Elipsis (eb)
Moderador: Webmaster
Elipsis (eb)
Elipsis
Leve densidad del aire, gloria
triste, sutil ligereza
del sueño, luz
oscura.
Plenitud de cerezas, viva
herida, desierta
plaza
del sueño, arrieros
de la nada, del aire
el aire.
Tú, levedad del sueño,
herida abierta,
luz oscura, plenitud
de cerezas, siervo
doliente, arriero
del aire
de la nada, plaza
del sueño, adobe de memoria
en versos de trinchera, oasis
de números y años,
fechas.
Tú, párpado
entornado, vista
ciega, gloria
triste, levedad;
leve
densidad del aire
y de quimera.
González Alonso
Leve densidad del aire, gloria
triste, sutil ligereza
del sueño, luz
oscura.
Plenitud de cerezas, viva
herida, desierta
plaza
del sueño, arrieros
de la nada, del aire
el aire.
Tú, levedad del sueño,
herida abierta,
luz oscura, plenitud
de cerezas, siervo
doliente, arriero
del aire
de la nada, plaza
del sueño, adobe de memoria
en versos de trinchera, oasis
de números y años,
fechas.
Tú, párpado
entornado, vista
ciega, gloria
triste, levedad;
leve
densidad del aire
y de quimera.
González Alonso
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Dom, 20 Sep 2015 10:40, editado 2 veces en total
Re: Elipsis
Julio González Alonso escribió:Elipsis
Leve densidad del aire, gloria
triste, sutil ligereza
del sueño, luz
oscura.
Plenitud de cerezas, viva
herida, desierta
plaza
del sueño, arrieros
de la nada, del aire
el aire.
Tú, levedad del sueño,
herida abierta,
luz oscura, plenitud
de cerezas, siervo
doliente, arriero
del aire
de la nada, plaza
del sueño, adobe de memoria
en versos de trinchera, oasis
de números y años,
fechas.
Tú, párpado
entornado, vista
ciega, gloria
triste, levedad;
leve
densidad del aire
y de quimera.
González Alonso
Arriba este hermoso y delicado poema de Julio.
Una más de tus sabias lecciones, maestro. Gracias por compartir.
Salud y un abrazo.
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
Me parece un poemazo, Julio, las he leído y las he visto (las elipsis) en tus versos, para hacer esto hay que tener inteligencia y arte, amigo, muchísimo arte, que te aplaudo hasta doler las manos.
Salud, Julio.
Carmen
Salud, Julio.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
re: Elipsis
don Julio Gonzales Alonzo....
He pasado por su poema, "Elipsis" sé lo que significa, pero , no puedo encajar las ideas completas de sus verso... sin embargo sé que sus obras son exepcionales y considero que honra al foro con ella...
CON UN ABRAZO FRATERNO HASTA VIZCAYA... Gallnnet
He pasado por su poema, "Elipsis" sé lo que significa, pero , no puedo encajar las ideas completas de sus verso... sin embargo sé que sus obras son exepcionales y considero que honra al foro con ella...
CON UN ABRAZO FRATERNO HASTA VIZCAYA... Gallnnet
Coño que esto es bueno, buenísimo diría yo y la verdad Julio que te envidio este ejercicio poético que has hecho. Es mucho el contenido y la verdad es que de esos poemas que invitan a uno a replantearse muy seriamente este quehacer poético, particularmente desde la voz, desde el modo en cómo utilizarla. Tu poema deja eco y fuerte en quién lo lee y eso es algo que celebro. Te dejo un aplauso Julio
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
- Mensajes: 411
- Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Elipsis
Julio González Alonso escribió:Elipsis
Leve densidad del aire, gloria
triste, sutil ligereza
del sueño, luz
oscura.
Plenitud de cerezas, viva
herida, desierta
plaza
del sueño, arrieros
de la nada, del aire
el aire.
Tú, levedad del sueño,
herida abierta,
luz oscura, plenitud
de cerezas, siervo
doliente, arriero
del aire
de la nada, plaza
del sueño, adobe de memoria
en versos de trinchera, oasis
de números y años,
fechas.
Tú, párpado
entornado, vista
ciega, gloria
triste, levedad;
leve
densidad del aire
y de quimera.
González Alonso
Has dibujado la elipsis con precisión. Hermoso poema como todos los tuyos. Un saludo.
- Mensajes: 346
- Registrado: Jue, 13 Feb 2014 20:20
re: Elipsis
Me gustaría que "la plenitud de cerezas" tuviera un sentido positivo pero me temo que está
encuadrado en ese decir triste y quimérico del poema.
Muy interesante e inteligente propuesta.
Besos
Pilar
encuadrado en ese decir triste y quimérico del poema.
Muy interesante e inteligente propuesta.
Besos
Pilar
- Mensajes: 26379
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Elipsis
Este poema, amigo Julio, lo imagino casi cantado con el sonido suave de una guitarra de fondo, en una noche serena y bohemia de vinito alegre y buena compañía.
Felicidades.
Pio
Felicidades.
Pio
- Mensajes: 188
- Registrado: Sab, 19 Ene 2008 10:39
- Ubicación: Antequera
re: Elipsis
Julio, nos ofreces una composición de gran altura poética. Te situas en el límite y el umbral de la palabra ( donde aparcerá el símbolo ), entre en sueño y la vigilia. Lo que llamamos elipsis en el lenguaje bien da cuenta de lo inconscientes que somos de cuanto decimos, de nuestra propia existencia. Somos como indicas de manera impresionante; arrieros de la nada.
Mi enhorabuena, amigo, y gracias por compartir estas maravillas.
Un abrazo.
Mi enhorabuena, amigo, y gracias por compartir estas maravillas.
Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
http://mequedalapalabrablog.wordpress.com/
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
http://mequedalapalabrablog.wordpress.com/
Re: Elipsis
Julio González Alonso escribió:Elipsis
Leve densidad del aire, gloria
triste, sutil ligereza
del sueño, luz
oscura.
Plenitud de cerezas, viva
herida, desierta
plaza
del sueño, arrieros
de la nada, del aire
el aire.
Tú, levedad del sueño,
herida abierta,
luz oscura, plenitud
de cerezas, siervo
doliente, arriero
del aire
de la nada, plaza
del sueño, adobe de memoria
en versos de trinchera, oasis
de números y años,
fechas.
Tú, párpado
entornado, vista
ciega, gloria
triste, levedad;
leve
densidad del aire
y de quimera.
González Alonso
... ¿ alguien puede dudar de que Julio Glez. Alonso construye buena poesía...? ¿ y toque lo que toque...? a él me dirijo, a él, al poeta, felicito y saludo; Orión,
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
- Mensajes: 2569
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 333 invitados