Y LLEGAS SI TE VAS (EB)
Moderador: Webmaster
Y LLEGAS SI TE VAS (EB)
No sé, me cansan los días nacidos en el patio, narrar la vida a cuatro letras, desempolvar limones y naranjas verdes, embriagarme de azahares en los cuerpos idos. Me da pereza desempolvar la bici que herida en el costado, acicalaba de domingo los sermones. ¡Y yo te respiraba , tan roja de tan viva…! Pero tras el esmalte tempranero despuntaban las nubes del herrumbre. Tardes que por la tarde dicen “frío”. Y sin embargo, apuntábamos los pedales hacia ellas. Me da pereza decir que eres la misma, si aún el musgo en el tejado te distingue de otras lluvias. Y cada día de ti misma aclara mis cristales: los tangos de mi madre y esa primera vez que te leí desnuda, la ingeniería pura de los sueños.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Última edición por Gerardo Mont el Sab, 08 Feb 2014 7:04, editado 1 vez en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Y LLEGAS SI TE VAS
Gerardo Mont escribió:No sé, me cansan los días nacidos en el patio, narrar la vida a cuatro letras, desempolvar limones y naranjas verdes, embriagarme de azahares en los cuerpos idos. Me da pereza desempolvar la bici que herida en el costado, acicalaba de domingo los sermones. ¡Y yo te respiraba , tan roja de tan viva…! Pero tras el esmalte tempranero despuntaban las nubes del herrumbre. Tardes que por la tarde dicen “frío”. Y sin embargo, apuntábamos los pedales hacia ellas. Me da pereza decir que eres la misma, si aún el musgo en el tejado te distingue de otras lluvias. Y cada día de ti misma aclara mis cristales: los tangos de mi madre y esa primera vez que te leí desnuda, la ingeniería pura de los sueños.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Qué manera de escribir, querido compañero. Una se queda con las palmas enrojecidas y tratando de balbucear algo decente, aproximadamente justo.
Ah, la Poesía, tan genuina, milenaria, significante. Hace Torre, Visión, Luz. Y se mueve en las entrañas con los pies descalzos, indomable.
De pie para continuar la ovación, Gerardo.
Abrazos.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Gerardo, no voy a escatimar la oportunidad de decirte que el poema es bellísimo. Que tu voz es un alarde, que la cadencia del poema hace que una lea y enmudezca. Un maravilloso trabajo, amigo.
Un abrazo grande.
Carmen
Un abrazo grande.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
Tu poesía alimenta los contornos tan sentidos del poeta. Eres grande amigo y elegante, tanto que cada lector te agradece ese pedalear continuo en mor de lo
bien hecho. Tu llegas y llegas y dices y predices que es útil el idioma y correr y descorrer por los caminos que dan a tu sentir zumo de fruta.
Un abrazo
bien hecho. Tu llegas y llegas y dices y predices que es útil el idioma y correr y descorrer por los caminos que dan a tu sentir zumo de fruta.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Gerardo, el poema, a mi parecer, es una nueva semilla. Algo que vienes y siembras aquí, muy cerca de la retina, muy cerca a la indiferencia. Semilla en que has decido inventar brillos ingenuos a naturaleza, dejarla ser mas allá de la limitación humana.
Lluvia, esencia de un dios que nos empapa cada vez que nos dejamos a descubierto. Me ha encantado en su totalidad.
Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Abrazo y felicitaciones.
Lluvia, esencia de un dios que nos empapa cada vez que nos dejamos a descubierto. Me ha encantado en su totalidad.
Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Abrazo y felicitaciones.
Re: Y LLEGAS SI TE VAS
Gerardo Mont escribió:No sé, me cansan los días nacidos en el patio, narrar la vida a cuatro letras, desempolvar limones y naranjas verdes, embriagarme de azahares en los cuerpos idos. Me da pereza desempolvar la bici que herida en el costado, acicalaba de domingo los sermones. ¡Y yo te respiraba , tan roja de tan viva…! Pero tras el esmalte tempranero despuntaban las nubes del herrumbre. Tardes que por la tarde dicen “frío”. Y sin embargo, apuntábamos los pedales hacia ellas. Me da pereza decir que eres la misma, si aún el musgo en el tejado te distingue de otras lluvias. Y cada día de ti misma aclara mis cristales: los tangos de mi madre y esa primera vez que te leí desnuda, la ingeniería pura de los sueños.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Espléndido. Aplausos de pie.
Un abrazo, poeta
Liz Barrio
http://barrioliz22.blogspot.mx/
re: Y LLEGAS SI TE VAS
Este poema en prosa (o esta prosa poética) es como una violenta erupción volcánica en la que la lava es poesía. Es un derroche de saber hacer y de saber decir. Es una demostración de alturas, de las alturas a donde puede llevar el talento y la creatividad.
Quedo sorprendido y "tocado". Tanta excelencia no la esperaba cuando "pinché" en este post. Quedo mudo y admirado, en suspenso. Esto es mucho.
Tú eres un gran poeta.
Abrazos.
Jerónimo
Quedo sorprendido y "tocado". Tanta excelencia no la esperaba cuando "pinché" en este post. Quedo mudo y admirado, en suspenso. Esto es mucho.
