Retirado para un proyecto personal.
Moderador: Webmaster
Retirado para un proyecto personal.
Retirado para un proyecto personal.
Última edición por Gerardo Mont el Lun, 01 Feb 2016 17:36, editado 2 veces en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: ¿Hemos muerto? (EB)
Buen enfoque del tema de la muerte, lúcido y lleno de versos brillantes. El cierre, definitivo. Con mis felicitacones, Gerardo.
Salud.
Salud.
re: ¿Hemos muerto? (EB)
Hermoso poema con imágenes muy logradas. Me gustó visitarte.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26140
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Tu poesía, Gerardo amigo, tu alta poesía. Sobresale aquí la esencia inteligente, el tacto metafórico, la reflexión hecha mensaje absoluto. ¿Hemos muerto?, una pregunta tremenda, leve, casi sobreentendida, en la nueva era que nos consume.
Ya te había dejado mi agradecimeinto en el foro de prosa por este gran trabajo. Ahora lo podemos disfrutar como aportación al libro. Un lujo, que lo sepamos.
Aplausos miles y un abrazo de los grandes, querido amigo.
Ya te había dejado mi agradecimeinto en el foro de prosa por este gran trabajo. Ahora lo podemos disfrutar como aportación al libro. Un lujo, que lo sepamos.
Aplausos miles y un abrazo de los grandes, querido amigo.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Todo un líirico vigor elemental en el que entierras voz, metáfora y arrojo.
todo el resentir de lo que nos rodea se hace contigo poesía y entre el vivir
o el no vivir tu verso permanece vivo y jadeando.
un abrazo
todo el resentir de lo que nos rodea se hace contigo poesía y entre el vivir
o el no vivir tu verso permanece vivo y jadeando.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Una verdadera profusión de poesía, amigo Gerardo. Recortas tu prosa en líneas poéticas en las que se transmite una sentimentalidad distinta a las existentes, expresada de forma innovadora, realmente actual. Tu léxico es brillante y aportas un colorido especial a cada fragmento poético.
Te felicito por la feliz culminación de este arduo esfuerzo.
Un abrazo.
Jerónimo
Te felicito por la feliz culminación de este arduo esfuerzo.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Demóstenes
Muy buena aportación al libro, Gerardo. Me ha encantado la lectura. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: ¿Hemos muerto? (EB)
Un brillante poema, pleno de figuras en cada verso que hablan del excelente dominio de la palabra.
Mis felicitaciones.
Un sincero abrazo.
José Manuel F. Febles
Mis felicitaciones.
Un sincero abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: re: ¿Hemos muerto? (EB)
Julio González Alonso escribió:Buen enfoque del tema de la muerte, lúcido y lleno de versos brillantes. El cierre, definitivo. Con mis felicitacones, Gerardo.
Salud.
Muchas gracias estimado poeta por tu amable comentario. Un honor tu paso por mis letras. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Es muy grande esto, como un enorme " y a mí qué". Trastorna la muerte, la encoge, la retrae, se acaba diciéndole, casi con lástima, anda, anda, entra, caliéntate, tómate algo, ¿ quieres un cigarrillo ?, ¿un tomo de axiomas paradójicos?, ¿de proposiciones de Wittgenstein?, tenemos tiempo, nosotros, no sé tú. Quizá dures lo que duremos nosotros, ponte cómoda.
Me ha entusiasmado. Un abrazo, Gerardo.
Me ha entusiasmado. Un abrazo, Gerardo.
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Re: re: ¿Hemos muerto? (EB)
Pilar Morte escribió:Hermoso poema con imágenes muy logradas. Me gustó visitarte.
Besos
Pilar
Siempre me alegra encontrar tu huella en mis humildes trazos. Muchas gracias, poeta. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Evidentemente tú, querido Gerardo, no has muerto, te veo y te leo muy vivo, con el dedo señalando la llaga más honda y repleto de metafóricas verdades, se eleva sublime tu poesía, para el goce de todos. Mis aplausos, poesía de la buena.
Un abrazo grande.
Carmen
Un abrazo grande.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Majestic-12 [Bot] y 350 invitados