Página 1 de 3

A una desconocida

Publicado: Jue, 30 May 2013 18:25
por F. Enrique
Aunque nunca supere la tristeza
de haberte perdido alguna vez,
confundido por las ansias
del buscador sin suerte que conoces,
siempre me quedará el alboroto
de saber que durante un instante caminabas
sin pudor por esta alma mía
que te tendió los puentes que cruzaste.

Como un peregrino buscaste el corazón
que con pena dejarías para no atravesarlo,
y, desde entonces sufre, sufre y te recuerda
con una emoción tan rara y tan profunda
como la que Georges sintió
al descubrir a la transeúnte de Antoine
sonriéndole con dulzura en un rastrillo.

Y lloré amargamente como Dylan
alejándose bajo la lluvia,
el día que aquella desconocida que fuiste
en la bruma del tiempo que confunde
a los sentidos de las equivocaciones
se me perdió para siempre.

Re: A una desconocida

Publicado: Jue, 30 May 2013 18:53
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:A Laura, ¡ay, Francesco! ¿Qué me diste?, que fue durante mucho tiempo esa transeúnte que todo soñador anhela encontrar alguna vez en su vida.

Aunque nunca supere la tristeza
de haberte perdido alguna vez,
confundido por las ansias
del buscador sin suerte que conoces,
siempre me quedará el alboroto
de saber que durante un instante caminabas
sin pudor por esta alma mía
que te tendió los puentes que cruzaste.

Como un peregrino buscaste el corazón
que con pena dejarías para no atravesarlo,
y, desde entonces sufre, sufre y te recuerda
con una emoción tan rara y tan profunda
como la que Georges sintió
al descubrir a la transeúnte de Antoine
sonriéndole con dulzura en un rastrillo.

Y lloré amargamente como Dylan
alejándose bajo la lluvia,
el día que aquella desconocida que fuiste
en la bruma del tiempo que confunde
a los sentidos de las equivocaciones
se me perdió para siempre.
¡ Este poema es muy / sensitivo/... aunque roce la melancolía.Bello en expresión. Ha sido todo un placer su lectura.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Jue, 30 May 2013 19:33
por Guillermo Cumar.
Magnífico poema para un amor desarraigado o virtual. Más bien
aaventurera sensación de desamor.

Un abrazo

re: A una desconocida

Publicado: Jue, 30 May 2013 19:53
por Pilar Morte
Hay cierta nostalgia en estos versos hermosos y sentidos. Un placer
Besos
Pilar

re: A una desconocida

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 20:02
por Angel Valles
Muy bueno. Ha sido un placer transitar estos versos
Saludos
angel

re: A una desconocida

Publicado: Sab, 01 Jun 2013 20:39
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema, Enrique.

Esa desconocida en tu poema ya se hace un poco más conocida. Con íntima belleza nos has mostrado ese amor que recorre tu alma de poeta.

Enhorabuena
Un beso
Ana

Publicado: Dom, 21 Jul 2013 19:23
por F. Enrique
Gracias, Begoña, es muy difícil hablar de ciertos amores que se sostienen por su propia intensidad pero hacen daño y te turban, no sabes si es otra cosa. Volver a un punto, evocar a Brassens y a Dylan es algo que va añadiendo significado a estos amores que no saben lo que quieren pero saben muy bien lo que no quieren.

Un abrazo.

re: A una desconocida

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 14:58
por Óscar Distéfano
Me gusta este poema tuyo, amigo. Es muy evocador, porque estas sensaciones parecen universales. Me gusta el lenguaje utilizado, y el recurso de rescatar anécdotas o referencias del pasado. Ha sido un placer.

Un abrazo.
Óscar

Re: A una desconocida

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 10:22
por Roberto López
[quote="F. Enrique"]

Cuánta ternura encierran estos rítmicos versos. Me encantan. Saludos.

Publicado: Lun, 19 Ago 2013 0:28
por Javier Espinosa
Soy partidario siempre de los versos cargados de melancolía, al menos así lo percibí, saludos

re: A una desconocida

Publicado: Lun, 19 Ago 2013 8:55
por Liz Barrio.
Precioso. Es un poema que invita a leerse una y otra vez para degustarlo hondamente, como la buena música.
Un gran abrazo, poeta

Publicado: Dom, 24 Ago 2014 10:41
por F. Enrique
Con esa sensación, Guillermo, de que aprendo demasiado tarde, escribí este poema sin ninguna exigencia formal y con unas ansias enormes de querer llevar al terreno de lo onírico a mi único amor real. Ahora sé que una única relación está llena de matices, que esa mujer que despierta el milagro del amor en nosotros y que está asentada en la lucha dialéctica de todos los días puede ser esa transeúnte que no acaba nunca de pasar.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Sep 2014 18:16
por Hallie Hernández Alfaro
Una preciosidad, Enrique. El amor, la sintonía de sus venas, el tránsito, las contingencias. Hay algo en esa universalidad de sentimiento que no admite lógica, que no puede sino reconocerse en mitad del pecho y la razón.

Salud, felicidad y un abrazo, poeta.

Publicado: Mar, 02 Sep 2014 23:08
por Yosvani Oliva Iglesias
casi que lloro hombre.

Publicado: Lun, 08 Dic 2014 15:18
por F. Enrique
Sí, Pilar, la nostalgia es cierta, tan cierta que no he podido encontrarla en mis divagaciones. Cuando bajas al parque ves que en los árboles se han borrado los versos de Brassens, la sonrisa de Dylan, la imborrable huella de aquella que fue la más amada, es decir, no queda Poesía, no la escribo, la recuerdo.

Muchas gracias, Pilar, por tus palabras.