Bus-stop
Moderador: Webmaster
Bus-stop
Bus-stop
El autobús ronca
desde el otro lado del pasillo
junto a un cesto que arrastra tras de sí
a una señora triste.
Un asiento se queja,
gruñe, tose,
mientras trata de escupir un niño
que se balancea un poco
y vuelve a recostarse.
Al fondo
pinta la ventana posterior
el paisaje crepuscular.
El camino se estira,
se adelgaza,
inabarcablemente lento,
derramado.
Me abrazo a mi insomnio
que me salva
de esta plácida espera transitoria
-paréntesis temible-
entre dos muertes.
Pepa
El autobús ronca
desde el otro lado del pasillo
junto a un cesto que arrastra tras de sí
a una señora triste.
Un asiento se queja,
gruñe, tose,
mientras trata de escupir un niño
que se balancea un poco
y vuelve a recostarse.
Al fondo
pinta la ventana posterior
el paisaje crepuscular.
El camino se estira,
se adelgaza,
inabarcablemente lento,
derramado.
Me abrazo a mi insomnio
que me salva
de esta plácida espera transitoria
-paréntesis temible-
entre dos muertes.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: Bus-stop
Josefa A. Sánchez escribió:Bus-stop
El autobús ronca
desde el otro lado del pasillo
junto a un cesto que arrastra tras de sí
a una señora triste.
Un asiento se queja,
gruñe, tose,
mientras trata de escupir un niño
que se balancea un poco
y vuelve a recostarse.
Al fondo
pinta la ventana posterior
el paisaje crepuscular.
El camino se estira,
se adelgaza,
inabarcablemente lento,
derramado.
Me abrazo a mi insomnio
que me salva
de esta plácida espera transitoria
-paréntesis temible-
entre dos muertes.
Pepa
Pepa, uno puede imaginar lo que lee, pero jamás podrá descubrir con seguridad las entrelíneas. Por eso es tan maravillosa la poesía, porque admite múltiples lecturas, y cada quien, vuelca, su propio interior, reescribiendo cada poema y creyendo descubrir su orígen.
Abrazos muchos, cómo me gusta leerte! Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Re: Bus-stop
Josefa A. Sánchez escribió:Bus-stop
El autobús ronca
desde el otro lado del pasillo
junto a un cesto que arrastra tras de sí
a una señora triste.
Un asiento se queja,
gruñe, tose,
mientras trata de escupir un niño
que se balancea un poco
y vuelve a recostarse.
Al fondo
pinta la ventana posterior
el paisaje crepuscular.
El camino se estira,
se adelgaza,
inabarcablemente lento,
derramado.
Me abrazo a mi insomnio
que me salva
de esta plácida espera transitoria
-paréntesis temible-
entre dos muertes.
Pepa
Seré franco: el final se me aparece como un verdadero intríngulis, un acertijo. No logro descifrar cuáles son esas dos posibles muertes. Me quedo con el sabor de que esconde una revelación poética, ya que todo el poema se encamina hacia esa aseveración terrible.
Un abrazo, amiga.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Leo... pienso que entre lineas hay más versos, tal como expone luna.
se me representa como una introspección que vigila las imaginarias
muertes desde el insomnio complaciente.
un abrazo
se me representa como una introspección que vigila las imaginarias
muertes desde el insomnio complaciente.
un abrazo
Última edición por Guillermo Cumar. el Dom, 20 Jul 2014 15:22, editado 1 vez en total
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Imaginativos versos. Ese autobús parece que hiciera el trayecto de la misma vida. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Bus-stop
Josefa A. Sánchez escribió:Bus-stop
El autobús ronca
desde el otro lado del pasillo
junto a un cesto que arrastra tras de sí
a una señora triste.
Un asiento se queja,
gruñe, tose,
mientras trata de escupir un niño
que se balancea un poco
y vuelve a recostarse.
Al fondo
pinta la ventana posterior
el paisaje crepuscular.
El camino se estira,
se adelgaza,
inabarcablemente lento,
derramado.
Me abrazo a mi insomnio
que me salva
de esta plácida espera transitoria
-paréntesis temible-
entre dos muertes.
Pepa
Muy imaginativo poema. Me ha encantado su lectura. Felicidades.
Un beso.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
re: Bus-stop
Me gustó este viaje interior, de un mensaje profundo, vital.
Abrazo de luz
RJL
Abrazo de luz
RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Gracias, Luna, por tu acertado comentario y tu cercanía, que aprecio. Muchas veces no sabemos, cuando comenzamos a escribir, cual va a ser el resultado final y a veces nos quedamos a cierta distancia de lo que realmente queríamos decir, pero muy ceca de lo que en realidad sentimos.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Gracias, Oscar, por lo generoso de tu comentario. El poema -los poemas- se reescribe en cada lectura y cada uno lo interpreta según su propio prisma, por lo que al final no es tan importante si llegas o no a desentrañar todo su significado original. Te agradezco tu franqueza y tu presencia siempre.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Bus-stop
Josefa A. Sánchez escribió:Bus-stop
El autobús ronca
desde el otro lado del pasillo
junto a un cesto que arrastra tras de sí
a una señora triste.
Un asiento se queja,
gruñe, tose,
mientras trata de escupir un niño
que se balancea un poco
y vuelve a recostarse.
Al fondo
pinta la ventana posterior
el paisaje crepuscular.
El camino se estira,
se adelgaza,
inabarcablemente lento,
derramado.
Me abrazo a mi insomnio
que me salva
de esta plácida espera transitoria
-paréntesis temible-
entre dos muertes.
Pepa
Me gustan estas pinceladas de nítido surrealismo para reflejar un estado de ánimo observador de la vida de las cosas, que pasan a ser algo más que útiles y decorado. Diluirse en el entorno y sentirse despierto dentro del sueño que espera. Un, entiendo, nuevo progreso en tu poesía y su capacidad de expresión. Con un abrazo. Salud.
re: Bus-stop
Un viaje observado por una mirada honda. Un placer mirarlo contigo
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 219 invitados