Las Muertes del Poeta

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Las Muertes del Poeta


Avecindado en un lúgubre rincón de la guerra,
el genio reflejado,
la brillante interpretación de Bach,
el radio de bulbos marca National,
la dedicatoria en la pasta de Alejandra Pizarnik,
y la reseca sangre fotográfica del pueblo.
Enciende las hojas del cohiba y libera
el aromático espíritu de sus muertos
en la recova de sus
extremidades.

Levanta la mirada,
imprecan sus párpados,
inhala el sudor de las oscuras manos que enrollaron
las hojas.
Humo,
que ahuyenta
el revolotear anónimo de los jejenes,
el nicho tercermundista de los colibríes.

Canta a la esperanza de la esperanza
Carlos Martínez Rivas, el poeta del ejercito sin armas.
A la tabla de ajedrez sobre la que los peones,
enajenados por las doctrinas de la guerra,
por el odio académico de la guerra,
por la ignorancia del socialismo,
del capitalismo, del espiritismo,
del existencialismo, del estructuralismo,
se olvidaron del espíritu,
¡que estúpidos y que ilusos servir
a la traición del espíritu!,
miren ahora ese triunfo,
en el regocijo de una pareja recién nacida,
mientras Carlos escribe para nuestra soledad:
......................" Te escribí entonces un epigrama
......................como una ortiga.
......................Pero ¡ay, tú no lo leerás.
......................Tú nunca lees versos, mi niña! "

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

KngSuggar,

Mucha calidad en tus versos... bienvenido, amigo


Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Víctor Vergara Valencia
Mensajes: 1075
Registrado: Mié, 27 Feb 2008 13:15
Ubicación: Sevilla

Re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Víctor Vergara Valencia »

La lectura del poema ha sido todo un placer. Recrea perfectamente ambiente y sentimientos.

Un abrazo agradecido.

.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14279
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Poema de fuerte carga social, pero sin panfleto, sin abandonar el arte poético de la sugerencia; LÍRICA con mayúsculas que remueve conciencias.

Un muy grato y reflexivo placer, querido amigo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Ricardo: Muy agradecido, por tu visita, tu lectura y tu saludo. Hasta otra, siempre esperando que haya otra.

Victor: Muy amables tus lineas, es un placer para mi tambien leer tu comentario y recibir cosas que no piensas cuando escribes, que son adicionales a eso que escribes. Saludos.

JJM: definitivamente es una apologia a un poeta que escribio desde la guerra, que nunca gano mas premio que el expresarse libremente en un pais donde ello te podia costar la vida. a veces quienes vivimos en paises donde no es tan asi, olvidamos ese don y tristemente dejamos de agradecerlo. Saludos viejo, chau.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Just Gafar
Mensajes: 1850
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
Ubicación: Bogotá, colombia

re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Just Gafar »

Realmente un excelente poema poeta, una lanza de verbo.


Placer leerte en esta tarde

Saludos en la distancia
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Just Gafar escribió:Realmente un excelente poema poeta, una lanza de verbo.


Placer leerte en esta tarde

Saludos en la distancia
hey gracias por tu visita y tu comentario Just, en verdad que el tiempo corre contra mi y a veces no respondo a tiempo algun comentario. Agradecido por tu visita. Saludos.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Rosario Alonso
Mensajes: 944
Registrado: Sab, 01 Dic 2007 12:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosario Alonso »

Decía Locke que el hombre es lobo del hombre y Rousseau que el hombre es bueno por naturaleza pero es la sociedad la que lo corrompe. Sea como sea, tal vez con la incursión del espíritu, como dices, en teorias y tratados , otro gallo cantaría. Que sí, que ,me ha gustado el poema. Te felicito

Un abrazo
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Rosario Alonso escribió:Decía Locke que el hombre es lobo del hombre y Rousseau que el hombre es bueno por naturaleza pero es la sociedad la que lo corrompe. Sea como sea, tal vez con la incursión del espíritu, como dices, en teorias y tratados , otro gallo cantaría. Que sí, que ,me ha gustado el poema. Te felicito

