VÉRTIGO
Moderador: Webmaster
VÉRTIGO
VÉRTIGO (*)
No estás en ti, belleza innúmera…
Estás en mí, que te penetro
hasta el fondo.
(J. R. Jiménez)
La palabra es abismo, centro,
germinación del fondo indescifrable.
Si corona mi boca y consigo decirla,
caigo al vacío sin remedio.
Por eso, tengo pánico a decir lo que digo;
por eso busco a qué aferrarme
cuando me atrevo a pronunciarla.
Arden, desnudos,
los pájaros que ascienden,
por qué invisible escala, y picotean
las silentes aristas de lo cóncavo.
El círculo del aire bebe el vértigo
del pájaro.
Yo soy la sima
por donde habrán de despeñarse
las palabras que lleguen a mi boca,
aunque, en tanto, mi boca vele –atroz–
la sequedad más áspera.
Anega hasta los huesos, alborea
el rumor de las aves raíces en la hondura
de los acantilados donde sopla
el fuego germinal de la caída.
Sin abismo, la voz no puede ser palabra,
sino ruido fugaz, el canto extinto
de un dios menesteroso.
Ni yo ser yo,
más allá de una mueca de palabras no dichas,
bronca planicie, acaso, mudo, interminable
relámpago de sombras,
un Ícaro volando a ras de cielo.
(*) De mi libro Breve Territorio, 2013.
No estás en ti, belleza innúmera…
Estás en mí, que te penetro
hasta el fondo.
(J. R. Jiménez)
La palabra es abismo, centro,
germinación del fondo indescifrable.
Si corona mi boca y consigo decirla,
caigo al vacío sin remedio.
Por eso, tengo pánico a decir lo que digo;
por eso busco a qué aferrarme
cuando me atrevo a pronunciarla.
Arden, desnudos,
los pájaros que ascienden,
por qué invisible escala, y picotean
las silentes aristas de lo cóncavo.
El círculo del aire bebe el vértigo
del pájaro.
Yo soy la sima
por donde habrán de despeñarse
las palabras que lleguen a mi boca,
aunque, en tanto, mi boca vele –atroz–
la sequedad más áspera.
Anega hasta los huesos, alborea
el rumor de las aves raíces en la hondura
de los acantilados donde sopla
el fuego germinal de la caída.
Sin abismo, la voz no puede ser palabra,
sino ruido fugaz, el canto extinto
de un dios menesteroso.
Ni yo ser yo,
más allá de una mueca de palabras no dichas,
bronca planicie, acaso, mudo, interminable
relámpago de sombras,
un Ícaro volando a ras de cielo.
(*) De mi libro Breve Territorio, 2013.
Última edición por Felipe Fuentes García el Mié, 19 Feb 2014 20:26, editado 1 vez en total
Hermoso poema, Felipe, muy bien escrito y con momentos de altura verdadera.
Yo soy la sima
por donde habrán de despeñarse
las palabras que lleguen a mi boca,
Un abrazo.
Yo soy la sima
por donde habrán de despeñarse
las palabras que lleguen a mi boca,
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
Todo el poema me ha impactado, Felipe. La palabra tomando nuestra vocalidad para ser y admitir la existencia que tiembla, para litigar el pánico, para abrazar la caída.
La última estrofa es colosal. Me toca muy de cerca. A menudo, digo que soy mis latencias y efervecencias linguísticas, que no puedo ser sino la gramática de mi propia sangre.
Más que agradecida por tanta belleza y emoción.
Enhorabuena y todos los aplausos.
La última estrofa es colosal. Me toca muy de cerca. A menudo, digo que soy mis latencias y efervecencias linguísticas, que no puedo ser sino la gramática de mi propia sangre.
Más que agradecida por tanta belleza y emoción.
Enhorabuena y todos los aplausos.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17392
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: VÉRTIGO
[quote="Felipe Fuentes García"]VÉRTIGO
No estás en ti, belleza innúmera…
Estás en mí, que te penetro
hasta el fondo.
(J. R. Jiménez)
Hermoso y profundo poema. Es cierto, la palabra se abisma al ser pronunciada, también resurge de ese abismo una vez y otra, encadenando los vértigos que la subsumen. Saludos.
No estás en ti, belleza innúmera…
Estás en mí, que te penetro
hasta el fondo.
(J. R. Jiménez)
Hermoso y profundo poema. Es cierto, la palabra se abisma al ser pronunciada, también resurge de ese abismo una vez y otra, encadenando los vértigos que la subsumen. Saludos.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: VÉRTIGO
Otra excelente muestra de tu quehacer poético. Un abrazo.
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
re: VÉRTIGO
Magnífico poema plagado de conseguidas imágenes. Un gusto estar en tu palabra.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26116
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: VÉRTIGO
Hola Felipe.
Totalmente cierto, amigo mío:
Sin abismo, la voz no puede ser palabra,
sino ruido fugaz, el canto extinto
de un dios menesteroso.
La voz de la palabra debe despeñarse para llegar. A veces con dolor, otras con rabia, con amor quizás. La palabra no se eleva llevada por el viento, debe caer, como una piedra de emociones en el espíritu de quien la escucha o la lee.
Un excelente poema, compañero. Abrazos.
Mario.
Totalmente cierto, amigo mío:
Sin abismo, la voz no puede ser palabra,
sino ruido fugaz, el canto extinto
de un dios menesteroso.
La voz de la palabra debe despeñarse para llegar. A veces con dolor, otras con rabia, con amor quizás. La palabra no se eleva llevada por el viento, debe caer, como una piedra de emociones en el espíritu de quien la escucha o la lee.
Un excelente poema, compañero. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
F. Enrique escribió:Hermoso poema, Felipe, muy bien escrito y con momentos de altura verdadera.
Yo soy la sima
por donde habrán de despeñarse
las palabras que lleguen a mi boca,
Un abrazo.
Gracias, F. Enrique, por tu generosa opinión sobre el poema. Me alegro de que te haya gustado.
Recibe un abrazo.
Felipe.
Felipe un buen poema nos dejas escrito con sugerente léxico. Me gustó
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Hallie Hernández Alfaro escribió:Todo el poema me ha impactado, Felipe. La palabra tomando nuestra vocalidad para ser y admitir la existencia que tiembla, para litigar el pánico, para abrazar la caída.
La última estrofa es colosal. Me toca muy de cerca. A menudo, digo que soy mis latencias y efervecencias linguísticas, que no puedo ser sino la gramática de mi propia sangre.
Más que agradecida por tanta belleza y emoción.
Enhorabuena y todos los aplausos.
Gracias, Hallie, por tus consideraciones tan generosas sobre el poema.
Me alegra mucho que te haya gustado.
Recibe un abrazo y mi reconocimiento
Felipe.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 300 invitados