Solo de solamente uno
Moderador: Webmaster
Solo de solamente uno
Nunca dijo que tuviese poca o mucha madurez o firmeza,
ni que su hombre, si lo tiene, no huya
del niño que presentan sus andanzas,
nunca hubo pactos ni planes ni promesas,
si acaso, tan solo el destino de una lluvia
que anegó la semilla de la paz que añoraba.
Nunca pronto o sin más una calesa
de caballos rendidos a la luna,
solo al pescante, siempre posta demorada.
Nunca pronto, solo tierra de por medio.
Nunca puntual, al pairo en la pureza
del olvido en la mar, agua confusa
y también residual porque nada es eterno.
Siempre tarde, y solamente la lucha,
naturalmente sinrazón del tiempo,
de una dualidad persistente, profunda,
cautiva en el culmen de la soledad y sus celos.
ni que su hombre, si lo tiene, no huya
del niño que presentan sus andanzas,
nunca hubo pactos ni planes ni promesas,
si acaso, tan solo el destino de una lluvia
que anegó la semilla de la paz que añoraba.
Nunca pronto o sin más una calesa
de caballos rendidos a la luna,
solo al pescante, siempre posta demorada.
Nunca pronto, solo tierra de por medio.
Nunca puntual, al pairo en la pureza
del olvido en la mar, agua confusa
y también residual porque nada es eterno.
Siempre tarde, y solamente la lucha,
naturalmente sinrazón del tiempo,
de una dualidad persistente, profunda,
cautiva en el culmen de la soledad y sus celos.
Re: Solo de solamente uno
Profundo, sensible y emotivo querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Solo de solamente uno
Hay algo en este texto amigo, que parece como si quisiera salirse de las propias letras, se acelera suavemente, rozando endecasílabos, con esa rima que has dejado tan bien enhebrada. Hay algo especial, no se decir que. Si tuviera que destacar algo, aunque sea dificil cuando todo el poema es destacable, creo que especialmente, la tercera y cuarta estrofa, tienen una musicalidad y una magia cautivadora, algo que atrapa, novedoso y muy bello, desde el lenguaje hasta la forma de articular el verso.
Me encanta pasar por tus cosas Rafel, lo disfruto mucho
Un abrazo fuerte y gracias siempre por todos tus esfuerzos querido compañero
Me encanta pasar por tus cosas Rafel, lo disfruto mucho
Un abrazo fuerte y gracias siempre por todos tus esfuerzos querido compañero
Re: Solo de solamente uno
Belleza en estos versos sutiles sobre amor sutil, Rafel.
Musicalidad, buen ritmo y esbozo de lo que puedo ser y no fue...
Abrazos
Ana
Musicalidad, buen ritmo y esbozo de lo que puedo ser y no fue...
Abrazos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Solo de solamente uno
Me parece admirable el ritmo, la rima, la musicalidad que tiene el poema sin desviarse un ápice de lo que pretende decir.
Tomo nota.
Un abrazo, ha sido un placer leerte.
Tomo nota.
Un abrazo, ha sido un placer leerte.
Mª José Honguero
http://honguero.blogspot.com.es/
http://honguero.blogspot.com.es/
Re: Solo de solamente uno
Rafel, hay en esta discursiva introspectiva, algo que intuyo como
una manera de presentación, de mostrarse tal cual uno se siente que es.
Claro que la forma, el néctar del verso y su música, embriaga al lector y en su onda
sugestiva, cauteriza al nervio, lo seda, tal si fuera un 'hipnótico' que produce adicción, aunque
positiva, en este caso, porque de ella, también se aprende. Sinceramente, bello, maestro.
Un gran abrazo. Mitsy
una manera de presentación, de mostrarse tal cual uno se siente que es.
Claro que la forma, el néctar del verso y su música, embriaga al lector y en su onda
sugestiva, cauteriza al nervio, lo seda, tal si fuera un 'hipnótico' que produce adicción, aunque
positiva, en este caso, porque de ella, también se aprende. Sinceramente, bello, maestro.
Un gran abrazo. Mitsy
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: Solo de solamente uno
Parece profe, como si te abrieras, lo cual no deja de ser asombroso ni solemne, esas heridas que reconoces como auto infringidas tienen cura, en eso que nunca has sabido mantener.
Mil besos y mil gracias
Curra
Mil besos y mil gracias
Curra
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
Re: Solo de solamente uno
Existe un prototipo en la templanza que provoca ser descalificado porque debe haber una especie de pecado
para conmutar la introspección de los antagonismos o contrarios.
A tu poema lo abre la sorpresa de un vigésimo primero. A trote de caballo alejandrinos y endecas dejan ritmo y lírica
al lado de la guerra y de los tiempos desprevenidos.
un abrazo
para conmutar la introspección de los antagonismos o contrarios.
A tu poema lo abre la sorpresa de un vigésimo primero. A trote de caballo alejandrinos y endecas dejan ritmo y lírica
al lado de la guerra y de los tiempos desprevenidos.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Solo de solamente uno
La interpretación se hace evidente en los versos. A mí me da la impresión que te das como observador. Un poema muy sincero, hermoso, y con el ritmo tan logrado que siempre tienen tus poemas. Me encantó.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Solo de solamente uno
Rafel Calle escribió:
Nunca pronto, solo tierra de por medio.
