Vidas cruzadas (un poema intrascendente)
Moderador: Webmaster
Vidas cruzadas (un poema intrascendente)
Quietos,
bajo el gris trashumante de las nubes
llegado esta mañana a la ciudad,
mis ojos concienzudos
vigilan a una anciana
que se aleja del parque y del café
aún perfumado, persiguiendo
el lustroso correr sobre la brea
del recuerdo futuro de un chiquillo.
Cabellos adversarios, andar en desacuerdo,
las sonrisas, ellas sí, ellas convergen,
como el ave y el murciélago en las alas,
al expandirse por sus rostros antagónicos.
Yo, promedio de sus vidas,
me avergüenzo al confesar que he sondeado
el interior de sus pieles antónimas,
que he invadido
sus sangres disímiles, sus hoscas tristezas
durante el íntimo segundo
en que el azar reúne las miradas.
No se les puede hablar si ya andan lejos
y cohabitan en mi cráneo, fotogramas
como máximo, nada vivo accede allí, probablemente
también ellos me contienen en los suyos:
entre el tránsito fugaz de sus recuerdos,
aquella anciana
admite a un hombre joven untado en una silla;
los codos fijos,
la mano izquierda prensando un artilugio
que vierte al deslizarse tinta azul sobre un cuaderno
mientras la otra, oscilante
entre la mesa y los labios,
sigue el lento fanatismo que dicta el cigarrillo.
Los trazos del mundo incomprensible,
gruesos aún, amontonados
como la ropa del día al acostarse,
los que atesora el muchacho con descuido
para urdir algún día su memoria,
hacen hueco a un viejo con su perro,
de rostro innecesario y cuerpo inmóvil,
pintor quizá, o profesor, acaso un padre
caído de su hogar. Ya lo ha olvidado.
Los tres somos vencedores
de un momento
al que pone su final ese otro instante,
inaprensible,
del comenzar de la lluvia.
Ella no está, él se ha marchado.
Yo reverdezco otra vez
como los parques vacíos
que sin decoro
desde hace un rato me miran.
bajo el gris trashumante de las nubes
llegado esta mañana a la ciudad,
mis ojos concienzudos
vigilan a una anciana
que se aleja del parque y del café
aún perfumado, persiguiendo
el lustroso correr sobre la brea
del recuerdo futuro de un chiquillo.
Cabellos adversarios, andar en desacuerdo,
las sonrisas, ellas sí, ellas convergen,
como el ave y el murciélago en las alas,
al expandirse por sus rostros antagónicos.
Yo, promedio de sus vidas,
me avergüenzo al confesar que he sondeado
el interior de sus pieles antónimas,
que he invadido
sus sangres disímiles, sus hoscas tristezas
durante el íntimo segundo
en que el azar reúne las miradas.
No se les puede hablar si ya andan lejos
y cohabitan en mi cráneo, fotogramas
como máximo, nada vivo accede allí, probablemente
también ellos me contienen en los suyos:
entre el tránsito fugaz de sus recuerdos,
aquella anciana
admite a un hombre joven untado en una silla;
los codos fijos,
la mano izquierda prensando un artilugio
que vierte al deslizarse tinta azul sobre un cuaderno
mientras la otra, oscilante
entre la mesa y los labios,
sigue el lento fanatismo que dicta el cigarrillo.
Los trazos del mundo incomprensible,
gruesos aún, amontonados
como la ropa del día al acostarse,
los que atesora el muchacho con descuido
para urdir algún día su memoria,
hacen hueco a un viejo con su perro,
de rostro innecesario y cuerpo inmóvil,
pintor quizá, o profesor, acaso un padre
caído de su hogar. Ya lo ha olvidado.
Los tres somos vencedores
de un momento
al que pone su final ese otro instante,
inaprensible,
del comenzar de la lluvia.
Ella no está, él se ha marchado.
Yo reverdezco otra vez
como los parques vacíos
que sin decoro
desde hace un rato me miran.
Última edición por Ramón Ataz el Vie, 04 Ene 2013 0:48, editado 1 vez en total
Vidas cruzadas y su despliegue poético hacen parpadear unas cuantas veces al lector. El parque con ojos, la mujer, el muchacho, el poeta cohabitan las ondas del arte.
Trabajo exepcional que podría adueñarse de un teatrillo en el Village de Nueva York, de cinema paradiso, de los dadaistas, de Picaso. Nos llevas muy lejos con tus imágenes, Ramón. Gracias por esta visiones teleféricas que han de permanecer en el haber de la memoria.
Salud, felicidad y aplausossss,
Hallie
Trabajo exepcional que podría adueñarse de un teatrillo en el Village de Nueva York, de cinema paradiso, de los dadaistas, de Picaso. Nos llevas muy lejos con tus imágenes, Ramón. Gracias por esta visiones teleféricas que han de permanecer en el haber de la memoria.
Salud, felicidad y aplausossss,
Hallie
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Todas las personas estamos más cerca y compartimos más en nuestro interior de lo que aparentemente pueda parecer, ...así me llegaron a mí los versos de este poema que me ha parecido verdaderamente extraordinario y bello. La última estrofa cierra de manera sublime esta gran obra. Mis aplausos y sincera felicitación, Juan. Un abrazo.
re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)
Qué bien se te dan esos poemas en los que recoges esos momentos de observación y reflexión. Este me ha gustado y lo he disfrutado. Todo un placer
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26131
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)
Juan Fionello escribió:Quietos,
bajo el gris trashumante de las nubes
llegado esta mañana a la ciudad,
mis ojos concienzudos
vigilan a una anciana
que se aleja del parque y del café
aún perfumado, persiguiendo
el lustroso correr sobre la brea
del recuerdo futuro de un chiquillo.
