Minuscálido
Moderador: Webmaster
Minuscálido

Minuscálido
Igual que los demás,
hecho carne del mismo palabrar,
yo siento frío.
Igual en deseo, pero distinto
en los ojos -transitorios, escuetos al huir, ambivalentes-,
los altos bríos
y los vuelos -limitados.
Minusválida se muestra la ciudad
a mí, que soy yo varios y no sólo
jirafa con tortícolis, hiena seria o útil
receptáculo de escarnio solidario, sonreíble
también a mi razón -espejo de razones.
Diverso en los demás, minuscabado,
soy miedo a lo animal, a lo ex tribal; y caigo
y sigo
cayendo a la sombra en soledad,
y dicen gran ejemplo, palpándose el reloj con impaciencia.
Bajo una cierta luz,
si soy tu novedad
y vienes con calor valiente y libre,
yo siento frío.
Ya es hora de cambiar.
Última edición por Pablo Ibáñez el Vie, 28 Oct 2016 18:20, editado 3 veces en total
re: Minuscálido
Valiente y grande el poema. Me encantó, así que aplaudo tus versos sinceros.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26093
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Minuscálido
Pablo Ibáñez escribió:
Minuscálido
Igual que los demás,
hecho carne del mismo palabrar,
yo siento frío.
Igual en deseo, pero distinto
en los ojos -transitorios, escuetos al huir, ambivalentes-,
los altos bríos
y los vuelos -limitados.
Minusválida se muestra la ciudad
a mí, que soy yo varios y no sólo
jirafa con tortícolis, hiena seria o útil
receptáculo de escarnio solidario, sonreíble
también a mi razón -espejo de razones.
Diverso en los demás, minuscabado,
soy miedo a lo animal, a lo ex tribal; y caigo
y sigo
cayendo a la sombra en soledad,
y dicen gran ejemplo, palpándose el reloj con impaciencia.
Bajo una cierta luz,
si soy tu novedad
y vienes con calor valiente y libre,
yo siento frío.
Ya es hora de cambiar.
Pablo me voy encantada de leerte, el comienzo, es impresionante, nos iguala el ser humanos, y nos distinguen esos detalles propios, que a veces, nos acercan a algunos o nos separan de otros. Se me ocurre una enormidad de connotaciones, de coincidencias, que al finalizar la lectura, mi yo lector se siente 'abrigado' por ellas. Un aplauso y un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Me parece un poema muy logrado, tanto en sus aspectos formales como en la transmisión emotiva de los miedos(en especial a lo desconocido) que son propios de la condición humana. Mi felicitación y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Minuscálido
[quote="Pablo Ibáñez"]
Me gusta la poesía en que el escritor se desnuda como ofrenda a la palabra y a la musicalidad de los versos.
Saludos.
Me gusta la poesía en que el escritor se desnuda como ofrenda a la palabra y a la musicalidad de los versos.
Saludos.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: Minuscálido
Yo también siento frío, los miedos son abismos y las naves encallan solas, agotadas...Archipiélagos...Pero los brazos son largos, infinitos... Se hace la luz.
Siempre un lujo y una experiencia poética y humana acercarse al arte inigualable de tu pluma, que hiere,
que delínea el alma del lector... De aplausos. Mis abrazos sinceros estimado amigo.
Siempre un lujo y una experiencia poética y humana acercarse al arte inigualable de tu pluma, que hiere,
que delínea el alma del lector... De aplausos. Mis abrazos sinceros estimado amigo.
Última edición por Gerardo Mont el Jue, 09 Ene 2014 19:56, editado 1 vez en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Minuscálido
Lo acertado del poema, la forma de gestionar las emociones, el lenguaje como una verdadera piel vistiendo el esqueleto de los versos, la tensión mantenida y esa escritura que es voz y armonía en la lectura, me parecen virtudes reconocibles y valores a tener en cuenta; pero me ha gustado mucho también esa idea que nos dejas de enlazar este poema con otro anterior, con lo cual la escritura adquiere una dimensión mayor, más extensa y única. No sé si es cosa que se te ha ocurrido a ti o algo que has visto en otro sitio, pero tomo nota y -con tu permiso- quisiera intentar una serie de poemas encadenados de este modo.
Enhorabuena, Pablo. Con un abrazo.
Salud.
Enhorabuena, Pablo. Con un abrazo.
