo sin cesar
al corazón vacío de lo oscuro.
Mi aullido es sordo
como una inflorescencia de metales
en el paisaje helado.
Un husmo impío recorre la manada
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve.
Por eso, me pregunto
qué me mueve a las bóvedas de luz,
qué entraña esconde
la voz corinto de las altas pérgolas.
Por eso, me sorprendo de por qué
desciendo todavía
para asistir al nunca consumado rito
de ahuyentar el bulto de la noche,
de roer con fruición despojos de crepúsculo.
Precioso poema, de una pulcritud formal admirable, y un argumento que logra trasmitir el mensaje desgarrado de la fuerza incomprensible del instinto, que sigue primando en nuestras profundidades. Utilizar la alegoría de la licantropía es muy acertada, ya que proporciona un mundo enigmático que siempre mantiene su atractivo ancestral. Aplaudo, además la riqueza lexicográfica del poema. Aplausos, largo aplauso, amigo.
Un abrazo.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: ROJO DE LÍMITES
De un orden sublime. Belleza superior, amigo Felipe.
De pie para los aplausos.
Abrazos; y gracias por compartir.
De pie para los aplausos.
Abrazos; y gracias por compartir.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: ROJO DE LÍMITES
Felipe, con cuidado, despacito...he leído tu poema y me ha encantado ese fluído poético
en el que posa y pasa la metáfora con su rigor y cuido de un lenguaje digno y apropiado.
Salir de los peligros se hace necesario. Hay una lucha continua entre el sentir y el
esparcimiento.
un abrazo
en el que posa y pasa la metáfora con su rigor y cuido de un lenguaje digno y apropiado.
Salir de los peligros se hace necesario. Hay una lucha continua entre el sentir y el
esparcimiento.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: ROJO DE LÍMITES
Felipe Fuentes García escribió:Lupus est homo homini, non homo…
Plauto
.
Se agrietan las suturas del invierno
y el eco de la tarde,
que se desangra de crepúsculo,
convoca a la jauría.
Oteo entre las breñas la sombra de la noche.
He bajado del risco
con las pupilas encendidas por la nieve,
y aúllo sin cesar
al corazón vacío de lo oscuro.
Mi aullido es sordo
como una inflorescencia de metales
en el paisaje helado.
Un husmo impío recorre la manada
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve.
Por eso, me pregunto
qué me mueve a las bóvedas de luz,
qué entraña esconde
la voz corinto de las altas pérgolas.
Por eso, me sorprendo de por qué
desciendo todavía
para asistir al nunca consumado rito
de ahuyentar el bulto de la noche,
de roer con fruición despojos de crepúsculo.
Calidad a la vista... Magnífico poema
Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Re: ROJO DE LÍMITES
Logradas imágenes para un hermoso poema. Me gustó y lo disfruté.
besos
Pilar
besos
Pilar
- Mensajes: 26088
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: ROJO DE LÍMITES
Felipe Fuentes García escribió:Lupus est homo homini, non homo…
Plauto
.
Se agrietan las suturas del invierno
y el eco de la tarde,
que se desangra de crepúsculo,
convoca a la jauría.
Oteo entre las breñas la sombra de la noche.
He bajado del risco
con las pupilas encendidas por la nieve,
y aúllo sin cesar
al corazón vacío de lo oscuro.
Mi aullido es sordo
como una inflorescencia de metales
en el paisaje helado.
Un husmo impío recorre la manada
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve.
Por eso, me pregunto
qué me mueve a las bóvedas de luz,
qué entraña esconde
la voz corinto de las altas pérgolas.
Por eso, me sorprendo de por qué
desciendo todavía
para asistir al nunca consumado rito
de ahuyentar el bulto de la noche,
de roer con fruición despojos de crepúsculo.
El hombre para el hombre es un lobo. Pero, será verdad?
Por eso, me pregunto
qué me mueve a las bóvedas de luz,
qué entraña esconde
la voz corinto de las altas pérgolas.
De las atrocidades que somos capaces contra otro ser humano, y de igual modo nuestra capacidad de amar toda cosa viviente. Excelente poema Felipe, un placer leerte. ERA
- Mensajes: 11984
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: ROJO DE LÍMITES
Un poema hermoso y profundo amigo Enrique, me ha encantado. Un placer y un abrazo.
Re: ROJO DE LÍMITES
Magisterio en esa pluma. Hermoso recorrido el de estos versos. Felicidades.
Un abrazo,
Judit
Un abrazo,
Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: ROJO DE LÍMITES
Muy bello poema de Felipe.
Re: ROJO DE LÍMITES
"Un husmo impío recorre la manada
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve."
Felipe Fuentes García
Luz que disciplina el rigor de las voracidades, alimentando su prontitud desecha, desnudando en lo rumboso su dolor de sombra, su grito inquebrantable.
Una preciosidad de arte que siempre destaco por tu excelencia.
Gracias por compartir, querido Felipe.
Dejo abrazos
RJL
al grito de la sangre. Aspiro,
uno más, ese vaho malva. Y, uno más,
sin piedad descuartizo lo que alcanzo.
Y aun arrastro jirones
al hosco centro
donde la luz que nace muerta se disuelve."
Felipe Fuentes García
Luz que disciplina el rigor de las voracidades, alimentando su prontitud desecha, desnudando en lo rumboso su dolor de sombra, su grito inquebrantable.
Una preciosidad de arte que siempre destaco por tu excelencia.
Gracias por compartir, querido Felipe.
Dejo abrazos
RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Re: ROJO DE LÍMITES
Ramón Carballal escribió:Excelente poema, Felipe. Un lujo la lectura. Abrazos.
Gracias, Ramón, por dejarme tu generosa opinión.
Recibe un abrazo, amigo.
Felipe.
Re: ROJO DE LÍMITES
Buen poema, Felipe, me han gustado especialmente las dos últimas estrofas.
Un abrazo.
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
Re: ROJO DE LÍMITES
Felipe,
me parece un estupendo poema, amigo. Digno de un poeta hecho y derecho como tú lo eres. Me gusta muchísimo ese lenguaje que has usado, incisivo y salvaje, mezclado con la lírica de la luz y el frío, al estilo Gamoneda, que tan bien desarrollas.
Un abrazo
me parece un estupendo poema, amigo. Digno de un poeta hecho y derecho como tú lo eres. Me gusta muchísimo ese lenguaje que has usado, incisivo y salvaje, mezclado con la lírica de la luz y el frío, al estilo Gamoneda, que tan bien desarrollas.
Un abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 288 invitados