Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Moderador: Webmaster
Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Cuando todos se han ido
quedan junto a los muros los lamentos
de los que fueron encerrados.
Las voces olvidadas
habitan en las piedras
de la ciudad sonámbula.
Sigue el dolor en tierra
que en los árboles vive de la sangre
de aquellos que hace años sonreían.
Los pájaros se han hecho ya invisibles,
han migrado a otros sitios más tranquilos.
Una mujer recorre las aceras
para llegar a un puesto de verduras
y preparar en casa una Maqlube.
Mas todo es peligroso
cada paso que da puede matarla.
Un hombre de su círculo,
pariente consanguíneo,
se aproxima en sigilo a recogerla
y la conduce rápido a un lugar más seguro.
Los soldados bloquean los caminos
y las carreteras que acceden a las casas.
Con frecuencia las causas del bloqueo
son desconocidas
o son
totalmente arbitrarias.
La madre de Khawala
necesitó una ambulancia
pero esta
no pudo circular para asistirla
en el alumbramiento de su hijo.
Los militares
prohibieron al vehículo
llegar hasta su casa.
La madre de Khawala
se llama Habiba.
Dio a luz de cualquier forma
y el bebé
murió a las pocas horas de nacer.
Las calles son un campo de batalla
y el tiempo está minado por el pánico.
Anochece en las plazas
y de nuevo la luna
abre en los moradores de este infierno
la esperanza de un cambio...
Cuando llega la noche
quedan junto a las puertas de las casas
el polvo,
que cubre las heridas de los muertos,
y lágrimas de exilio
para soñar futuros desarmados.
Ana Muela Sopeña
*****
Maqlube: Receta de comida palestina que consiste en un pastel de arroz, carne de cordero y verduras como berenjena y coliflor.
Nota: Este poema ha sido seleccionado para formar parte de una Antología Poética sobre Palestina.
quedan junto a los muros los lamentos
de los que fueron encerrados.
Las voces olvidadas
habitan en las piedras
de la ciudad sonámbula.
Sigue el dolor en tierra
que en los árboles vive de la sangre
de aquellos que hace años sonreían.
Los pájaros se han hecho ya invisibles,
han migrado a otros sitios más tranquilos.
Una mujer recorre las aceras
para llegar a un puesto de verduras
y preparar en casa una Maqlube.
Mas todo es peligroso
cada paso que da puede matarla.
Un hombre de su círculo,
pariente consanguíneo,
se aproxima en sigilo a recogerla
y la conduce rápido a un lugar más seguro.
Los soldados bloquean los caminos
y las carreteras que acceden a las casas.
Con frecuencia las causas del bloqueo
son desconocidas
o son
totalmente arbitrarias.
La madre de Khawala
necesitó una ambulancia
pero esta
no pudo circular para asistirla
en el alumbramiento de su hijo.
Los militares
prohibieron al vehículo
llegar hasta su casa.
La madre de Khawala
se llama Habiba.
Dio a luz de cualquier forma
y el bebé
murió a las pocas horas de nacer.
Las calles son un campo de batalla
y el tiempo está minado por el pánico.
Anochece en las plazas
y de nuevo la luna
abre en los moradores de este infierno
la esperanza de un cambio...
Cuando llega la noche
quedan junto a las puertas de las casas
el polvo,
que cubre las heridas de los muertos,
y lágrimas de exilio
para soñar futuros desarmados.
Ana Muela Sopeña
*****
Maqlube: Receta de comida palestina que consiste en un pastel de arroz, carne de cordero y verduras como berenjena y coliflor.
Nota: Este poema ha sido seleccionado para formar parte de una Antología Poética sobre Palestina.
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9758
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Hacen falta muchos poemas como éste, que además de ser hermoso comprometa. Me encanta cuando escribes así.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26136
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Ana Muela Sopeña escribió:
Nota: Este poema ha sido seleccionado para formar parte de una Antología Poética sobre Palestina.
Felicidades miles, Ana, es un poema comprometido y muy hermoso aún en su tristeza.
Cuando te leo tengo un sentimiento profundo de dolor y culpa, sí. Es una impotencia que hace sentirse culpable por todos estos conflictos que nadie puede -ni quiere- resolver. Demasiados intereses políticos y, sobre todo, económicos.
Siempre pagan los mismos inocentes.
Un placer leerte y espero que nos digas algo más de esa Antología.
Besos.
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Estoy seguro de haber leído antes este bello poema, y haberlo comentado. Pero no importa volver a hacerlo porque me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Muchas gracias, Pilar.
Un fuerte abrazo
Ana
Un fuerte abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9758
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
De tu y con tu poema, he habitado entre las calles, he comido la comida, he sido sombra. ¿Seremos luz alguna vez?
Abrazos Ana.
Abrazos Ana.
Re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Poesía comprometida, Ana, bien tratada por su contexto social. Excelente trabajo.
Abrazos,
francisco javier silva
Abrazos,
francisco javier silva
re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Con ritmo excelente llegas a adentrarte en la médula del sufrimiento humano, ante la incomprensible agresión de los poderosos. Un fuerte poema cinematográfico.
Te felicito.
Óscar
Te felicito.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
re: Atardecer en Hebrón, Cisjordania
Con ritmo excelente llegas a adentrarte en la médula del sufrimiento humano, ante la incomprensible agresión de los poderosos. Un fuerte poema cinematográfico.
Te felicito.
Óscar
Te felicito.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Hola, Marisa:
Me enteré a través de mi amiga poeta Pilar Iglesias de la Torre a quien conocí en otro foro (Poesía pura), hace ya bastante tiempo. Lo cierto es que me lo comunicó tres días antes de que se cerrara el plazo para entregar poemas. El plazo finalizaba el día 15 de noviembre y me lo comunicó el día 12. Entonces escribí este poema documentándome un poco antes. Yo sigo las noticias como todos, supongo, pero a la hora de escribir un poema necesitaba saber algo más.
El antologador es un vasco (como yo). Se trata de Xabier Susperregui. Si lo buscas por Internet verás que tiene una página web (o blog, no sé bien lo que es) con e-books dedicados a diferentes lugares: Palestina, Sahara, etc...
Si me entero de algo con la suficiente antelación lo podría comunicar aquí, en el foro, pero ya te comento que fue solo con tres días de antelación.
Supongo que Xabier Susperregui seguirá preparando antologías. A ver si me entero con una cierta antelación para poder hacer algo.
Un fuerte abrazo y gracias por brindarme tus palabras en este poema.
Ana
Me enteré a través de mi amiga poeta Pilar Iglesias de la Torre a quien conocí en otro foro (Poesía pura), hace ya bastante tiempo. Lo cierto es que me lo comunicó tres días antes de que se cerrara el plazo para entregar poemas. El plazo finalizaba el día 15 de noviembre y me lo comunicó el día 12. Entonces escribí este poema documentándome un poco antes. Yo sigo las noticias como todos, supongo, pero a la hora de escribir un poema necesitaba saber algo más.
El antologador es un vasco (como yo). Se trata de Xabier Susperregui. Si lo buscas por Internet verás que tiene una página web (o blog, no sé bien lo que es) con e-books dedicados a diferentes lugares: Palestina, Sahara, etc...
Si me entero de algo con la suficiente antelación lo podría comunicar aquí, en el foro, pero ya te comento que fue solo con tres días de antelación.
Supongo que Xabier Susperregui seguirá preparando antologías. A ver si me entero con una cierta antelación para poder hacer algo.
Un fuerte abrazo y gracias por brindarme tus palabras en este poema.
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9758
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 342 invitados