Retirado para un proyecto personal.
Moderador: Webmaster
Retirado para un proyecto personal.
Retirado para un proyecto personal.
Última edición por Gerardo Mont el Lun, 01 Feb 2016 19:06, editado 1 vez en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Toda una aventura leer este poema tan creativo. Los versos atrapan de principio a fin. Me alegra ser el primero en comentarte. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Después de ese admiración que acopla poema y tu fervor por
el universo sideral has tocado tierra como si los etéreos regocijos
que toman vida de los astros, estrellas y galaxias hubieran devuelto
la abducción y depositado en esta tierra nuestra una inverosímil crisis
de asfalto y deterioro ¿de la que no vamos a ser capaces de salir?
Los dioses extraterrestres protejan nuestros alienígenas espacios y
momentos.
Un abrazo
el universo sideral has tocado tierra como si los etéreos regocijos
que toman vida de los astros, estrellas y galaxias hubieran devuelto
la abducción y depositado en esta tierra nuestra una inverosímil crisis
de asfalto y deterioro ¿de la que no vamos a ser capaces de salir?
Los dioses extraterrestres protejan nuestros alienígenas espacios y
momentos.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Que tremendo!!!, una inicia el viaje en este poema hacia las galaxias Gerardo a ciegas, se sube a la nave de tus versos con una sed que vas creando en el camino y ya no puede dejar de leer. Eres, aparte, de un gran escritor, que lo eres, casi casi un aventurero. El poema lleva un ritmo casi frenético, que sólo puede parar la reflexión a la que se somete a sí mismo. Me ha encantado, ¿se nota, no?.
Un gran abrazo, junto con toda mi admiración.
Carmen
Un gran abrazo, junto con toda mi admiración.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
Re: OTRA DE NAVES Y MUTANTES (EB)
Gerardo Mont escribió:
Y entiendes que la inflación afecta a los honrados.
Que las estrellas no son semillas preñadas de cosechas,
y tampoco heraldos de la paz.
Un mundo como salido de un videojuego, pero vestido de realidad. Me quedo con estos tres versos, magníficos.
Salud.
Un poemazo, amigo querido. Una vez que olfateas su antesala ya estás en el centro de su encanto. El manejo metafórico es sorprendente, el hilo conductor fluorece sin miedo a la oscuridad. Versos adentro todo refleja parcialidades justas, honestidades macabras, humanidad, Gerardo; ésa es la especialidad de tu escritor brillante. La humanidad en su cobalto universalizado, pulsional, visitada tanto por demonios como por ángeles.
El final provoca una ovación cerrada, que los sepas.
Abrazos y felicidad.
El final provoca una ovación cerrada, que los sepas.
Abrazos y felicidad.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Ramón Carballal escribió:Toda una aventura leer este poema tan creativo. Los versos atrapan de principio a fin. Me alegra ser el primero en comentarte. Un abrazo.
Gracias Ramón, por tu paso y tu paciente lectura de un texto tan largo. No resisto mi adicción (casi) a explicar. Obviamente tiré la lira que en un poema anterior mereció alguna felicitación, pero después de haber estudiado (otra vez), algunos conceptos que a mí me han aclarado las fronteras y los posibles usos de la poesía, me permito libertades que me alejan mucho de lo que se espera, pero que a mí me permite jugar y decir (mi prioridad) . Pues bien, de los temas capturados al vuelo en un bar poco recomendable (relaciones humanas, sexo, ovnis, creencias, mundial de fútbol y política), elaboro un escrito metafórico, que pretende ser crítico de nuestra extraña humanidad, quizás algo irónico, tomando en cuenta nuestras inconsistencias entre decir y hacer y también creer, todo con una pizca (jeje) de licor y droga, que hacen de algunos ratos una especie de delirio, por eso lo de las mutantes (que podrían ser los mutantes, dependiendo de la perspectiva) y alude al efecto de la droga que distorciona la realidad y la belleza y todo eso. Al final la abducción, se convierte en viaje y se estrella estrepitosamente en tierra. Te mando un gran abrazo agradecido, por tu lectura.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Guillermo Cuesta escribió:Después de ese admiración que acopla poema y tu fervor por
el universo sideral has tocado tierra como si los etéreos regocijos
que toman vida de los astros, estrellas y galaxias hubieran devuelto
la abducción y depositado en esta tierra nuestra una inverosímil crisis
de asfalto y deterioro ¿de la que no vamos a ser capaces de salir?
Los dioses extraterrestres protejan nuestros alienígenas espacios y
momentos.
Un abrazo
Pues has leído de verdad y eso es mucho, además te lo agradezco, como te agradezco tu continuo apoyo y tu valiosa Amistad, estimado poeta. Qué estés bien. Un gran abrazo y sincero.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: OTRA DE NAVES Y MUTANTES (EB)
Eres grande Gerardo, te tiras al papel sin red de ningún tipo, a pelo, como ha de ser. Si a esto del arte se le pone el adjetivo de creativo, porque la mayoría de las veces se hace arte copiativo, después de que el creativo hace el molde, después todos a copiar que es lo que se lleva esta temporada.
Lo dicho: Has creado, luego has hecho arte.. creativo.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Lo dicho: Has creado, luego has hecho arte.. creativo.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
re: OTRA DE NAVES Y MUTANTES (EB)
Sí, realmente este poema es una aventura de la que es difícil salir cuando la comienzas.
Todo un mundo de imágenes. Un place leerte.
Besos
Pilar
Todo un mundo de imágenes. Un place leerte.
Besos
Pilar
- Mensajes: 26122
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Carmen López escribió:Que tremendo!!!, una inicia el viaje en este poema hacia las galaxias Gerardo a ciegas, se sube a la nave de tus versos con una sed que vas creando en el camino y ya no puede dejar de leer. Eres, aparte, de un gran escritor, que lo eres, casi casi un aventurero. El poema lleva un ritmo casi frenético, que sólo puede parar la reflexión a la que se somete a sí mismo. Me ha encantado, ¿se nota, no?.
Un gran abrazo, junto con toda mi admiración.
Carmen
Muchas gracias estimada Carmen por tu lectura y tu amable y motivador comentario. Pues, no sé si el escrito tenga algún otro valor, pero el que busca es el de la reflexión sobre algunos temas (en plural, multipoesía), y no es su prioridad la expresión excelsa, o bella por excelencia, sino la realidad en este caso testosterónica, amparada en el elemento primordial e indispensable de la poesía: la metaforización. Pero, que me digas que te gustó para mí es un honor, estimada amiga y gran poeta. Abrazos sinceros.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 311 invitados