Página 1 de 3

Dile

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 21:51
por Roberto López
Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.

Publicado: Dom, 21 Abr 2013 22:31
por Marius Gabureanu
Los adioses se alargan a cada intento de curarlos, Roberto. Me ha encantado el poema, con sus imágenes potentes y la dolorosa elegancia de la verdad que evoca. Profundo y sentido. Felicitaciones sinceras. Abrazos. Feliz inicio de semana.

re: DILE

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 6:12
por Liz Barrio.
Imágenes precisas y elocuentes en un poema que ha sido un placer leer.
Abrazos para ti

re: DILE

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 8:23
por Pilar Morte
Tu hermoso poema da buenos consejos ante el adiós.
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 11:23
por Hallie Hernández Alfaro
Roberto, el primer verso es apoteósico. Y todo el poema inapelable y bello.

Salud y aplausos miles.

Re: DILE

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 11:56
por xaime oroza carballo
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.
...............................................................

Todos los adioses van al aire de ningún lado y regresan a icinerarse en el alma propia que nunca encuentran. Te siento muy cercano en el poema Roberto.
Xaime

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 19:16
por Guillermo Cumar.
Para todo hay un nosotros pues no estamos solos.
Así que juntos vamos por la vida obviando soledades
y a veces hasta mordiendo la metáfora que aquí
empleaste maravillosamente.

Un abrazo

Publicado: Lun, 22 Abr 2013 20:07
por Israel Liñán
Un gran poema Roberto, poco que añadir a lo que ya han comentado los compañeros.

Un placer leerte.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 23 Abr 2013 12:54
por Borja Martínez
Roberto, felicitaciones, me ha gustado mucho este poema.

Publicado: Mié, 24 Abr 2013 1:02
por Josefa A. Sánchez
Un magnífico poema, desde ese primer verso magistral hasta el, tambien magistral, cierre. Me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 05 May 2013 21:53
por Roberto López
Marius Gabureanu escribió:Los adioses se alargan a cada intento de curarlos, Roberto. Me ha encantado el poema, con sus imágenes potentes y la dolorosa elegancia de la verdad que evoca. Profundo y sentido. Felicitaciones sinceras. Abrazos. Feliz inicio de semana.
Gracias por tus palabras, Marius. Un abrazo.

Publicado: Vie, 10 May 2013 17:46
por Quinteño de Greda
Roberto, hacia tiempo que no visitaba tu rincón, y hoy cuando lo hago, me encuentro esta maravilla, que aplaudo de manera efusiva.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 10 May 2013 20:11
por Rosa Marzal
Un poema escrito desde las vísceras. Fabuloso de principio a fin. Me ha encantado leerte, Roberto.
Un abrazo.

Re: DILE

Publicado: Lun, 13 May 2013 13:41
por Macedonio Tracel
ROBERTO LÓPEZ escribió:Dile que después del adiós te mueres mucho,
que en la taberna no se curan
las pústulas de las odiadas despedidas.
Dile que el sudario del alcohol no cubre
las desvenadas vesículas de la desdicha,
las deshuesadas rendijas de la soledad.
Y no le grites más al perro
cuando le ladre al perro del vecino.
Ya sabes lo que sobreviene al instante:
la culpa por invitar a casa
a la fiera que anida en las mandíbulas,
al aura cegadora que incendia los prados de la Arcadia.
Dile en una sola voz,
como en las crónicas de las grandes cosmogonías,
que la vida se escribe en tu conjugación sonora
en primera persona del plural.

me gustó el poema. hay algo sonoro y muy profundo en el ritmo que subyace, en donde caen los acentos principales, las eses que se multiplican, los ladridos, los gritos. algo de ritual oscuro y me gustó. saludos

Re: re: DILE

Publicado: Sab, 25 May 2013 8:31
por Roberto López
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Imágenes precisas y elocuentes en un poema que ha sido un placer leer.
Abrazos para ti


Siempre eres bienvenida a puerto, Elizabeth. Gracias. Un abrazo afectuoso.