La Cita (LXVII)
Moderador: Webmaster
La Cita (LXVII)
La Cita (LXVII)
Camina de cabeza especulando con los pies…
Noctámbulo
de lóbregos azares, sereno
de mareas extenuadas, viajero
en la inercia por costumbre,
sus canas no pactan experiencias
sus soles alumbran al revés.
Del día
lo que queda del maná
al caer la noche, en el antro
donde se reinventan los suicidas,
entretanto,
exhiben las paredes grafitis resignados
con las letras esparcidas,
que quizás
fueron un nombre.
Un menú de sonrisas
en revistas viejas
y pociones de pasiones
servidas a la mesa
como pechos en su ocaso, hincando cascabeles
en la entraña. Unos ojos obnubilados intentando el sol
-simiente de promesas que son dudas…
Para siempre.
Camina de cabeza especulando con los pies…
Noctámbulo
de lóbregos azares, sereno
de mareas extenuadas, viajero
en la inercia por costumbre,
sus canas no pactan experiencias
sus soles alumbran al revés.
Del día
lo que queda del maná
al caer la noche, en el antro
donde se reinventan los suicidas,
entretanto,
exhiben las paredes grafitis resignados
con las letras esparcidas,
que quizás
fueron un nombre.
Un menú de sonrisas
en revistas viejas
y pociones de pasiones
servidas a la mesa
como pechos en su ocaso, hincando cascabeles
en la entraña. Unos ojos obnubilados intentando el sol
-simiente de promesas que son dudas…
Para siempre.
Última edición por Gerardo Mont el Jue, 17 Ene 2013 21:28, editado 1 vez en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Estupendo poema, Gerardo. Un abrazo y feliz año.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Interesante considero tu poema Gerardo. Me gustó. Lod isfruté leyendo
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Re: La Cita (LXVII)
Gerardo Mont escribió:La Cita (LXVII)
Camina de cabeza especulando con los pies…
Noctámbulo
de lóbregos azares, sereno
de mareas extenuadas, viajero
en la inercia por costumbre, sus canas
no pactan experiencias
sus soles alumbran al revés.
Del día
lo que queda del maná
al caer la noche, en el antro
donde se reinventan los suicidas,
entretanto,
exhiben las paredes grafitis resignados
con las letras esparcidas,
que quizás
fueron un nombre.
Un menú de sonrisas
en revistas viejas
y pociones de pasiones
servidas a la mesa
como pechos en su ocaso, hincando cascabeles
en la entraña. Unos ojos obnubilados intentando el sol
-simiente de promesas que son dudas…
Para siempre.
Un gran trabajo que estimula las endorfinas y la reflexión.
A quien corresponda,
Propongo La Cita de Gerardo Mont como patrimonio de la humanidad, el primer día de enero del año 2013.
Salud, felicidad y un abrazo,
Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Mar, 01 Ene 2013 20:03, editado 1 vez en total
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Cita (LXVII)
[quote="Gerardo Mont"]
Me gusta ese trasfondo paradójico del poema, esa especie de escena del revés, reflexivo y hondo. Saludos.
Me gusta ese trasfondo paradójico del poema, esa especie de escena del revés, reflexivo y hondo. Saludos.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Ramón Carballal escribió:Estupendo poema, Gerardo. Un abrazo y feliz año.
Muchas gracias estimado Ramón, por dejar tu amable huella en mis humildes trazos. Que el nuevo año te depare muchas bendiciones. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: La Cita (LXVII)
Me gustan los poemas simbólicos, porque el fundamento del lenguaje poético está en el símbolo, le mito, la metáfora. Eslte es un muy buen ejemplo de ese tipo de poesía.
Un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Me ha parecido un buen poema que de esos que se leen sin esfuerzo y contemplándote, me ha descrito perfectamente una edad, una actitud mental y un espacio desesperantes que, al converirse en poema, se han embellecido. Genial.
Sólo apuntar que cuando leo la estrofa:
"Del día
lo que queda del maná
al caer la noche, en el antro
donde se reinventan los suicidas..."
No sé interpretar del todo las pausas ¿es la frase así, completa y de un tirón? "Del día lo que queda del maná al caer la noche"?
Un saludo
Sólo apuntar que cuando leo la estrofa:
"Del día
lo que queda del maná
al caer la noche, en el antro
donde se reinventan los suicidas..."
No sé interpretar del todo las pausas ¿es la frase así, completa y de un tirón? "Del día lo que queda del maná al caer la noche"?
Un saludo
Rafael Valdemar escribió:Interesante considero tu poema Gerardo. Me gustó. Lod isfruté leyendo
saludos
rafael
Te agradezco la lectura Rafael y me alegra que te parezca interesante. Quise pintar en pocos trazos esos vacíos que intentamos llenar una y otra vez(con una mujer quizás), pero persisten. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: La Cita (LXVII)
Un poema muy bello, en fondo y forma. Ha sido un placer leerlo, sinceramente.
Abrazos
Abrazos
Liz Barrio
http://barrioliz22.blogspot.mx/
15 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 332 invitados