Tú eres un gran poeta.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Demóstenes
Re: Y LLEGAS SI TE VAS
Gerardo Mont escribió:No sé, me cansan los días nacidos en el patio, narrar la vida a cuatro letras, desempolvar limones y naranjas verdes, embriagarme de azahares en los cuerpos idos. Me da pereza desempolvar la bici que herida en el costado, acicalaba de domingo los sermones. ¡Y yo te respiraba , tan roja de tan viva…! Pero tras el esmalte tempranero despuntaban las nubes del herrumbre. Tardes que por la tarde dicen “frío”. Y sin embargo, apuntábamos los pedales hacia ellas. Me da pereza decir que eres la misma, si aún el musgo en el tejado te distingue de otras lluvias. Y cada día de ti misma aclara mis cristales: los tangos de mi madre y esa primera vez que te leí desnuda, la ingeniería pura de los sueños.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Todo suena como una salmodia, oración al amor, desesperado intento de retener lo imposible de los afectos, repaso a la existencia, ausencia, llamada al vacío de la memoria, recreación dolorosa y feliz, sueño.
Me ha gustado, sí, este recorrido que se ha ido a las partes inconscientes de mi propia existencia y removido algunos pilares. Felicidades.
Salud.
re: Y LLEGAS SI TE VAS
Hermosísimo poema de principio a fin, de esos en los que uno se detiene a releer. Un gusto estar
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26122
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Y LLEGAS SI TE VAS
Hallie Hernández Alfaro escribió:Gerardo Mont escribió:No sé, me cansan los días nacidos en el patio, narrar la vida a cuatro letras, desempolvar limones y naranjas verdes, embriagarme de azahares en los cuerpos idos. Me da pereza desempolvar la bici que herida en el costado, acicalaba de domingo los sermones. ¡Y yo te respiraba , tan roja de tan viva…! Pero tras el esmalte tempranero despuntaban las nubes del herrumbre. Tardes que por la tarde dicen “frío”. Y sin embargo, apuntábamos los pedales hacia ellas. Me da pereza decir que eres la misma, si aún el musgo en el tejado te distingue de otras lluvias. Y cada día de ti misma aclara mis cristales: los tangos de mi madre y esa primera vez que te leí desnuda, la ingeniería pura de los sueños.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
Qué manera de escribir, querido compañero. Una se queda con las palmas enrojecidas y tratando de balbucear algo decente, aproximadamente justo.
Ah, la Poesía, tan genuina, milenaria, significante. Hace Torre, Visión, Luz. Y se mueve en las entrañas con los pies descalzos, indomable.
De pie para continuar la ovación, Gerardo.
Abrazos.
Hallie, amiga, siempre tan amable. Tu gran corazón nos favorece, sin duda. Encontrar tu huella, siempre es un honor y una motivación extra. Mis abrazos sincerísimos para ti y los tuyos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Y LLEGAS SI TE VAS
Gerardo Mont escribió:No sé, me cansan los días nacidos en el patio, narrar la vida a cuatro letras, desempolvar limones y naranjas verdes, embriagarme de azahares en los cuerpos idos. Me da pereza desempolvar la bici que herida en el costado, acicalaba de domingo los sermones. ¡Y yo te respiraba , tan roja de tan viva…! Pero tras el esmalte tempranero despuntaban las nubes del herrumbre. Tardes que por la tarde dicen “frío”. Y sin embargo, apuntábamos los pedales hacia ellas. Me da pereza decir que eres la misma, si aún el musgo en el tejado te distingue de otras lluvias. Y cada día de ti misma aclara mis cristales: los tangos de mi madre y esa primera vez que te leí desnuda, la ingeniería pura de los sueños.
El “amor” que te profeso supera a la palabra, a sus vasos “enclichéados” como ruegos. Y no eres la misma. Semilla y combustión, son verbos tus especies. Rescribes mis raíces y mis hojas, trazando con crayolas mis orillas, soltando en aves de origami, ciudades de papel con otra historia, narrada en los muros por trompetas. Y llegas si te vas, sanando al alba con pan fresco el abismo en mi costado. Después, hongos atómicos. Aquí me quedo. Y llegas si te vas. Las cuerdas flojas prometidas, son calles y caídas que confluyen en tu vientre. Y llegas si te vas, con lagos y cabañas en tus ojos. Y haces de mi vértigo tus alas, y haces –Ícaro-Alfarera –…,haces desnudos: sucesión de intemperies sin su niebla, y, del prejuicio andróginas caderas, collage de abejas. Y a la danza de los goznes entonas tus orgasmos. No sé, ni anverso ni reverso del espejo. Y soy el mismo sin polvo en los inmuebles. Entonces acontecen tus insectos…, su gran valor alimenticio. No soy el mismo. Y llegas si te vas. Desde adioses endocrinos te predices. No es lo mismo. Los cítricos maduran en tu nombre.
.....................................................................................................................
Muy hermoso poema, amigo Gerardo, digno de figurar entre tus mejores trabajos. Veo una mejora general (gramática, sintáctica, rítmica) y, sobre todo, una gran mejoría en el lenguaje simbólico que aparece con una clara vocación de transmitir sensaciones creando sinergias altamente evocadoras. Efectivamente, consigues buenos desarrollos a lo largo de la obra.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Abrazos.
Carmen López escribió:Gerardo, no voy a escatimar la oportunidad de decirte que el poema es bellísimo. Que tu voz es un alarde, que la cadencia del poema hace que una lea y enmudezca. Un maravilloso trabajo, amigo.
Un abrazo grande.
Carmen
Estimada poeta, siempre es para mí, un honor tu paso. Te agradezco mucho la motivación de tu lectura y comentario (inmerecido). Abrazos que te lleguen sinceros estimada amiga y poeta.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Bellísimo poema de amor. Un lujo la lectura. Mi sincera felicitación y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
- Mensajes: 460
- Registrado: Jue, 09 Sep 2010 21:39
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 338 invitados