Un abrazo
cierto Rosario, y sin embargo Locke enarbolaba como el mas grande valor de la humanidad, la vida misma; el espiritu que anima esa vida, es de lo que trato mas que otra cosa la poesia de Carlos Martinez. Gracias sinceras por tu comentario, saludos.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
E. R. Aristy
Mensajes: 15540
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Eduardo R. de la Cruz escribió:Las Muertes del Poeta


Avecindado en un lúgubre rincón de la guerra,
el genio reflejado,
la brillante interpretación de Bach,
el radio de bulbos marca National,
la dedicatoria en la pasta de Alejandra Pizarnik,
y la reseca sangre fotográfica del pueblo.
Enciende las hojas del cohiba y libera
el aromático espíritu de sus muertos
en la recova de sus
extremidades.

Levanta la mirada,
imprecan sus párpados,
inhala el sudor de las oscuras manos que enrollaron
las hojas.
Humo,
que ahuyenta
el revolotear anónimo de los jejenes,
el nicho tercermundista de los colibríes.

Canta a la esperanza de la esperanza
Carlos Martínez Rivas, el poeta del ejercito sin armas.
A la tabla de ajedrez sobre la que los peones,
enajenados por las doctrinas de la guerra,
por el odio académico de la guerra,
por la ignorancia del socialismo,
del capitalismo, del espiritismo,
del existencialismo, del estructuralismo,
se olvidaron del espíritu,
¡que estúpidos y que ilusos servir
a la traición del espíritu!,
miren ahora ese triunfo,
en el regocijo de una pareja recién nacida,
mientras Carlos escribe para nuestra soledad:
......................" Te escribí entonces un epigrama
......................como una ortiga.
......................Pero ¡ay, tú no lo leerás.
......................Tú nunca lees versos, mi niña! "




Excelsos versos. Tu poema estimado Eduardo me arrastro arrrasando juncos, al medio de un lodazal hacia el corazon salvaje de la selva. Me sienta en a escuchar la charla aburrida, miope y para rematar, hipocrita de la Historia. Es un gran poema en lo que dice, como lo dices, y en lo que sutilmente tambien pintas para nuestra propia consideracion como lector; el espiritu, la transcendencia a todo el teatro de la vida como la conecemos desde que el hombre es hombre. Mereces toda la distincion como un poeta-filosofo. Te felicito!
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me parece un poema muy bueno, con admirables recursos estílisticos. Enhorabuena por él. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

E. R. Aristy escribió: Excelsos versos. Tu poema estimado Eduardo me arrastro arrrasando juncos, al medio de un lodazal hacia el corazon salvaje de la selva. Me sienta en a escuchar la charla aburrida, miope y para rematar, hipocrita de la Historia. Es un gran poema en lo que dice, como lo dices, y en lo que sutilmente tambien pintas para nuestra propia consideracion como lector; el espiritu, la transcendencia a todo el teatro de la vida como la conecemos desde que el hombre es hombre. Mereces toda la distincion como un poeta-filosofo. Te felicito!
muy, completo tu comentario amiga, creo que esa reflexión ya vale la pena la lectura que no es solo para el escritor, un saludo muy cordial desde México.
[b]Ramón Carballal[/b] escribió: Me parece un poema muy bueno, con admirables recursos estílisticos. Enhorabuena por él. Un saludo.
Ramon, gracias por tomarte ese tiempo en opinar, es un gusto tu lectura viniendo de un escritor como tu, saludos igualmente.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Gran Reserva de la Bodega de Alaire. Eduardo y su inteligente poética.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Gran Reserva de Alaire.
E. R. Aristy
Mensajes: 15540
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Las Muertes del Poeta

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Excelente, poeta.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”