Página 1 de 1

MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 12:23
por jose junco
MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Para esperar a la poesía
resulta conveniente ubicarse en altura
de modo que se pueda mirar pero muy lejos.

Pongamos la cumbre nívea de una montaña
o, si la montaña es remisa y no viene,
desde una azotea, preferiblemente dando al mar.

De esa forma, justo antes de que brote la luz
nos será posible intuir cómo los peces hablan de sus asuntos
allá en las profundidades donde yacen los esqueletos de los barcos.

A la poesía se le puede atraer moviendo los dedos rítmicamente
o dejando que escuche el trino de las aves
o invocando a un poeta que haya sido su amor y no haya dudas
-Vallejo, Rilke, Emely Dickinson...-

No hay que descartar del todo la táctica de la jiñera
situada a campo abierto entre las flores
-pongamos en un campo de fresas rojas-
y mientras aguardamos recitar poemas heroicos
de cuando en el origen cantaban los muchachos en las plazas.

Pudiera ser que aun así la poesía opté por no venir,
piense que no se dan las circunstancias precisas,
que nuestro oído no es tan absoluto
o que andamos desconcentrados pensando en mujeres.

En ese caso, lo más conveniente es pensar que se ha plasmado
en otro espíritu y todo lo que hay que hacer
es salir a buscarla y leerla con admiración,
moviendo los dedos rítmicamente
y poniendo en libertad al pájaro que cayó inadvertido en la jiñera.

re: MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 12:26
por Julio Gonzalez Alonso
Metapoesía de altura, con conocimiento y apasionamiento contagioso. Abriendo el turno de comentarios y el de felicitaciones... Con un abrazo.
Salud.

Re: MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 13:27
por Ricardo Serna G
jose junco escribió:MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Para esperar a la poesía
resulta conveniente ubicarse en altura
de modo que se pueda mirar pero muy lejos.

Pongamos la cumbre nívea de una montaña
o, si la montaña es remisa y no viene,
desde una azotea, preferiblemente dando al mar.

De esa forma, justo antes de que brote la luz
nos será posible intuir cómo los peces hablan de sus asuntos
allá en las profundidades donde yacen los esqueletos de los barcos.

A la poesía se le puede atraer moviendo los dedos rítmicamente
o dejando que escuche el trino de las aves
o invocando a un poeta que haya sido su amor y no haya dudas
-Vallejo, Rilke, Emely Dickinson...-

No hay que descartar del todo la táctica de la jiñera
situada a campo abierto entre las flores
-pongamos en un campo de fresas rojas-
y mientras aguardamos recitar poemas heroicos
de cuando en el origen cantaban los muchachos en las plazas.

Pudiera ser que aun así la poesía opté por no venir,
piense que no se dan las circunstancias precisas,
que nuestro oído no es tan absoluto
o que andamos desconcentrados pensando en mujeres.

En ese caso, lo más conveniente es pensar que se ha plasmado
en otro espíritu y todo lo que hay que hacer
es salir a buscarla y leerla con admiración,
moviendo los dedos rítmicamente
y poniendo en libertad al pájaro que cayó inadvertido en la jiñera.



Me gustó tu poesía, querido amigo
satisfecho de leerla detenidamente



Un abrazo fuerte

re: MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 20:22
por Pilar Morte
Por ahí andamos todos, mirando fijamente la pantalla por si desciframos un sueño, un pensamiento, un sentimiento. Me gustó tu poema.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 21:16
por F. Enrique
Es difícil no pensar cuando leemos este poema en el proceso creativo, José, un poema que habla de las formas en que puede surgir la poesía y que nos conduce a situaciones que sirvan para propiciarla. Me ha gustado la forma en la que haces tus propuestas, fluida, entrañable, especialmente la estrofa final, quizás porque al final nos lleva a la poesía.

En ese caso, lo más conveniente es pensar que se ha plasmado
en otro espíritu y todo lo que hay que hacer
es salir a buscarla y leerla con admiración,
moviendo los dedos rítmicamente
y poniendo en libertad al pájaro que cayó inadvertido en la jiñera.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 29 Abr 2015 7:08
por Rafel Calle
Muy bello poema de José.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 1:51
por Josefa A. Sánchez
Creo que es difícil enjaular la poesía, pero si le ofreces grano del bueno, seguramente vendrá a comer en tus manos. Creo que en estos versos que traes está la prueba. Un privilegio estar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 11:54
por jose junco
Gracias Julio, Enrique, Ricardo, Rafel, Enrique, Pepa. Un abrazo.

Publicado: Mié, 06 May 2015 7:47
por Rafel Calle
Arriba con esta hermosa propuesta de José.

Publicado: Jue, 07 May 2015 17:16
por J. Paz
José Miguel, me alegra verte por aquí con esas hermosísimas maneras. Precioso poema.

Un fuerte abrazo y feliz día,

Judit

re: MANERAS DE ESPERAR A LA POESÍA

Publicado: Jue, 07 May 2015 17:34
por Manuel Alonso
Me ha gustado mucho el poema amigo, yo creo que es la primera vez que te leo, pero me ha encantado el poema, expresa el momento de la creación, el momento porpicio para ello, sin detenerse en el mismo, quizás porque se ignora y se consigue tecleando los dedos rítmicamente como tú dices al final. Es un placer José Junco. Un abrazo.