Cabellos adversarios, andar en desacuerdo,
las sonrisas, ellas sí, ellas convergen,
como el ave y el murciélago en las alas,
al expandirse por sus rostros antagónicos.
Yo, promedio de sus vidas,
me avergüenzo al confesar que he sondeado
el interior de sus pieles antónimas,
que he invadido
sus sangres disímiles, sus hoscas tristezas
durante el íntimo segundo
en que el azar reúne a las miradas.
No se les puede hablar si ya andan lejos
y cohabitan en mi cráneo, fotogramas
como máximo, nada vivo accede allí, probablemente
también ellos me contienen en los suyos:
entre el tránsito fugaz de sus recuerdos,
aquella anciana
admite a un hombre joven untado en una silla;
los codos fijos,
la mano izquierda prensando un artilugio
que vierte al deslizarse tinta azul sobre un cuaderno
mientras la otra, oscilante
entre la mesa y los labios,
sigue el lento fanatismo que dicta el cigarrillo.
Los trazos del mundo incomprensible,
gruesos aún, amontonados
como la ropa del día al acostarse,
los que atesora el muchacho con descuido
para urdir algún día su memoria,
hacen hueco a un viejo con su perro,
de rostro innecesario y cuerpo inmóvil,
pintor quizá, o profesor, acaso un padre
caído de su hogar. Ya lo ha olvidado.
Los tres somos vencedores
de un momento
al que pone su final ese otro instante,
inaprensible,
del comenzar de la lluvia.
Ella no está, él se ha marchado.
Yo reverdezco otra vez
como los parques vacíos
que sin decoro
desde hace un rato me miran.
Hermoso,muy hermoso Juan.con estos versos has invitado a la reflexión...
Un abrazo.
Ojo por ojo y el mundo estaría ciego.
Dalai Lama.
Dalai Lama.
- Mensajes: 117
- Registrado: Mié, 26 Dic 2012 23:16
- Ubicación: BDN (BARCELONA)
re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)
Un poema para enmarcar, amigo Ramón, un instante intrascendente, que en tu pluma deja de serlo para recrear una impagables reflexión artística sobre el paso del tiempo sobre los hombres, sus más desapegados hijos, desgraciadamente conscientes y poéticos.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Hallie Hernández Alfaro escribió:Vidas cruzadas y su despliegue poético hacen parpadear unas cuantas veces al lector. El parque con ojos, la mujer, el muchacho, el poeta cohabitan las ondas del arte.
Trabajo exepcional que podría adueñarse de un teatrillo en el Village de Nueva York, de cinema paradiso, de los dadaistas, de Picaso. Nos llevas muy lejos con tus imágenes, Ramón. Gracias por esta visiones teleféricas que han de permanecer en el haber de la memoria.
Salud, felicidad y aplausossss,
Hallie
Sería interesante, Hallie, jaja. Aunque no sé si estos pequeños veros darían para tanto. Muchísimas gracias, de verdad, por tu inagotable y alentadora generosidad.
Un fuerte abrazo.
LUIS MARIÑO escribió:Todas las personas estamos más cerca y compartimos más en nuestro interior de lo que aparentemente pueda parecer, ...así me llegaron a mí los versos de este poema que me ha parecido verdaderamente extraordinario y bello. La última estrofa cierra de manera sublime esta gran obra. Mis aplausos y sincera felicitación, Juan. Un abrazo.
Luis, las personas nos cruzamos continuamente. A veces son personas que no vuelves a ver y que sin embargo ya forman parte de tu experiencia, y tú de la de ellos. Quizá son experiencias intrascendentes, pero ahí están, en el recuerdo, para usarlas cuando sea necesario. La imagen que unos tenemos de otros es siempre relativa, y a pesar de ello, como dices, compartimos nuestro interior, quizá porque formamos parte unos de otros.
Muchas gracias por tu generoso e interesante comentario.
Un abrazo.
Yo no sé si te has dado cuenta, poeta, pero tu visión cada vez es más honda y detallista y tu pluma cada vez más cercana, pero siempre con la originalidad de tu inigualable sello, cada vez más dicente y rica en sugerencias...y todo, todo enmarcado en belleza y calidad. Me ha impactado tu poema y así lo expreso. Mis abrazos de amigo con los mejores deseos de año nuevo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Me has llevado en un vuelo a lugares y momento que he vivido y que conozco, como si de tus retinas saliesen nervios hasta mi cerebro en la distancia, e incluso olores, sabores y el tacto de las cosas. Gracias por la experiencia, afortunadamente repetible, con solo volver a leer estos maravillosos versos. (Por cierto, que según la teoría del caos, hasta el aleteo de una mariposa trasciende)
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
En absoluto es un poema intrascedente, es una mirada alrededor de la vida, la nuestra y la de los otros, plasmada con lucidez, elegancia y hasta me atrevería a decir que transmite cierta dosis de cariño. Como siempre un magnífico trabajo. Mi felicitación, Ramón, y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Entro ahora, aunque no pueda dejar el comentario que me gustaría, porque este poema es irresistiblemente hermoso. Pienso en una cumbre de un poeta de altos vuelos.
Cómo está el foro, es increíble la cantidad de poemazos que se publican, con mención especial para esta obra. Una obra que realza el mundo de los poemas, inmensamente rica.
Abrazos, estimado amigo y admirado colega, Juan.
Cómo está el foro, es increíble la cantidad de poemazos que se publican, con mención especial para esta obra. Una obra que realza el mundo de los poemas, inmensamente rica.
Abrazos, estimado amigo y admirado colega, Juan.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 345 invitados