Salud.
re: Minuscálido
Magnífico!!!, amigo Pablo, ¡¡qué poemazo!!
originalidad y ritmo poderosos para un poema de reintegro en la tribu, de identificación entre todos los seres humanos, siendo el poeta el primero en dar el paso.
Sin duda, uno de los mejores poemas te que he leído... que ya es decir.
Un fuerte abrazo y feliciano para ti y todos los tuyos.
originalidad y ritmo poderosos para un poema de reintegro en la tribu, de identificación entre todos los seres humanos, siendo el poeta el primero en dar el paso.
Sin duda, uno de los mejores poemas te que he leído... que ya es decir.
Un fuerte abrazo y feliciano para ti y todos los tuyos.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Minuscálido
Pablo Ibáñez escribió:
Minuscálido
Igual que los demás,
hecho carne del mismo palabrar,
yo siento frío.
Igual en deseo, pero distinto
en los ojos -transitorios, escuetos al huir, ambivalentes-,
los altos bríos
y los vuelos -limitados.
Minusválida se muestra la ciudad
a mí, que soy yo varios y no sólo
jirafa con tortícolis, hiena seria o útil
receptáculo de escarnio solidario, sonreíble
también a mi razón -espejo de razones.
Diverso en los demás, minuscabado,
soy miedo a lo animal, a lo ex tribal; y caigo
y sigo
cayendo a la sombra en soledad,
y dicen gran ejemplo, palpándose el reloj con impaciencia.
Bajo una cierta luz,
si soy tu novedad
y vienes con calor valiente y libre,
yo siento frío.
Ya es hora de cambiar.
Se despliegan los yo varios sobre un lienzo fino, pulcro, incisivo. A dentelladas y con la suavidad infinita del poeta... que construye y emociona.
Me ha encantado Pablo amigo, aplausos miles.
Abrazos y felices horas.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Pablo, primero te felicito por la estructura de estos versos, tan diferente y novedosa.
Creo que es un poema urbano-existencial en que mides lo que se pueda medir de uno mismo, usando muy interesante y a mi parecer originales metáforas. Abrazo y felicitaciones.
Igual que los demás,
hecho carne del mismo palabrar,
yo siento frío.
Igual en deseo, pero distinto
en los ojos -transitorios, escuetos al huir, ambivalentes-,
los altos bríos
y los vuelos -limitados.
Minusválida se muestra la ciudad
a mí, que soy yo varios y no sólo
jirafa con tortícolis, hiena seria o útil
receptáculo de escarnio solidario, sonreíble
también a mi razón -espejo de razones.
Creo que es un poema urbano-existencial en que mides lo que se pueda medir de uno mismo, usando muy interesante y a mi parecer originales metáforas. Abrazo y felicitaciones.
Igual que los demás,
hecho carne del mismo palabrar,
yo siento frío.
Igual en deseo, pero distinto
en los ojos -transitorios, escuetos al huir, ambivalentes-,
los altos bríos
y los vuelos -limitados.
Minusválida se muestra la ciudad
a mí, que soy yo varios y no sólo
jirafa con tortícolis, hiena seria o útil
receptáculo de escarnio solidario, sonreíble
también a mi razón -espejo de razones.
Me ha encantado Pablo, me ha dado frío, todo el poema denota una inteligencia
extraordinaria. En la primera estrofa -extraordinaria-, dos versos, ya nos tienes
a todos metidos en el bolsillo, haciendo silencio para oírte. Buen desarrollo y el verso final apoteósico. Un placer, amigo, me ha encantado leerte.
Un abrazo
Carmen
extraordinaria. En la primera estrofa -extraordinaria-, dos versos, ya nos tienes
a todos metidos en el bolsillo, haciendo silencio para oírte. Buen desarrollo y el verso final apoteósico. Un placer, amigo, me ha encantado leerte.
Un abrazo
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
Amigo Pablo. No soy muy buena analizando los poemas. Creo que sentir el poema es la mejor forma de comprensión, porque aunque el lector no perciba con exactitud el mensaje, si puede, en cambio percibir que detrás hay un sentimiemto identificable. La escritura de un poema no se concluye nunca, porque cada lector lo reescribe desde su propia sensibilidad y tr aviso que este se va a reescrbir muchas veces ( yo por lo menos unas cuantas ). Un gustazo, colega.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 300 invitados