Caballitos azules
Moderador: Webmaster
Caballitos azules
Caballitos azules
Alguien quiso, alguna vez, señalar una ruta en las aceras
y dibujó hermosos caballitos azules cabalgando las calles.
No sé de dónde vienen ni cual es el final
de su camino. Caballitos azules
a mi paso; me acompañan un trecho,
luego desaparecen,
algunos casi han sido borrados por la lluvia
y el tiempo.
Cada vez que los veo no puedo evitar el preguntarme
quién los dibujó, quién les dio esa vida inocente,
para quién los puso en las aceras, qué ruta indican,
a dónde se dirigen
con su ligero trote azul
silencioso. Y no hallo
respuestas. No entiendo el significado
de estos caballitos azules debajo de mis pies
y, sin embargo, no estoy seguro de que no estén ahí
para decirme algo. Tal vez la mano que los dibujó
no sepa tampoco para qué los puso
a correr por las aceras. O quería ayudar
a alguien o a sí mismo y no perderse
en los pasos que la cabeza no encuentra.
Caballitos azules y ligeros cruzando las calles
y las aceras. No entiendo qué significan, es verdad,
pero tal vez –al fin- no resulte ser tan importante. Tampoco
cabalmente entiendo mis poemas
y continúo escribiéndolos en papeles y en el aire
y los dejo circular por los caminos virtuales
con sus palabras y frases
y versos largos. Son mis poemas
caballitos azules
como aquellos que alguien se tomó la molestia en dibujar
en las aceras. No sé -es verdad- qué significan,
pero sé
que me gustan.
González Alonso
Alguien quiso, alguna vez, señalar una ruta en las aceras
y dibujó hermosos caballitos azules cabalgando las calles.
No sé de dónde vienen ni cual es el final
de su camino. Caballitos azules
a mi paso; me acompañan un trecho,
luego desaparecen,
algunos casi han sido borrados por la lluvia
y el tiempo.
Cada vez que los veo no puedo evitar el preguntarme
quién los dibujó, quién les dio esa vida inocente,
para quién los puso en las aceras, qué ruta indican,
a dónde se dirigen
con su ligero trote azul
silencioso. Y no hallo
respuestas. No entiendo el significado
de estos caballitos azules debajo de mis pies
y, sin embargo, no estoy seguro de que no estén ahí
para decirme algo. Tal vez la mano que los dibujó
no sepa tampoco para qué los puso
a correr por las aceras. O quería ayudar
a alguien o a sí mismo y no perderse
en los pasos que la cabeza no encuentra.
Caballitos azules y ligeros cruzando las calles
y las aceras. No entiendo qué significan, es verdad,
pero tal vez –al fin- no resulte ser tan importante. Tampoco
cabalmente entiendo mis poemas
y continúo escribiéndolos en papeles y en el aire
y los dejo circular por los caminos virtuales
con sus palabras y frases
y versos largos. Son mis poemas
caballitos azules
como aquellos que alguien se tomó la molestia en dibujar
en las aceras. No sé -es verdad- qué significan,
pero sé
que me gustan.
González Alonso
Re: Caballitos azules
Preciosa historia de losdibujos de la acera contada con el tinte suave y azul de tu sencillez poética,
que llega y que ahonda como si fueran esos bisontes, caballos y gacelas que las cuevas ancestrales nos
ofrecen como vestigios rupestres de otros tiempos y culturas, base de la nuestra.
Ahí están para que sintamos cómo fuimos (fueron)
Ahí están esos caballos y esos versos de un magnífico poema para significar que el arte tiene muchas caras y presencias.
Un abrazo
que llega y que ahonda como si fueran esos bisontes, caballos y gacelas que las cuevas ancestrales nos
ofrecen como vestigios rupestres de otros tiempos y culturas, base de la nuestra.
Ahí están para que sintamos cómo fuimos (fueron)
Ahí están esos caballos y esos versos de un magnífico poema para significar que el arte tiene muchas caras y presencias.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Caballitos azules
Me encanta este poema, Julio. Tiene mucha magia y ternura.
Un abrazo, amigo.
Un abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
http://mequedalapalabrablog.wordpress.com/
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
http://mequedalapalabrablog.wordpress.com/
Re: Caballitos azules
El sensible respiro del alma amigo... dulce y muy bello el transitar de tus versos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Caballitos azules
Guillermo Cuesta escribió:Preciosa historia de los dibujos de la acera contada con el tinte suave y azul de tu sencillez poética,
que llega y que ahonda como si fueran esos bisontes, caballos y gacelas que las cuevas ancestrales nos
ofrecen como vestigios rupestres de otros tiempos y culturas, base de la nuestra.
Ahí están para que sintamos cómo fuimos (fueron)
Ahí están esos caballos y esos versos de un magnífico poema para significar que el arte tiene muchas caras y presencias.
Un abrazo
Me parece mágica la relación que has encontrado de estos caballitos azules pintados sobre las aceras con el significado de las pinturas rupestres. La verdad, Guillermo, es que me has sorprendido y me he quedado pensando en esto de la poesía y su relación con el subconsciente y los sentimientos primigenios y atávicos de nuestra especie. Tal vez, cultura mediante, sigamos siendo los mismos mucho más de lo que estamos dispuestos a admitir. En este sentido, aparte del dominio del lenguaje y el arte de cocinar alimentos, el descubrimiento y certeza de la muerte de cada uno de nosotros como individuos, acompañada de los ritos y creencias religiosas para mitigar esa ansiedad, creo que como especie estamos dando un salto más allá y estamos descubriendo la certeza de nuestra muerte o extinción como tal. Ambas cosas no son patrimonio de los demás seres vivos.
