Años
Moderador: Webmaster
Años
Sí, duelen,
pero por alguna razón
no escucho sus lamentos.
Pesan, es cierto,
cuando intento levantarme
pero luego se aligeran con los pasos.
Los he vivido todos, sí. ¿Cómo negarlos?
pero los hitos impiden que termine el inventario
y la rutina adormece el vacío en los estancos.
A todos los llevo, a todos,
los últimos me arrastran,
los primeros no hacen lastre.
Siguen llegando, de prisa,
como buitres celebrando la agonía del festín
pero, también mi vuelo es alto.
El verbo morir se conjuga en el futuro…
cada vez más cercano
y el verbo soñar en el pasado.
Al fin y al cabo,
el sol de la tarde alarga las sombras
para dar más vida a los colores del ocaso.
pero por alguna razón
no escucho sus lamentos.
Pesan, es cierto,
cuando intento levantarme
pero luego se aligeran con los pasos.
Los he vivido todos, sí. ¿Cómo negarlos?
pero los hitos impiden que termine el inventario
y la rutina adormece el vacío en los estancos.
A todos los llevo, a todos,
los últimos me arrastran,
los primeros no hacen lastre.
Siguen llegando, de prisa,
como buitres celebrando la agonía del festín
pero, también mi vuelo es alto.
El verbo morir se conjuga en el futuro…
cada vez más cercano
y el verbo soñar en el pasado.
Al fin y al cabo,
el sol de la tarde alarga las sombras
para dar más vida a los colores del ocaso.
Última edición por Arturo Rodríguez Milliet el Lun, 29 Sep 2014 14:55, editado 4 veces en total
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
ya sabes eso del cristal con que se mira... y lo de quela experiencia es un grado.
Aquí mides el vigor de la poesia desde ese soñar gozoso de que tiempo pasado
fue mejor.Carpe diem del presente, amigo, ya que el futuro es lo que aún no existe
hasta que se vaya presentando poco a poco.
Que sean largos los colores del acaso como largo el abrazo que te envío y el
aplauso.
Aquí mides el vigor de la poesia desde ese soñar gozoso de que tiempo pasado
fue mejor.Carpe diem del presente, amigo, ya que el futuro es lo que aún no existe
hasta que se vaya presentando poco a poco.
Que sean largos los colores del acaso como largo el abrazo que te envío y el
aplauso.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Manuel Alonso escribió:Inexcrutable tiempo amigo, impredecible (ahora menos), insobornable, versos cálidos y bellos, me ha gustado mucho, un abrazo.
Gracias, Manuel, por tu amable y entusiasta comentario, me alegra que haya sido de tu gusto.
Un fuerte abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Una entrega hermosa, querido compañero. Haces de la edad una capa celeste, bien avenida, sabia, cercanísima. El poeta se acerca al oido del lector y reconforta su espíritu exigente.
Encantada de aplaudir y celebrar tus buenas letras.
Abrazos y felicidad.
Encantada de aplaudir y celebrar tus buenas letras.
Abrazos y felicidad.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Guillermo Cuesta escribió:ya sabes eso del cristal con que se mira... y lo de quela experiencia es un grado.
Aquí mides el vigor de la poesia desde ese soñar gozoso de que tiempo pasado
fue mejor.Carpe diem del presente, amigo, ya que el futuro es lo que aún no existe
hasta que se vaya presentando poco a poco.
Que sean largos los colores del acaso como largo el abrazo que te envío y el
aplauso.
Todo un lujo tu cercananía y generosidad hacia mis intentos.
Valoro grandemente tus comentarios y afecto.
Un fuerte abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Bruno Laja escribió:Qué bella reflexión. Es un poema liberador, de paso adelante, y está cerca de nombrar la hibridez del alma, su núcleo coriáceo, universal. Un placer, Arturo. Abrazos.
Un honor tu paso por mis líneas Bruno.
Gracias por la profundidad de tu análisis y tu cercana generosidad.
Un fuerte abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Los años no pasan en vano, Arturo, y dejan su huella en el cuerpo y en el alma.
Excelente reflexión la que plasmas en tu excelente poema.
Un cordial saludo,
Alberto
Excelente reflexión la que plasmas en tu excelente poema.
Un cordial saludo,
Alberto
Dentro de cada mente
dormido hay un poeta,
y ahí dormirá siempre
si nadie lo despierta.
dormido hay un poeta,
y ahí dormirá siempre
si nadie lo despierta.
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie, 19 Sep 2014 6:56
- Ubicación: Madrid
Manuel Sánchez escribió:Inteligentes ideas expresadas en este poema testimonial. Ideas que pueden ser compartidas por la colectividad, y por eso más valiosas.
Me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo.
Gracias Manuel, por tu grata visita a mis líneas y la generosidad de tus comentarios.
Un afectuoso abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Arturo, tu sentir se ahonda en la sonoridad de estas letras, salidas
como del alma... bueno es discernir sobre su realidad que no es ya
mero sueño... mas, de qué vale adelantarnos a la hora, si el ocaso llega
inexorable, cuando la tarde ya expira de sed y brega por la sombra.
Un hermoso poema, altamente reflexivo y que me ha hecho transitar
por los espacios de la buena poesía. Mi enhorabuena, compañero.
Felicidades y un abrazo grande....
Mitsy
como del alma... bueno es discernir sobre su realidad que no es ya
mero sueño... mas, de qué vale adelantarnos a la hora, si el ocaso llega
inexorable, cuando la tarde ya expira de sed y brega por la sombra.
Un hermoso poema, altamente reflexivo y que me ha hecho transitar
por los espacios de la buena poesía. Mi enhorabuena, compañero.
Felicidades y un abrazo grande....
Mitsy
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 334 invitados