Amaneceres caducos
Moderador: Webmaster
Amaneceres caducos
A veces nos tomábamos de la mano para desconocernos,
para anudar interrogantes que no pudieron ser
más que un gesto de renuncia.
Y caminábamos por railes de tranvías extinguidos
que llevaban a los crematorios.
Siempre te ha gustado pegarte a los muros anestesiados
por el calor de los incinerados, sin la extensión valiente de alguna ventana,
simplemente muros o ladrillos que esculpían sus miedos a ser arena.
Al otro lado había hombres como yo, gente que quemaba otra gente.
Volvíamos con un poco de ceniza en los cabellos, con algunas culpas comprendidas,
con zapatos que ya no apresuraban tanto las horas,
como si el retorno hacia la debilidad de los pliegues
fuera un pacto con la lentitud, como si las sombras, nuestras sombras
ardientes de barro, se hubiesen convertido en cántaros llenos del plomo
extraído de aquellos cuerpos sin nombre, llevados por el viento
hacia los acantilados en los amaneceres caducos.
para anudar interrogantes que no pudieron ser
más que un gesto de renuncia.
Y caminábamos por railes de tranvías extinguidos
que llevaban a los crematorios.
Siempre te ha gustado pegarte a los muros anestesiados
por el calor de los incinerados, sin la extensión valiente de alguna ventana,
simplemente muros o ladrillos que esculpían sus miedos a ser arena.
Al otro lado había hombres como yo, gente que quemaba otra gente.
Volvíamos con un poco de ceniza en los cabellos, con algunas culpas comprendidas,
con zapatos que ya no apresuraban tanto las horas,
como si el retorno hacia la debilidad de los pliegues
fuera un pacto con la lentitud, como si las sombras, nuestras sombras
ardientes de barro, se hubiesen convertido en cántaros llenos del plomo
extraído de aquellos cuerpos sin nombre, llevados por el viento
hacia los acantilados en los amaneceres caducos.
Re: Amaneceres caducos
Marius Gabureanu escribió:A veces nos tomábamos de la mano para desconocernos,
para anudar interrogantes que no pudieron ser
más que un gesto de renuncia.
Y caminábamos por railes de tranvías extinguidos
que llevaban a los crematorios.
Siempre te ha gustado pegarte a los muros anestesiados
por el calor de los incinerados, sin la extensión valiente de alguna ventana,
simplemente muros o ladrillos que esculpían sus miedos a ser arena.
Al otro lado había hombres como yo, gente que quemaba otra gente.
Volvíamos con un poco de ceniza en los cabellos, con algunas culpas comprendidas,
con zapatos que ya no apresuraban tanto las horas,
como si el retorno hacia la debilidad de los pliegues
fuera un pacto con la lentitud, como si las sombras, nuestras sombras
ardientes de barro, se hubiesen convertido en cántaros llenos del plomo
extraído de aquellos cuerpos sin nombre, llevados por el viento
hacia los acantilados en los amaneceres caducos.
EXCELENTE¡ Desarrollado, hermoso,inteligente. WOW¡ Abrazos, ERA
- Mensajes: 12010
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
re: Amaneceres caducos
A veces nos tomábamos de la mano para desconocernos,
para anudar interrogantes que no pudieron ser
más que un gesto de renuncia.
Y caminábamos por railes de tranvías extinguidos
que llevaban a los crematorios.
Brillante estimado poeta, un espacio creado con sus ruinas, su inexistencia de tactil polvo amanecido que anticiparon las manos, los caminos reflexivos hacia una luz integral y perdurable. Siempre es un placer entrar a tus letras. Abrazos.
para anudar interrogantes que no pudieron ser
más que un gesto de renuncia.
Y caminábamos por railes de tranvías extinguidos
que llevaban a los crematorios.
Brillante estimado poeta, un espacio creado con sus ruinas, su inexistencia de tactil polvo amanecido que anticiparon las manos, los caminos reflexivos hacia una luz integral y perdurable. Siempre es un placer entrar a tus letras. Abrazos.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Un poema fortaleza, lleno de lírica trepidante y moldeado con el amor que te nombra, querido Marius. En todo ese barro que arde, en esas mangas asediadas por la quietud, se inmovilizan las mariposas para que el dolor caiga, precipicio abajo, toque fondo y vuelvan sólo las ánimas correspondidas.
Abrazo y ovación sostenida.
Abrazo y ovación sostenida.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
re: Amaneceres caducos
falta el aire, es muy potente..saludos
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
"Volvíamos con un poco de ceniza en los cabellos,
con algunas culpas comprendidas,
con zapatos que ya no apresuraban tanto las horas,
como si el retorno hacia la debilidad de los pliegues
fuera un pacto con la lentitud,"
...y los últimos versos, ...verdaderamente preciosos
Una maravilla de poema, Marius. Mis aplausos y admiración, querido amigo. Un abrazo.
con algunas culpas comprendidas,
con zapatos que ya no apresuraban tanto las horas,
como si el retorno hacia la debilidad de los pliegues
fuera un pacto con la lentitud,"
...y los últimos versos, ...verdaderamente preciosos
Una maravilla de poema, Marius. Mis aplausos y admiración, querido amigo. Un abrazo.
Excelente poema, Marius. Reconozco que me ha dado un poco de grima el léxico que has utilizado que por todas partes nos habla de funeral, pero lo encuentro pertinente con la intención de lo que persigues y pienso que no solo debemos reflejar el lado amable de la vida. Por supuesto que me ha gustado mucho y debo volver a leerlo con más calma.
Un abrazo.
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
re: Amaneceres caducos
Duro y desolador pero con un lenguaje y desarrollo poderoso, que va desmenuzando poco a poco y con sublime maestría, sentimientos tan complejos en la situación que se relata, como pueden ser el tedio y la indiferencia frente al horror.
Todo un placer de lectura.
Un abrazo.
Todo un placer de lectura.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Qué bien escribes, Marius. Siempre que te leo quedo gratamente sorprendida.
Aplausos a montones
Un beso
Ana
Aplausos a montones
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 206 invitados