Disculpa la disertación al hilo de tu comentario, Guillermo. Como es de ver, me ha resultado estimulante la reflexión que aquí me dejas, lo que agradezco. Con un abrazo.
Salud.
Re: Caballitos azules
Tal vez alguien los dejó allí por ser animales de gran belleza y nobleza.... para que de vez en cuando.... nos guíen el camino..... me ha gustado la calma que se respira en este poema, la transparencia de las imágenes, el trotar de esos versos.... de los caballos...letras claras y sencillas, naturales, frescas, que traen la sensibilidad que muestran los caballos....... y la sensibilidad del poeta.
A mi, también me gustan los caballos.
Un abrazo.
A mi, también me gustan los caballos.
Un abrazo.

Existen poemas olvidados, en este gran baúl virtual... Recuperarlos, es trabajo de todos... Verdaderas joyas poéticas permanecen en el cofre de los deseos.
Re: Caballitos azules
Me han gustado esos caballitos azules que nos estimulan a andar y a vivir la vida con algúna ilusión y sentido. Qué triste sería no tener en nuestras aceras esos caballitos, aunque no sepamos quién los puso y qué sentido tienen al final. Reflexionas con versos hermosos. Felicidades
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26379
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Caballitos azules
Puedo decirte, Julio, que me has transmitido la ternura, que me has hecho pensar más de una vez en esos caballitos azules y en la poesía, no es fácil mantener una ilusión primigenia hacia lo que no se entiende y eso nos dices en un lenguaje próximo y sentido. Un poema que nos acerca a la magia de la ilusión, al regalo de saber resistir con insistencia.
Un abrazo.
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
Re: Caballitos azules
Al haberte imaginado como un don Quijote de las letras, con toda esa magia del personaje, no me cuesta imaginarte en este galope por las aceras de la memoria, de las preguntas, de la inspiración, a lomos de una fantasía llena de alegría y ternura.
Un gusto leerte querido amigo
Abrazos
Un gusto leerte querido amigo
Abrazos
Re: Caballitos azules
Raul Muñoz escribió:Me encanta este poema, Julio. Tiene mucha magia y ternura.
Un abrazo, amigo.
Te agradezco, amigo Raúl. Con un abrazo.
Salud.
Re: Caballitos azules
Julio
Las cosas están en el lugar
que deben estar
son parte de la vida
son el inicio de la historia
y el fin de otras
Magnífico poema
te felicito, maestro
Un abrazo fuerte
Las cosas están en el lugar
que deben estar
son parte de la vida
son el inicio de la historia
y el fin de otras
Magnífico poema
te felicito, maestro
Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Re: Caballitos azules
Aunque no se sepa el porqué del dibujo, lo coloquial de las aceras, 'esos caballitos azules', parecieran querer invocar a esa fuerza 'azul' de la pureza en la ingenuidad y tu alma sensible lo ha captado subliminalmente, dejando expuesto al aire libre, ese corazón de niño, que todos llenamos dentro. Gran trabajo, poeta.
Un abrazo. Mitsy
Un abrazo. Mitsy
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: Caballitos azules
Julio González Alonso escribió:Caballitos azules
Alguien quiso, alguna vez, señalar una ruta en las aceras
y dibujó hermosos caballitos azules cabalgando las calles.
No sé de dónde vienen ni cual es el final
de su camino. Caballitos azules
a mi paso; me acompañan un trecho,
luego desaparecen,
algunos casi han sido borrados por la lluvia
y el tiempo.
Cada vez que los veo no puedo evitar el preguntarme
quién los dibujó, quién les dio esa vida inocente,
para quién los puso en las aceras, qué ruta indican,
a dónde se dirigen
con su ligero trote azul
silencioso. Y no hallo
respuestas. No entiendo el significado
de estos caballitos azules debajo de mis pies
y, sin embargo, no estoy seguro de que no estén ahí
para decirme algo. Tal vez la mano que los dibujó
no sepa tampoco para qué los puso
a correr por las aceras. O quería ayudar
a alguien o a sí mismo y no perderse
en los pasos que la cabeza no encuentra.
Caballitos azules y ligeros cruzando las calles
y las aceras. No entiendo qué significan, es verdad,
pero tal vez –al fin- no resulte ser tan importante. Tampoco
cabalmente entiendo mis poemas
y continúo escribiéndolos en papeles y en el aire
y los dejo circular por los caminos virtuales
con sus palabras y frases
y versos largos. Son mis poemas
caballitos azules
como aquellos que alguien se tomó la molestia en dibujar
en las aceras. No sé -es verdad- qué significan,
pero sé
que me gustan.
González Alonso
Que maravilla,Julio! Depende quien ve trotar a esos caballitos, quien los anime...traes la inocencia, la sorpresa de los momentos magicos, y mas. Me ha hecho feliz leerte. ERA
- Mensajes: 12170
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Caballitos azules
Hermoso poema de Julio.
Re: Caballitos azules
Lunamar Solano escribió:El sensible respiro del alma amigo... dulce y muy bello el transitar de tus versos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Recibo con gratitud tu abrazo y cariño, Lunamar. Gracias por acompañarme en este paseo del suave trotar de los caballos de las ilusiones. Con otro cariñoso abrazo.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 373 invitados