Nunca puntual, al pairo en la pureza
del olvido en la mar, agua confusa
y también residual porque nada es eterno.
.
Un poema muy hermoso Rafel, esta estrofa me gustó especialmente. Un abrazo, amigo.
Re: Solo de solamente uno
El espectador lírico, tan interno como figurante y protagonista acelera los nervios de la visión. Lleva mucha razón nuestro amigo Ventura con la especial melodía y belleza presentes en la tercera y cuarta estrofa (parece que se acunaran al ritmo del tiempo, a la pacífica sombra de su equidad). El lenguaje es cercano, confidencial, muy suave al oído lector. Las verdades pululan como simientes que maniobran la eternidad.
No sé si es un poema recién hecho o madurado en la biblioteca personal pero si lo reconocería como tuyo de inmediato, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
No sé si es un poema recién hecho o madurado en la biblioteca personal pero si lo reconocería como tuyo de inmediato, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Solo de solamente uno
Rafel Calle escribió:Nunca dijo que tuviese poca o mucha madurez o firmeza,
ni que su hombre, si lo tiene, no huya
del niño que presentan sus andanzas,
nunca hubo pactos ni planes ni promesas,
si acaso, tan solo el destino de una lluvia
que anegó la semilla de la paz que añoraba.
Nunca pronto o sin más una calesa
de caballos rendidos a la luna,
solo al pescante, siempre posta demorada.
Nunca pronto, solo tierra de por medio.
Nunca puntual, al pairo en la pureza
del olvido en la mar, agua confusa
y también residual porque nada es eterno.
Siempre tarde, y solamente la lucha,
naturalmente sinrazón del tiempo,
de una dualidad persistente, profunda,
cautiva en el culmen de la soledad y sus celos.
Buenos versos, algunos muy de mi gusto en esta lectura fluida y grata. Con un abrazo.
Salud.
Re: Solo de solamente uno
Muchas gracias, amiga Lunamar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Un cordial abrazo.
Re: Solo de solamente uno
[quote="Ventura Morón"]Hay algo en este texto amigo, que parece como si quisiera salirse de las propias letras, se acelera suavemente, rozando endecasílabos, con esa rima que has dejado tan bien enhebrada. Hay algo especial, no se decir que. Si tuviera que destacar algo, aunque sea dificil cuando todo el poema es destacable, creo que especialmente, la tercera y cuarta estrofa, tienen una musicalidad y una magia cautivadora, algo que atrapa, novedoso y muy bello, desde el lenguaje hasta la forma de articular el verso.
Me encanta pasar por tus cosas Rafel, lo disfruto mucho
Un abrazo fuerte y gracias siempre por todos tus esfuerzos querido compañero.
.......................................................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Ventura, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Empezando por el final, mis esfuerzos serían baldíos si no estuviera rodeado de autores como tú. Siempre gracias a vosotros.
En cuanto a este poema, uf, verás, compañero, últimamente no estoy muy metido en mi poeta, voy por otro lado; más bien, ahora me decanto por la prosa. Escribo y escribo cada día, casi a todas horas, estoy obligado porque son cosas de mi trabajo. Hablando de poesía, o escribo estos poemillas o me quedo en blanco...
A propósito de ello, hace bastantes años, Gamoneda ya nos lo dijo a Ferreio y a mí, en una inolvidable reunión que mantuvimos en su casa de León. En aquel entonces yo hacía muy poco que escribía poemas, así que, me preguntaba por qué los poetas, en general, tienen tan pocas obras realmente buenas, por qué se repiten tanto... Se lo pregunté al maestro y encogiéndose de hombros me respondió lo siguiente: Mira, Rafel, los poetas somos como los yogures, tenemos fecha de caducidad, además, nadie se resigna al papel en blanco, si solo quisiéramos publicar buenos poemas, nuestra obra se vería muy reducida. Pues eso...
Abrazos.
Me encanta pasar por tus cosas Rafel, lo disfruto mucho
Un abrazo fuerte y gracias siempre por todos tus esfuerzos querido compañero.
.......................................................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Ventura, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Empezando por el final, mis esfuerzos serían baldíos si no estuviera rodeado de autores como tú. Siempre gracias a vosotros.
En cuanto a este poema, uf, verás, compañero, últimamente no estoy muy metido en mi poeta, voy por otro lado; más bien, ahora me decanto por la prosa. Escribo y escribo cada día, casi a todas horas, estoy obligado porque son cosas de mi trabajo. Hablando de poesía, o escribo estos poemillas o me quedo en blanco...
A propósito de ello, hace bastantes años, Gamoneda ya nos lo dijo a Ferreio y a mí, en una inolvidable reunión que mantuvimos en su casa de León. En aquel entonces yo hacía muy poco que escribía poemas, así que, me preguntaba por qué los poetas, en general, tienen tan pocas obras realmente buenas, por qué se repiten tanto... Se lo pregunté al maestro y encogiéndose de hombros me respondió lo siguiente: Mira, Rafel, los poetas somos como los yogures, tenemos fecha de caducidad, además, nadie se resigna al papel en blanco, si solo quisiéramos publicar buenos poemas, nuestra obra se vería muy reducida. Pues eso...
Abrazos.
Re: Solo de solamente uno
Muchas gracias, amiga Ana, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
Un cordial abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 243 invitados